Tiamat – Amanethes

Por Morpheus Misfit

The Temple Of The Crescent Moon
Equinox Of The Gods
Until The Hellhounds Sleep Again
Will They Come?
Lucienne
Summertime Is Gone
Katarraktis Apo Aima
Raining Dead Angels
Misantropolis
Amanitis
Meliae
Via Dolorosa
Circles
Amanes

Cinco años es mucho tiempo, especialmente cuando eres una de las bandas mas grandes e influenciantes dentro del metal de los últimos 20 años. Fue algo chocante escuchar que Tiamat habian fichado por Nuclear Blast (ohh si, otra banda que se vende al mainstream, con giras por todo el mundo al lado de pesos pesados de lo comercial …arrgghhh!), y esperar algo mejor que “Prey” del 2003 ponía las expectativas muy altas. Sin embargo John Endlund es dios dentro de esta música, o mejor digamos “Rey Midas”, ya que todo lo que toca se solidifica en oro…

“Amanethes” es una palabra griego/turca que representa a una canción muy lenta, del este, que por lo general contiene la palabra “Aman” muchas veces (que a su vez traducida significa algo como “muestra algo de entendimiento”, como también “dolor” y “tristeza”). Mas allá de todo aquello, Amanethes contiene un código musical único, que viste las notas y rodea la melancolía de las letras…Tiamat ha cogido perfectamente este concepto y lo ha transladado a su particular averno.

No se despisten, Tiamat es diferente en este disco, muy diferente a “Prey”, por lo cual no hay que esperar ningún “Deeper King of Slumber” y mucho menos un “Wildhoney”…¿es esto malo? NO!, porque nos abre otro capítulo mas en el periodo musical de la banda. Aunque el grupo siga tocando gothic metal, las capas estan vestidas de infinidad de nuevos elementos: para empezar, el sonido es mucho mas pesado que en el pasado, y en algunos temas incluso recuerdan a Samael o a The Vision Bleak, especialmente con el cambio de voz de Johan Endlund, que se presenta mucho mas oscura y rasposa…

Este es un disco de aquellos en los que cuanto mas lo escuchas mas cosas descubres…esto no quiere decir que es un disco muy poco accesible, al contrario, podría ser el mejor disco de gothic rock del año (si me entienden, jeje xD), pero una vez escuchadas “Misantropolis”, “Katarraktis Apo AIMA” o “Amanes” te das cuenta que existen tesoros musicales que necesitan mas profundización (y ya no hablemos de las letras, que Tiamat siempre se han decantado por polemizar cada uno de sus actos, sino recordemos las letras de Wildhoney .mm). “Amanethes” fue producido por el mismo Johan, y con solo ver el arte de portada nos damos cuenta que se trata de un disco mucho mas maduro, con la creatividad y el desligue de influencias que ello supone. Grabado enteramente en Grecia (la canción “Katarraktis Apo AIMA en griego significa “fuente de sangre”), el disco fue finalmente masterizado por Siggi Bemm en los Woodhouse Studios de Alemania, durante enero de este año.
“Ha pasado mucho tiempo pero estamos de vuelta” es una de las líneas que se puede escuchar en la inicial “The Temple of the Crescent Moon”, y en mi parecer lo explica todo. Predecible no es una palabra que se utilice mucho para describir a Tiamat, sin embargo impredecible tampoco es la correcta…no importa, con Endlund siempre puedes esperarte mucho mas alla de lo que la vista (o el oído) puede llegar a alcanzar.

* Mejores Momentos: “Meliae”, que es una balada rockera con solos salidos de un alma negra, “Summertime is gone” que es la predecible canción ochentera de tinte oscuro (que funciona, si si) y “The Temple of the Crescent Moon”, un rock gótico y malvado que suena a variado, consecuente y coherente (si tal cosa existe)…el resto un buen conjunto de melodías setenteras con riffs oscuros y algo de sintetizador.