La década de los setenta, creó y popularizó lo que entendemos hoy como ROCK, en todas sus variantes, una muestra palpable de ello es este DVD. “Solo” 600.000 personas (200.000 personas más que en Woodstock) acudieron a la isla de Wight para disfrutar de uno de los festivales más grandiosos de la historia. Supongo que si algún lector de la página (que lo dudo mucho) estuvo por allí, quizás piense de manera diferente, argumentando que el sonido era desastroso, organización tercermundista (como cualquier festival de aquí, vamos..), demasiado colgado, drogata, borracho, etc, que le impidió ver con gusto, el elenco de bandas que pasaron por allí (Hendrix, The Doors, Joan Baez, Ten Years Alter…vaya tela).
Tengo en mis manos, la nueva versión, por decir algo, de 2004, del DVD llamado “SPECIAL EDITION” a diferencia de la versión de 1998, incluye las remezclas en dolby 5.1 y DTS, además de dos canciones nuevas no editadas previamente (SUBSTITUTE, NAKED EYES) junto con una larga entrevista a PETE TOWNSEND, 40 minutazos donde cuenta sus vivencias en la banda (destrozo de hoteles, las locuras de Moon, etc)además de mostrar una visión no tan romántica de los “hippies” que pululaban por allí, si a esto le sumamos el típico humor inglés, no está mal del todo, ¿prescindible?, yo creo que si, alguna otra cosa hubiera estado mejor, cualquier chaladura de Moon por ejemplo, otros conciertos de la época, seguro que tienen kilómetros de películas para echarle mano.
El montaje del DVD además de los bonus track y de la entrevista, se queda un poco corto, teniendo en cuenta que este festival junto con el de Woodstock, representa una era dentro del mundo del rock, como he dicho antes, deberían haber introducido algún elemento más, lo de mejorar el sonido y aumentar las canciones está muy bien, pero básicamente es el mismo DVD que sacaron en audio y su versión en DVD del 98. Supongo que en un futuro (2010 quizás) sacarán algún aniversario del festival y harán algo más que interesante.
Entrando en temas musicales, este festival está encuadrado dentro de la gira presentación de la obra conceptual TOMMY, por lo que la mayor parte del repertorio de la banda, está basada en dicha obra junto con sus clásicos de siempre que desgrana durante la primera parte del concierto. Respecto al concierto en sí, encontramos a la banda en su mejor momento compositivo e interpretativo, con un Daltrey pletórico, un Moon desatado a más no poder, con un Entwistle siendo la conjunción perfecta de todos los miembros y por último, Pete, con su particular forma de tocar y de moverse. Un conciertazo en toda regla, donde se refleja la comunión muy especial con el público, a pesar de ser altas horas de la mañana (esos ácidos haciendo maravillas en la percepción del personal) y cerrar el festival.
En definitiva, si no eres muy fan de la época “Mod-gafapasta” y en cambio eres degustador de los clásicos del Rock 70s, es más que recomendable que lo tengas, disfrutarás seguro….
Canciones:
01. Introduction
02. Heaven And Hell
03. I Can’t Explain
04. Young Man Blues
05. I Don’t Even Know Myself
06. Keith Moon Troublemaker
07. Water
08. Shakin’ All Over
09. Spoonful / Twist And Shout
10. Summertime Blues
11. My Generation
12. Magic Bus
13. Tommy-Introduction
14. Overture
15. It’s a Boy
16. Eyesight To The Blind
17. Christmas
18. The Acid Queen
19. Pinball Wizard
20. Do You Think It’s Alright?
21. Fiddle About
22. Go To The Mirror
23. Miracle Cure
24. I’m Free
25. Tommy’s Holiday Camp
26. We’re Not Gonna Take It
27. Tommy Can You Hear Me?
Bonus track:
Substitute
Naked eyes