Por Bartolomé Iborra Lozano
01.Doomsday King
02.Angel Of Death 1839
03.Age Of Iron
04.The Tempter And The Bible Black
05.Soul Slasher
06.Blood O.D
07.Through Eyes Of Oblivion
08.Desolation Domain
09.From The Ashes I Shall Return
10.He Who Rises In Might- From Darkness to Light
MIEMBROS
Jonas Stålhammar – Voz
Marcus Sunesson – Guitarras
Marko Tervonen – Guitarras
Magnus Olsfelt – Bajo
Janne Saarenpää – Bateria
SELLO
Century Media
WEB
http://www.myspace.com/thecrownonlineswe
Los amantes del metal más extremo están de enhorabuena, tienen un disco que escuchar, esta hostia en toda la jeta, en forma de Death melódico con toques thrash old school. Estos Suecos, vuelven después de una temporada parados y embarcados en otros proyectos como “GOD MACABRE” y “ONE MAN ARMY AND THE UNDEAD” banda del antiguo cantante Johan Lindstrand. Aún así el disco destila rabia y contundencia a partes iguales, aunque sobra algunos temas un poco repetitivos y que enturbian el resultado final del disco.
Entrando en materia el disco abre con una intro Doom metal, con ritmo lento y machacón con campanas de iglesia de fondo, una delicia para los amantes del género como yo, la verdad que sorprende bastante puesto que el resto de temas se alejan considerablemente de este estilo, pero como intro está muy bien.
Los dos siguientes temas ANGEL OF DEATH 1839 (homenaje a los grandes SLAYER, tanto en el titulo como en la canción en si) y ANGEL OF IRON, son pura metralla, riff brutos y velocidad endiablada, una definición del death metal sueco de toda la vida, la siguiente canción, para mi gusto la mejor del disco THE TEMPTER AND THE BIBLE BLACK, me recuerda a otros paisanos suyos como son ENTOMBED, sonido y estructura muy parecido a los temas de esa otra gran banda, buen tema que baja un poco la velocidad del disco.
Del resto de canciones destacaría BLOOD AD y TO LIGHT (toque muy Black al final de la canción), el resto de temas, como he comentado antes se parecen mucho entre si, con el mismo riff, estructura y ejecución. Aún así el disco suena potente y recio.
Destacar la portada, con un muy buen trabajo de diseño, unión de diversas imágenes haciendo un todo apocalíptico, y como centro de todo esto, la muerte en forma de calavera, así queda todo relacionado con el concepto del disco.