Thunder – Bang

Por Bartolomé Iborra Lozano

01. On The Radio
02. Stormwater
03. Carol Ann
04. Retribution
05. Candy Man
06. Have Mercy
07. Watching Over You
08. Miracle Man
09. Turn Left At California
10. Love Sucks
11. One Bullet
12. Honey

Frontiers Records / Background Noise

Banda inglesa de Hard Rock que inició su andadura allá por 1989, nacido de las cenizas de otra banda llamada TERRAPLANE , el cantante Danny Bowes y el guitarra Luke Morley se unieron y decidieron montar esta clásica banda, recuperando de su antigua formación al baterista Gary “Henry” James para completar la formación con el bajista Mark “snake” Luckburst y otro guitarra llamado Ben Matthews. Después de varios cambios de formación (bajistas sobretodo), a lo largo de los años se ha incorporado Chris Childs al bajo, manteniendo el resto de la formación original.

Este es el noveno álbum en estudio, sin contar numerosos discos en directo, EP, etc; una dilatada carrera musical que se inicio con la ayuda del Duran Duran “Andy Taylor”, que se convirtió en su productor en el primer disco “Back Street Symphony. Se convirtió en Disco de Oro al igual que el segundo “Laughing on Judgement Day”, que les llevo a participar en aquellos grandes festivales de la época como el Moster Of Rock. Como a muchos grupos de los ochenta la llegada del GRUNGE le arrinconó en el ostracismo musical y THUNDER no fue una excepción. Después de flirteos con Whitesnake y demás vicisitudes llegamos a la actualidad con este disco llamado BANG, producido por Luke Morley para Frontiers Records-Matertrack, grabado en un viejo castillo al oeste de Inglaterra llamado Walton.

Entrando en materia, el disco se abre con ON THE RADIO buen tema rockero al más puro estilo BAD COMPANY, a la vieja usanza, con un gran estribillo y grandes coros, muy pegadiza desde la primera escucha. STORMWATER sigue la senda marcada en el anterior corte, rock de la vieja escuela con estribillo muy arreglado y recordable. CAROL ANN bajada de revoluciones, aparición de acústicas, piano, slide guitar y armónicas tema más lento con coros femeninos incluidos. RETRIBUTION balada acústica donde destaca la rasgada voz de Danny Bowes. CANDY MAN vuelve el ritmo después de dos temas tranquilos, destaca el estribillo hecho para el directo, para que el publico interactúe con la banda, un tema que junto con el primero puede triunfar el las listas de éxitos. HAVE MERCY vuelta a las acústicas, voz tranquila al inicio, garra y fuerza a la mitad de la canción junto con la aparición de la armónica y el slide dándole el toque justo a la canción, WATCHING OVER YOU una canción prescindible , MIRACLE MAN vuelta a las canciones con coros como las anteriores pero a un nivel inferior. TURN LEFT AT CALIFORNIA tema semi-acústico con armónica, medio tiempo que aumenta un poco la calidad perdida en las anteriores canciones. LOVE SUCKS tema más movido que el anterior sigue con las pautas marcadas en las anteriores canciones, ONE BULLET y HONEY temas prescindible y demasiado lentos para cerrar el álbum.

Buen comienzo, temas pegadizos y con brío para deshincharse progresivamente y caer en el tedio y las baladas fáciles, una pena. Tienen una gran voz y buenas canciones, estribillos hechos para ser coreados en directo, pero demasiados temas de relleno y muy repetitivos en la estructura.

En su myspace comentan que son una de las más grandes bandas de rock que jamás hayas escuchado, una mezcla entre Led Zeppelín, Deep Purple, Rolling Stones y Bad Company, una muestra más del humor británico… no les llegan ni a la suela de los zapatos, pero bueno si ellos lo piensan, mejor para ellos, NO ES MI OPINIÓN. Son una gran banda, con un buen disco pero no tanto para llegar a los mencionados anteriormente.