Thay Khay (2008)

Lo primero que me sorprende es que regaléis vuestro disco “Tan Cerca Del Sol” a través de la web ( http://www.thaykhay.com ). ¿Es una manera de apuntarse a la moda del Copy Left, etc?

En realidad no estamos interesados en seguir ninguna moda. Solo pretendemos salir adelante por nuestros propios medios y esto solo puede conseguirse haciéndole llegar nuestra música al mayor número de personas posible. Al menos así pensamos. El negocio de la música ya no es lo que era… recuerdo cuando llegué a España hace unos años. A los músicos todavía se les trataba con un mínimo de respeto, siempre desde la perspectiva de que el músico en el fondo es la última mierda, pero al menos, todavía había sitios donde la gente se enrollaba y confiaba en ti. Ahora todo es un negocio basado en la supervivencia. Un grupo puede tener mucho talento, pero hay tal apretón de músicos, que las salas de conciertos se aprovechan de ello. Por suerte, todavía hay excepciones, pero hoy por hoy, llevar a cabo una gira de promoción nacional, es una cuestión de poner mucho dinero sobre la mesa.

¿Tan mal están las cosas?

Desde mi experiencia, te digo que si. Nos hemos gastado un montón de dinero en fabricar el disco que vendemos a través de nuestra web y regalamos en los conciertos, un digipack precioso con un bonito artwork, también en promo, en el diseñador de la web, el video clip que apoyará el lanzamiento… y gracias a que tenemos nuestro propio estudio y al menos la grabación ha tenido un bajo coste y buenas condiciones para hacer las cosas con calma. Queremos vivir de la música y somos conscientes de que hay que adelantar dinero, pero cada vez está más complicado recuperarlo y muchas veces es imposible conseguirlo.

Entonces ¿cuál es vuestra meta dejando el disco gratis en vuestra web?

Que nos escuche toda la gente posible. Que pueda juzgar objetivamente y decidir si vienen o no a nuestros conciertos, que el grupo coja un nombre y que “haga ruido”. Buscamos la adrenalina de tocar frente a un mínimo de personas comprometidas, ver que alguien se sabe una estrofa de una canción o que alguien nos felicite por lo que hacemos. Si pudiéramos vivir en el futuro de esto, sería lo ideal. La música es nuestra vida.

Y cuéntame ¿Cómo es “Tan Cerca Del Sol”?

Es un disco sincero, cuidado, personal, inclasificable y muy variado. Es un hijo parido en un mundo confundido, precisamente para intentar que su mensaje de coherencia llegue a la gente.

¿Eso lo dices por algo en particular?

El disco está lleno de mensajes de concienciación contra algo tan importante y a la vez tan ignorado como es el progresivo calentamiento global que está sufriendo el planeta. La gente solo se preocupa de lo que ya no tiene solución; si se les rompe el coche por un ruido que ha ido de menos a mas y no se le ha hecho caso hasta que se quema el motor, lo llevan al taller y se lamentan de no haberlo llevado cuando el coche empezaba a avisar. Esto es lo mismo, solo que cuando la capa de ozono esté jodida por completo, no va a haber forma de repararla y eso si que va a ser un problema.

Buena explicación. ¿Quién ha sido el principal compositor de los temas?

En esta ocasión, he sido yo. De todas formas, THAYKHAY es un equipo saludable y con una visión común muy definida. Sabemos de donde venimos y a donde queremos llegar. Esto lo digo porque en próximos trabajos habrá mayor participación del resto del grupo a la hora de componer. Cual quiera de nosotros tiene la misma filosofía y cree en las mismas cosas, por eso somos un grupo unido.

Si, pero hace poco se os ha marchado Miguel, el batería que grabó el disco…

Precisamente por lo que cuento. De todas formas es algo común en los grupos. Marchó porque en su orden de prioridades había otras cosas que necesitaba atender. Ahora contamos con un nuevo batería brasileño con el que seguiremos rodando donde nos quedamos.

Al final la banda se va a convertir en todo un pupurrí de culturas…

Si lo dices por las distintas nacionalidades de los componentes, tienes razón. Creo que es algo bueno que cada uno aporte algo de sus raíces. Ayuda a que el mestizaje cobre mas fuerza y sentido, porque al final eso es lo que provoca la variedad y la originalidad.

Hablabas de un video clip que apoyará el lanzamiento ¿de que va?

Es un video clip animado íntegramente en 3D. Creo que vamos a sorprender a mucha gente con este video. Ahora mismo está en fase de post-producción y no estará listo hasta primeros-mediados de Mayo. Haremos una fiesta presentación en Madrid para medios e intentaremos colarlo en todas las televisiones y canales de difusión posibles. Estamos convencidos de que va a ser un antes y un después que va a marcar mucho las diferencias. Sabemos que a la gente las cosas les entra por lo ojos. Vamos a invertir todos nuestros ahorros y esfuerzo en decirle a la gente que estamos aquí y ya de paso difundir el mensaje de conservación del planeta antes de que no tenga solución.

¿Qué filosofía tenéis con el merchandising en los conciertos?

Vendemos la camiseta y regalamos en CD. Lo hacemos a nuestro precio de coste para no perder dinero, pero sin sacar beneficio. Es una manera de agradecerle a toda la gente que viene a nuestros shows y que se acerca al puesto de merchandising, que siga al grupo y que se moleste en darnos una oportunidad. Por 10 euros, te damos las dos cosas.

Y cambiando de tema, la música de Thaykhay es un poco indefinida en términos de estilo ¿no?

Si. Eso es lo que siempre hemos buscado. No queremos ser encasillados. Queremos encajar como grupo donde encajamos como personas. No creemos en la radicalidad y las mentes cerradas. Hay mucha gente que no reconoce que le gusta algo, porque no quieren que se les identifique fuera de un movimiento definido. Ese no es nuestro caso. Somos amigos del mundo y esperamos que el sentimiento sea recíproco. Sin limitaciones.

¿De que grupos habéis tomado vuestras influencias?

Hay muchos. Personalmente me gustan Pearl Jam, Incubus, Tool, Mike Patton, Deftones, The Mars Volta, Nine Inch Nails, Queens of the Stone Age, Audioslave… y muchos mas. Por ejemplo Adrián, el guitarrista, es mas de Symphony X o de Dream Theater. De ahí nuestra influencia progresiva, electrónica e incluso pop.

¿Subunder es vuestro propio sello discográfico?

Puede decirse que si. Pero en realidad es una empresa que cubre mas aspectos relacionados con la música y la comunicación. Echa un vistazo a www.subunder.com ahí está toda la información sobre lo que representa.

Antes de iniciar esta entrevista, me has dicho que te gustan mucho las películas ¿influye esto en vuestra música?

Indirectamente. Gracias a mi pasión por el cine, se nos ocurrió que en los conciertos de Thaykhay podíamos montar audiovisuales. Es una forma de llamar la atención de la gente. Acompañamos nuestras letras con imágenes reales, fragmentos de reportajes que invitan a la concienciación y a la reflexión. Nuestro show debe ser un espectáculo integral. Creo que no hay forma de mandar un mensaje sin tomarse la molestia de ofrecer algo nuevo y diferente.

¿Qué es lo próximo que vais a hacer?

En febrero comenzamos la gira de presentación del disco. Tenemos varias fechas cerradas en los próximos meses y otras tantas que está a punto de confirmar en estos días nuestra agencia de promoción y management. Las cosas van despacio, pero van y eso es lo que nos alienta a seguir al pie del cañón.

¿Algo mas que decir?

Decirle a tus lectores que la vida del músico es muy dura y que dependemos de todos y cada uno de vosotros. El maravilloso virus de hacer música nos contagió hace tiempo y vivimos por y para ella. Amamos lo que hacemos. Solo pedimos una oportunidad para poder vivir de nuestro arte. Escuchad nuestro disco y luego criticadnos o venir a nuestros conciertos, eso ya es decisión vuestra. Nuestro myspace os está esperando, así que solicitarnos request y ahí estaremos para añadiros http://www.myspace.com/enjoythaykhay. Solo vosotros conseguís que Thaykhay exista, así que gracias por todo y hasta muy pronto.

POR MORPHEUS MISFIT