Texto: Jorge Fretes
Fotos: D.S.
Promotor:
Para quienes crecimos con el rock de los noventa un nombre en particular nos suena bastante, una banda que desde Seattle conquistaba las radios de todo el mundo (cuando la música “popular” y “radiable” era decente) y que en 1994 se convertia en mito al fallecer su líder y carisma: Kurt Cobain. Te pueden gustar mas o menos y puedes cuestionar la calidad de sus interpretaciones o de sus discos, pero digan lo que digan nadie podrá quitar el hecho de que hubo un antes y un después de Nirvana dentro del rock ¿Sobrevalorados? Entonces es que no has sido jóven en los 90´s…por suerte el pasado 17 de diciembre pudimos probar un trozo del pastel de lo que hubiese sido haber estado en un concierto de Nirvana, con The Buzzlovers: tributo fidedigno al legado Cobain hasta el mas mínimo detalle.
Ver a un grupo tributo tiene sus pros y sus contras: por un lado, y de entrada, pierdes el factor sorpresa de que una banda te maraville con su talento compositivo (ya que en una banda tributo simplemente se reproduce el trabajo de otro) o la incertidumbre de como se desarrollará el show, de no haber oido hablar antes de los actores de turno y llevarte la sorpresa de tu vida. Por otro lado tienes la seguridad de haber pagado por algo que en principio tendria que gustarte, y poder deleitarte con la perfección de un grupo que sabe llevar a las tablas aquello que han aprendido de sus dioses particulares.
En el caso particular de Nirvana mucha de la magia que despertaba el grupo no tenia nada que ver con la calidad instrumental de sus integrantes ni con actuaciones pulcras y fidedignas a sus álbumes de estudio, sino con el feeling del directo y la crudeza de unos riffs vestidos con letras poéticas que cobraban sentido en una juventud alienada y deprimida, aburrida y con ganas de acción…es alli donde Nirvana eran reyes, y es ahi donde Buzzlovers se coronaron como amos indiscutibles de la noche el pasado sábado 17 de diciembre.
Ver a Buzzlovers es ver una simulación cuasi perfecta de la experiencia real: su vocalista se asemeja en estética y constitución física a Kurt Cobain (se viste con las mismas ropas, tiene los mismos gestos, la misma manera de tocar y aporrear la guitarra, el mismo pelo, la misma expresión angustiosa), el bajista la misma expresión de felicidad e incredulidad de la grandeza del combo que poseia Krist Novoselic, y su bateria la misma energia y pasión al destrozar su kit al igual Dave Grohl. Mucha parte del éxito de la velada tuvo que ver con la gran recepción del público (en su mayoria jóvenes que no pudieron vivir la experiencia real y han crecido lamentando la muerte del líder de Nirvana) de las canciones interpretadas por estos cordobeses…un público extraordinario y entregado que aumentaba aun mas la realidad de un show calcado a la perfección pero con brotes de espontaneidad por estupendos segundos.
Con un setlist donde todas las canciones eran himnos (inclusive las versiones de The Vaselines que Nirvana interpretaron en su “Incesticide”), quizás debamos destacar la gran aceptación de “Rape Me”, de “Territorial Pissings” (intro de ley del bajista, como Dios manda), “Lounge Act”, “School” y de todas esas canciones que pasaron desde Breed hasta incluso el Unplugged (gran versión de “Where Did You Sleep Last Night”, primero con solo voz y guitarra, y terminando en un apoteósico final con el grupo al completo).
El público no tuvo suficiente con una hora de show, por eso la banda regreso al escenario para atacar con mas fiereza y acabar con “Love Buzz” (de ahi el nombre de la banda tributo) y (como no podia ser) con “Smells Like Teen Spirit” con un público abandonado a su rebeldia hormonal (la misma banda invitaba a los presentes a subir al escenario, un servidor da fe de ello y lo hizo) y dandolo todo por uno de los nombres imborrables de la historia del rock reciente. ¿Satisfecho? Mas que eso…un tributo nunca dejará de ser un tributo, pero Buzzlovers se dejan todo encima de un escenario para transladarte un par de décadas atrás hacia lo que fue una de las escenas mas contagiantes de nuestra historia mas cercana. Otra noche mas el punk rock filtrado a través de la distorsión angustiosa significó libertad.
**** Gracias a Buzzlovers por las acreditaciones ***
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/thebuzzloversengranada2011.html