Thrash, mirando hacia atrás: Sanctuary y Exodus

Voy a presentar una banda de Speed Thrash Metal formada en el año 1.985 por actuales componentes de Nevermore y que consiguió un notable éxito a pesar de su efímera existencia y a solo tener dos trabajos en el mercado. Procedentes de Seattle consiguieron grabar su primera demo en el año 86, la cual les reportó cierto reconocimiento en la escena estadounidense, debido a esto el sello Epic decide ficharlos y es el propio Mustaine el que se encarga de la producción de su primer larga duración llamado Refuge Denied y que apareció en el año 87. Tras la salida de este disco la banda se lanza a una gira en la cual serán teloneros de los propios Megadeth y de los por aquel entonces aclamados Warlock, es entonces cuando el nombre del grupo empieza a ser conocido en todo el mundo y su trabajo es bien recibido en algunos países del viejo continente, aquí desgraciadamente paso sin pena ni gloria.

Tres años después de la publicación de su primer larga duración aparecería el segundo lp (para mi sin duda el mejor de los dos) titulado Into the mirror black. De nuevo una gira con grupos de reconocido nivel dentro de la escena thrashica del momento, concretamente Death Ángel y Forbidden, también consiguieron grabar su primer video clip (Future Tense) como promoción para su álbum y siendo emitido en todos los programas especializados de su momento.

Con el reconocimiento y el éxito ya casi al alcance de la mano los problemas empiezan a desmembrar la banda, para empezar el Thrash empezaba a ser olvidado por los fans y las discográficas, apareció un nuevo estilo, el Grunge arrasaba en las lista de éxitos y muchas bandas debieron decidir que hacer. Para colmo de males la discográfica grabo un ep en directo bajo el título de Into the mirror live en el año 91 el cual nunca llegaría a ser publicado, se realizaron 1.000 copias de las cuales la mitad se repartieron por medios de comunicación y quedando solo 500 copias para ser vendidas.

El grupo empezó a tener problemas de cohesión entre los miembros pues unos querían cambiar el rumbo musical y otros permanecer fieles al Metal, debido a esto 3 de los componentes deciden dejar el grupo con lo cual esta banda deja de existir oficialmente en el año 91. Estos 3 músicos forman la que es hoy día una de las mejores bandas de toda la escena mundial, concretamente Nevermore. Desgraciadamente la discográfica decidió destruir las copias que tenían del ep en directo no siendo publicado jamás y siendo una pieza de colección hoy día.

EXODUS: BONDED BY BLOOD VS LET THERE BE BLOOD

El año pasado una noticia me dejaba un tanto extrañado y en parte expectante, Gary Holt guitarrista y miembro fundador de

los incombustibles Exodus anunciaba que regrabarían todo un clásico como Bonded by Blood para rendir tributo al fallecido

Paul Baloff. Según palabras del propio Holt querían demostrar lo importantes que son las canciones que se pueden escuchar en Bonded by Blood rebautizado para la ocasión con el nombre de Let There be Blood y rendir tributo a una de las mejores voces que este género vio aparecer. El disco fue lanzado en octubre y como no podía ser menos fue producido por Gary Holt pasando la parte de remezclado al británico Andy Sneap (Testament, Nevermore, Arch Enemy entre otros).

Como consecuencia de esta colaboración nació un gran cd, mucho mejor de lo que yo esperaba. Aun así está claro que esta nueva versión del clásico de los 80 no es una sustitución del mismo como más de uno llego a pensar, de acuerdo que las nuevas tecnologías ofrecen una amplia gama de recursos a la hora de la grabación de nuevo material discográfico, pero a pesar de la fuerza y vigorosidad que se le imprimió a este remake (por llamarlo de algún modo) no resta un ápice de la contundencia del disco original, pieza clave, en lo que seria el Thrash de la consagrada década de los 80, e icono musical para muchos fans del Thrash y que aun permanece vigente. Este nuevo cd es un disco valido y seguramente se convertirá en pieza deseada de muchos thrasher con el tiempo, además no hay que desmerecer para nada el trabajo del actual vocal de Exodus Rob Dukes,

el cual ya fue bastante criticado por sectores mas radicales dentro de la escena thrasher por su particular forma de cantar y moverse sobre el escenario. De todos los temas ciertamente me quedo con Bonded by Blood, A lesson in violence, Metal Command y Piranha, en estas canciones se aprecia notablemente la mala ostia con la que este pedazo de animal es capaz de cantar y hacer ver como propias estas sinfonías thrashicas, además tengo la suerte de poder decir que en el pasado año pude disfrutar del directo de estos tiranosaurios en varias ocasiones, no puedo sino hacer honor a la verdad y reconocer que esta gente es una autentica bomba de relojería cuando se suben encima del escenario.

La contundencia que se ve reflejada en este nuevo cd (por decirlo así) es en parte fruto de toda la vorágine que esta rodeando a las clásicas bandas que antaño fueron consideradas como referentes musicales dentro del mundo del Thrash Metal. Exodus no podían ser la excepción y esto se aprecia en los últimos trabajos editados por el grupo y sus constantes giras, no es de extrañar pues que una gran cantidad de gente entre la que yo me incluyo seguimos disfrutando de esta gran formación, la cual está demostrado que aun tiene cuerda para rato y que además podemos esperar que en un futuro próximo vuelvan a España con un nuevo gran álbum como reclamo para sus incondicionales, yo espero poder estar allí de nuevo.