Texto: Mariano Bacigaluppi
Fotos: Mariano Bacigaluppi
Promotor: ScaryNoise
Videos: YouTube
Sinceramente tenía cierto temor a lo que me podía encontrar esta noche, más que nada por la poca afluencia de público que ambas bandas venían atrayendo en sus tres anteriores fechas por la península (Barcelona, Alicante y Granada). Si a eso le sumamos que en Madrid era Domingo y muchos al día siguiente teníamos que madrugar, también podía ser un impedimento. Y, por último, el cambio de vocalista de la banda principal también podía influir y mucho. Aunque “The West Pole” es un discazo inconmensurable, ya conocemos a la gente como es….
A la hora de la apertura de las puertas de la discoteca Heineken, que por cierto fue más de media hora después de lo previsto (sobre las 20:10hs), éramos apenas un centenar de personas esperando por ver el show. Por suerte, bien avanzaba la noche, la gente fue llegando poco a poco, hasta completar casi la mitad de la sala. De todas maneras, creo que para las bandas que había en el cartel y sobretodo por The Gathering, banda con una trayectoria envidiable, creadora de su propio sonido y estilo musical, y con calidad a raudales… me parece muy poco público.
Moralinas a parte, los invitados para abrir tan magna velada, fueron los también holandeses AUTUMN. Curiosamente también presentaban a su nueva vocalista, Marjan Welman, principalmente conocida por haber participado del disco 01011001 de Ayreon. Asimismo venían con nuevo disco bajo el brazo, CD que ha salido ya hace casi un año y que llevaba el nombre de ‘Altitude’, un auténtico discazo, y obviamente aprovecharían para hacer su gira presentación. Así fue que destaparon su Caja de Pandora con Synchro-Minds. Grandísimo sonido, super pulcro, nítido pero a la vez contundente. Paradise Nox fue la elegida para continuar y el headbanging sobrevoló por primera vez en la sala, banda y público. Gran trabajo de los guitarristas de la banda, Mats y Jens Van Der Valk como así también de la base rítmica, el contundente y efectivo Jan Grijpstra tras los parches y Jerome Vrielink a las cuatro cuerdas.
Para la tercera canción echarían mano a su anterior disco, rescatando Blue Wine, con una gran performance del teclista Jan Munnik durante toda la canción. He de decir que esta canción, como las demás interpretadas de la época con su anterior cantante Nienke De Jong, con la nueva vocalista suenan algo más roqueras, más que nada por el poderoso timbre vocal de Marjan Welman. Volviendo a su nuevo disco, y a priori de un comienzo donde el teclado y la batería son los actores principales, la banda proveniente de los Países Bajos interpretó The Heart Demands. Devastador y atronador final a puro doble bombo… y más headbanging. Posteriormente, prosiguieron con Forget To Remember (Sunday Mornings) y Epilogue, ambas extraídas de su disco “My New Time” editado en 2007.
A continuación, eligieron una dupla de su último larga duración. Primero, Cascade (For A Day) y después Skydancer. La primera con un gran comienzo guitarrero, para que sobre el ecuador de la canción de vuelva nostálgica y floydeana con un enorme solo de Mats Van Der Valk y la segunda, pese a ser un medio ritmo, sonó muy contundente y con una gran presencia del bajo.
Llegaría el tiempo de Satellites: temazo al canto. Que inmensa es esta canción y que bien suena en la voz de la nueva vocalista. Es de esas canciones que no puedes dejar de mover la cabeza o en su defecto dejar de saltar. La hora de la despedida había llegado y la elegida fue la misma que cierra su último CD, la homónima Altitude. Increíble el solo que encontraremos en este canción, ejecutado por Jens Van Der Valk. Otra grandísima canción de una grandísima banda. Con inmensas sonrisas e infinitos agradecimientos dijeron adiós. Espero verles nuevamente por tierras ibéricas, es una muy buena banda y con muchísima calidad.
El momento que la inmensa mayoría estábamos esperando llegó unos pocos minutos antes de las 22.00hs. El comienzo fue con un astronómico When Trust Becomes Sound, pieza instrumental y fundamental que abre las puertas de su último disco “The West Pole”, que desde el primer momento que la escuché siempre me recuerda a MUSE.
Ahí estaban los creadores del Trip Rock arriba del escenario. Frank Boeijen a los teclados, bastante más movedizo y vigoroso que de costumbre, los hermanos Hans y René Rutten y las dos chicas de la banda Marjolein Koojiman al bajo y la nueva vocalista (ex-Octavia Sperati) Silje Wergeland. No One Spoke fue la elegida para comenzar a construir ese camino hacia el conciertazo que se marcaron. On Most Surfaces [Inuït] fue la siguiente y la primera de la época Anneke que sonó en la noche. El sonido era sencillamente PERFECTO, era como estar escuchando el mismo disco. Y esto se magnificó con la siguiente de las canciones, de su último disco A Constant Run. Descollante canción en disco y rozando la perfección en directo. La interpretación de la noruega Silje Wergeland es muy difícil poder explicarlo con palabras. Un verdadero viaje sonoro que la banda nos regaló.
Un paso más largo en el tiempo para recaer en el disco “if_then_else” y de ahí escoger la cañera Analog Park. Tremendo el riff principal del tema y otra vez, el headbanging se apoderaría de la sala. ¿Os confieso algo? Anneke es Anneke y para muchos podrá ser “LA” cantante de THE GATHERING, pero la vocalista que la ha suplantado es sencillamente espectacular. Tanto vocal como visualmente, expresa muchísimo y sabe transmitir lo que está cantando.
La homónima The West Pole se haría presente. El que no sepa el significado de la palabra ‘feeling’, musicalmente hablando, le invito a descubrirlo escuchando esta canción. Imponente sonido y soberbia interpretación de la banda. Sinceramente lo de la perfección musical es algo más que subjetivo, no hay dudas de ello, pero The Gathering llevan años demostrando ser una de las mejores bandas del planeta y para mi llegan a esa perfección musical sin ninguna duda.
Uno tras otro los sentimentales éxitos y con un nuevo salto temporal llegaríamos a Great Ocean Road. Una nueva y magistral representación de la nueva vocalista de la banda y el solo de guitarra de René Rutten de otro planeta… o mejor dicho muy cercano al planeta Pink Floyd.
Por partida doble sería la visita al disco “Mandylion”, que por cierto es mi disco favorito de la banda. Primero la increíble Leaves y luego para continuar con In Motion # 1. ¿Que decir? Con franqueza, creo que no hay muchas palabras para definir estas canciones que hacían un buen tiempo que no tocaban. Pero por suerte, y gracias a los veinte años de la banda, pudimos volver a disfrutar. La segunda de las canciones, es de esas que no sabes bien que hacer mientras suena, llorar, gritar a grito pelado o simplemente cerrar los ojos y disfrutar del viaje.. eso es magia… eso es The Gathering.
Quedaría tiempo para algunas canciones más de la última entrega discográfica de la banda. Excusa más que válida para degustar y sentir No Bird Call donde Hans Rutten dejó las baquetas convencionales de lado, utilizando primero unos mazos percusivos y terminando con unas escobillas. Sólo habría tiempo para una canción sola del disco “Souvenirs” y la elegida fue Even The Spirits Are Afraid. Ya casi en la recta final de la mágica noche, del disco “How To Measure A Planet” nos regalarían la inmensa Marooned. Otro viaje más… y van. Una nueva y última llamada al CD “if_then_else” para recobrar la fascinante Saturnine. Lo reitero… ¿Quién dijo que la perfección no existe? Así se despedirían del público madrileño, pero por suerte… sólo por unos instantes.
Dos serían los bises que la banda nos obsequiaría. All You Are con ese pegadizo riff inicial y sonando muy grande en directo y, volviendo otra vez al disco “How To Measure A Planet”, dirían adiós o mejor dicho vaarwel en su idioma natal, con Travel.
Fin del viaje y fin del concierto. Noventa minutos flotando en la atmósfera o lo que es lo mismo, una hora y media de magia ilimitada con torrentes de grandiosidad a raudales.
No quisiera despedirme sin antes agradecer a la gente de la promotora SCARYNOISE, siempre apostando por traer bandas no tan masivas ni tan comerciales y, obviamente, por la acreditación y por el siempre cordial trato que tiene con Goetia Metal.
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/thegatheringenmadrid2010.html