Them Crooked Vultures – Them Crooked Vultures

Por Morpheus Misfit

1. No One Loves Me & Neither Do I
2. Mind Eraser, No Chaser
3. New Fang
4. Dead End Friends
5. Elephants
6. Scumbag Blues
7. Bandoliers
8. Reptiles
9. Interlude with Ludes
10. Warsaw or the First Breath You Take After You Give Up
11. Caligulove
12. Gunman
13. Spinning in Daffodils

Considerando el ridículo estado de talento responsable de la grabación y producción de este disco, uno quizás sea perdonado por las altas espectativas del disco debut de este supergrupo, que como todos sabéis esta formado por Josh Hommer (QOTSA), Dave Grohl (Foo Fighters) y John Paul Jones (Led Zeppelin). Podria mencionar todos los éxitos que han alcanzado estos tios con sus propias bandas, pero si no los conocéis pues no se que coño estais haciendo en esta página….Ni siquiera Chickenfoot (que cuenta con Hagar, Satriani, Smith y Anthony) puede decir, a pesar de contar con un miembro mas, que es el supergrupo mas talentoso que ha salido este año, asi que ¿podria este disco vivir a tantas espectativas? Joder, y tanto!!!

La respuesta es un rotundo si, y no solo en términos de calidad de grabación (la cual es genial) sino en el sonido de la banda. Hay momentos que recuerdan mucho a Led Zeppelin, como los riffs rockeros de “Elephants” (un tributo a Led Zepp como nunca se ha escuchado). Por otro lado hay momentos que recuerdan bastante al trabajo aplastante de Homme en QOTSA, con solos pesados aqui y alla también homenajeando al ex compañero de Jones (trabajo del cual estaria orgulloso). Un servidor esperaba que las tareas vocales se repartieran equitativamente entre Homme y Grohl, pero para sorpresa el ex – Nirvana solo se limita a un coro (“Mind Eraser, No Chaser”), a las voces de acompañamiento y a la bateria.

Sin embargo Grohl deja sus huellas por todo el disco. La intro de bateria de “No One Loves Me…” es bastante reconocible de su trabajo, asi como el resto de sonido de percusión del disco. Suena como si trabajar al lado de uno de sus idolos sacara lo mejor de Grohl y de Homme, y el resultado es que el disco, además de sonar como una jam session cojonuda, también suena como tres chavales pasando el mejor momento de sus vidas…probablemente Jones no se haya divertido tanto en 30 años. Además de su gran trabajo en el bajo (fijarse en “Reptiles”), añade unos solos de teclado muy interesantes.

Todo hay que decirlo, y es que liricamente si se trata de un disco tonto, y que no os tome por sorpresa que la mayoria de las letras sean de autoria de Homme, pero sinceramente eso le añade mas diversión a todo. Mientras que podrian ser, quizás, el trio mas talentoso de músicos de rock que haya ahora mismo, no se toman a si mismos muy en serio: no han tardado décadas en grabar el disco y todo se basa en unos riffs de rock…eso es Them Crooked Vultures. Sin dudarlo el jefe a qui es Homme, tanto como guitarista que como vocalista, asi que es natural que el sonido final acabe como algun primo lejano de “R” o “Songs for the Deaf” de QOTSA. Su trabajo agresivo se nota desde las disonancias del single “New Fang”, pasando por el machismo de “Gunman”. También hay ciertas chispas de psicodelia, como en “Interludes with Ludes” o con la final “Spinning in Daffodils”. El momento mas flojo quizás sea “Bandoliers” con un sonido mas cercano al pop – rock, pero bueno, complementa un debut de rock duro con guitarras bien trabajadas. Momentos como estos hacen que el rock clásico se sienta contemporáneo y relevante…por mas discos asi.