Por Morpheus Misfit
Metal Blade Records
1 Nazca 4:51
2 The Human Stain 8:37
3 Comfort Zones 3:59
4 Fluxion 4:19
5 Equinox 4:18
6 Loopholes 1:29
7 Dead on the Whole 5:05
8 Isla del Sol 9:38
9 The Greatest Bane 14:33
Si existe alguna vez un grupo que defina las caracteristicas de lo que se debe sentir salir a navegar por mares vastos, la música de The Ocean seria un muy buen candidato. Se impone poderosamente, expandiendose por siempre y contrayendose a la misma vez dandote esa falsa sensación de seguridad antes de demostrarte quien esta al mando aqui ¿es asi de buena la música? pues si.
Tratar de explicar el sonido de The Ocean en si es bastante dificil. Siempre ha sido una combinación de varios géneros mezclados con pasión, y es que muchas veces leer a lo que suena un grupo no logra captar todo lo que revela…este es uno de esos casos. Pasajes orquestales dan lugar a corrientes furiosas de metal, que a su vez dan paso a quiebres ambientales (si antes habias escuchado sus otros discos “Aeolian” o “Precambrian” pues te puedes hacer una idea, sino pues ni lo intentes xD). Aunque esto no sea nuevo para el grupo quizás algo en este disco si que sea diferente, y es que el choque frontal entre lo agresivo del grupo y la orquestación no llega a sonar pasteloso (como otras bandas que trataron de hacer lo mismo). Los que conozcais al grupo sabreis que ya hicieron orquestación en “Proterozoic” pero esta vez se ha utilizado en un nivel mas alto, dando mas tiempo y libertad a los instrumentos, y dejando que creen atmosferas que acompañen al resto de la música. Si, esta vez se trata mas de un film score que de un viaje metálico.
Canciones como “Nazca” son un torbellino girando y destruyendolo todo en su camino, luego el ojo de la tormenta lo golpea y todo se convierte en calma, en serenidad que casi te hace olvidar que el otro extremo de la tormenta esta cerca. “The Human Stain” sigue la misma estela pero las voces son introducidas aqui (en los discos anteriores no habia voces, al menos no reales, y luego introdujeron a vocalistas invitados, pero ahora son los propios miembros de la banda los que cantan). Las voces nunca son cantadas, solo gruñidas o gritadas, especialmente en los momentos en los cuales la música se hace mas intensa. Hay algunas excepciones, como “Isla del Solo” y “The Greatest Bane” que si incluyen voces limpias y cantadas, lo cual lo hace mucho mas bonito y variopinto. ¿En lo lírico? pues sigue aumentando la fascinación con la distancia que esta cogiendo la humanidad hacia la realidad a medida que avanzan los cambios tecnológicos, asi como la creciente necesidad de comprar cosas innecesarias.
No todas las canciones tienen momentos tranquilos, pero comparado con “Aeolian” en lo cual todo era una furia continua, “Fluxion” provee al escucha muchos cambios que le permiten coger aire antes de ser sumergidos de nuevo al fondo. La música aqui es impredecible, a veces toma ese camino que precisamente estas esperando, y luego te lleva a lugares que nunca hubieses imaginado. Dedicado a fans de la música que no sigue las normas, esos que escuchan bandas como Neurosis o Isis…preparate para disfrutar cada minuto de abuso.