Tesseract (2011)

* ¿Os llamariais una banda de prog con gusto por el metal , o una banda de metal con gusto por el prog?

Es una pregunta un poco dificil y que nos pone en aprietos, pero creo que somos mas una banda de metal con algo de prog, o con ganas de llevar nuestra música a otro nivel diferente. Todos en la banda escuchamos ambos estilos, nos gustan ambos.

* Hoy estaba viendo el trailer de vuestro nuevo video y single “Nascent”…parece ser muy “visual” ¿Cuánta importancia le dais al hecho de grabar videos, o de la imagen de la banda?

En Tesseract todo es importante, y la imagen juega un papel importante para nosotros, es como nos verán quienes escuchan nuestra música y ven nuestros videos. Puedes apreciar en “Nascent” como cuidamos de todos los detalles, cada cuadro tiene su porqué, no lo dejamos al azar. Sea como sea, cuando estas en una banda generas una imagen tuya y a tu alrededor de la cual no puedes escapar.

* El logo de vuestra banda me recuerda algo al logo de Tool. Se que Tool os gusta mucho, asi que si tuvieseis que hacer una versión suya ¿Cuál seria?

Tool son una inspiración enorme, crean unas atmósferas en sus canciones que son demasiado interesantes como para dejarlas pasar. Yo creo que estaria bien hacer una versión de “Stinkfist” o de “Schism”, esas canciones son bastante conocidas en su largo repertorio. Definitivamente seria una de esas canciones.

* En internet os ponen comparaciones algo raras, una de ellas que suena mucho es con Periphery…os llaman “el hermano gemeo de Periphery” ¿Qué piensas de ello?

Jaja, ¿en realidad nos han dicho eso? No se que decirte, pero ahora que lo pienso es bastante común que nos comparen con bandas que pertenecen a la misma ola que nosotros, bandas que se han hecho famosas a la par que nosotros, pero si me preguntas personalmente no creo que tengamos mucho que ver con Periphery o bandas por el estilo. No veo nuestro trabajo comparable.

* Ok, te diré dos bandas inglesas ya asentadas dentro del rock y del progresivo y tienes que decirme con cual te identificas mas…¿Anathema o Marillion?

Ninguna de las dos, aunque tengo decir que Anathema han sacado un gran disco…¿cómo se llamaba? We are Here o algo asi…Anathema son una banda muy buena, me gusta la progresión que han seguido en su sonido, ha sido muy acertado. Con Marillion la verdad que no puedo identificarme, no he seguido mucho su carrera y el tipo de sonido que tiene no me atrae mucho

* Bueno, hablemos del nuevo disco. Has dicho que con este album quieres mover a tus fans emocionalmente, intelectualmente y fisicamente ¿Estarias decepcionado si el disco no vendiese bien?

La pretensión principal de este disco, como tu has dicho, es de que llegue a los fans de manera en que puedan comprenderlo y sientan algo al escuchar las canciones. Eso es lo que buscamos al hacer música, que mueva a las personas o las despierte, que despierte cosas en ellos, pero no seria sincero si dijese que no espero que el disco venda muchas copias. Es por eso que estamos en este negocio, también necesitamos de alguna manera vender discos para seguir aqui, si estaria decepcionado si no se vendiese el disco, ya que no podriamos seguir haciendo lo que mas nos gusta.

* Luego de unos cuantos ep´s este es vuestro primer disco, el debut ¿Cuál es la diferencia entre grabar un ep y grabar un disco completo?

Logicamente es que los minutos son muchos mas, jaja, hay mas canciones. Pero se a lo que te refieres…cuando grababamos ep´s pensabamos simplemente en el contexto de las canciones que grababamos, las haciamos como entidades separadas, cada idea encerrada en una canción y que no estaban unidas entre si. Ahora que hemos grabado un disco completo, una larga producción, hemos querido que todo esté conectado, que sea algo conceptual, y nos hemos topado con que es un trabajo mucho mas laborioso no solo por la longitud, sino por todos los detalles que se desean poner en un trabajo asi y que quizás queden fuera de un ep. Es un gran paso hacer tu primer disco.

* En otra entrevista habia leido de que no erais ese tipo de banda prog que son fanáticos de Rush, jeje. ¿Creeis que Rush, musicalmente hablando, no son para tanto como los pintan los fanáticos del prog?

Jaja, me quieres meter en aprietos. Nunca hemos sido fans de Rush, si te digo la verdad no me se el nombre de ninguna canción suya, y no podria ni decirte el nombre de sus integrantes, pero ello no quiere decir que no sean una buena banda. A nosotros simplemente su música no nos llega, estamos en otro estilo de rock progresivo, algo mucho mas apasionado como lo veo yo. No le veo el sentido de todos esos fans que estan obesesionados hasta por las peores canciones de Rush.

* Bueno, ahora vais a los Estados Unidos de nuevo para una gira con Protest the Hero ¿Crees que vuestra audiencia y la suya es compatible? ¿O lo hacéis para añadir diversidad a la gira?

Si, porque no? Creo que la gente que va a ver a Protest the Hero podria disfrutar de nuestra música sin ningún tipo de prejuicios. Que nos llamemos una banda de progresivo no quiere decir que no seamos también una banda de rock, y Protest the Hero son rock. Estamos encantados de volver a Estados Unidos, es genial salir de gira por alli.

* El año pasado estuvisteis de gira por alli con Devin Townsend Project ¿como es el tio en persona? Tuve una especie de entrevista con él el año pasado y me pareció un completo gilipollas…

¿Devin gilipollas? No, si es un tio muy amable…no se, en verdad lo habrias pillado en un mal dia o algo asi, ya que tiene un temperamento muy volatil, pero cuando estuvimos en la carretera con el y su banda todo nos fue bien. Una de las noches se nos acercó, se presentó y estuvo todo bien, incluso músicos de su banda nos prestaron algo de equipo que nos hacia falta. No puedo decir que sea una mala persona.

* Ya han pasado dos años desde que Dan Tompkins ha reemplazado a Abisola en las voces…Dan ha escrito todas las letras de este nuevo disco ¿Crees que se ha convertido ya en algo esencial de la banda, que es el vocalista definitivo?

Ahora mismo es el vocalista definitivo, es quien le infunde de caracter a la banda a través de su voz, y eso porque mucha gente le presta principal atención a la voz en las bandas. Ya lleva dos años y algo mas con nosotros, y estamos muy contentos de tenerlo entre nosotros, pero solo el tiempo dirá, en ese aspecto nunca puede decirse. Vivimos el momento, y ahora es genial.

* Se os ha escuchado hablando no muy bien de la escena londinense, y de la escena underground inglesa en general. Deciais algo como que en los Estados Unidos las bandas tienen mas oportunidades de salir a flote. Es gracioso porque hace poco he entrevistado a una banda neoyorquina llamada Jolly que me contaban que tenian mas audiencia aqui en Europa y que la escena prog está mejor aqui que alli ¿Crees que el problema es de Inglaterra solamente, o de toda Europa?

La escena europea del progresivo es demasiado buena, aqui en Europa tenemos bandas con un nivel profesional altisimo y es cierto que ha habido un boom ultimamente comparado con Estados Unidos. El problema de la escena inglesa es que aqui los fans no se mueven mucho, no se motivan lo suficiente con las bandas, con las ideas…y también tienes que ver que en Estado Unidos son muchos mas millones de habitantes, lo cual lo hace fácil para una banda coger una furgoneta y salir de gira, asegurandose vender varios discos y merchandising. Esa escena underground tiene muchas mas posibilidades que nosotros, que aqui todavia se ve como algo demasiado frágil. El problema en Londres y en Inglaterra es la falta de apoyo para bandas novatas, la creación de “hypes”…cuando inflan a una banda que no se merece el reconocimiento.

Por Morpheus Misfit