No es malo, y no digo que haya que innovar en cada disco. Las canciones son decentes, la producción es excelente, y la ejecución es competente. Es simplemente que el álbum no evoca demasiado a nivel emocional, y es algo que dentro del doom metal es requerimiento excluyente.
El tercer (y, según la entrevista publicada en esta web) último disco de la saga "Iconoclast" de los alemanes Heaven shall burn es, como alguien dejó escrito, también en este portal, un auténtico "pepinazo". Un pepinazo, sí, pero (relativamente) accesible para el metalero "medio" si consideramos que tiene su dosis de melodía: melodía no entendida en el sentido más estricto, sino entendido como todo lo melódico que puede llegar a ser un disco de metalcore.
Si, si...el nuevo disco de Heaven and Hell esta basado en mentiras y malinterpretaciones...pero dejame explicarte porqué: lo primero es la alineación...es cierto que son un cuarteto liderado por Dio y compuesto por los Black Sabbath Tony Iommy, Geezer Bulter y Vinny Appice, pero esto no es la alineación que grabó el mítico disco "Heaven and Hell" de Black Sabbath, sino la alineación que grabó su sucesor "Mob Rules" de 1981 y el "Dehumanizer" de 1992...también esta el hecho de que un grupo cuyas edades combinadas suman 235 años no deberia ser tan relevante ni buena (todo tecnicamente hablando), pero es que los cabroncetes estos desafian todas las leyes y nos demuestran lo contrario..."The Devil You Know" demuestra que estos ancianos son tan relevantes y poderosos como antaño. Ya escuche una vez yo que todos los riffs del heavy metal los habia inventado el señor Iommi.
En el mundo del metal pocas veces se da un acontecimiento de las características que agrupa este documento sonoro; la reunión de los Black Sabbath de la era Dio ha sido un hecho básico en la primera década que llevamos de siglo en cuanto a metal se refiere. No hay leyenda más absurda que esa que dijo que Black Sabbath acabaron a la marcha de Ozzy, incluso antes, cuando sacaron el que sería el último disco potable de su discografía con la primera formación, el tremendo “Sabotage”, pues, no sin razón, hay gente que dice que tanto “Techical Ecstacy” como “Never say die” son discos menores en su carrera.
Dios esta muerto…o al menos eso es lo que se cuenta en Iconoclast, el último trabajo de los alemanes Heaven Shall Burn. El guitarrista Maik Weichert relata: “Iconoclasts son guerreros enviados para juzgar y asesinar a los asesinos de Dios. Con Dios muerto lo que único que queda es la venganza” y es sabor a venganza el que prevalece a lo largo de los 14 temas de este lanzamiento de Century Media, ya que desde su fichaje en 2004 “Antigone” y “Deaf to our prayers” (los predecesores de Iconoclast) no terminaban de separar a Heaven Shall Burn del hervidero de bandas de metalcore. Entonces ¿es que Heaven Shall Burn han dejado de hacer metalcore? Mejor me quedo con la respuesta del propio grupo, que me suena mas convincente: “no nos importa si la gente nos llama metalcore, thrash metal o death metal. Eso no nos limita. La gente siempre busca términos cortos para describir la música, pero eso no debe afectar a los músicos”.