Por Morpheus Misfit
CD1:
1. The Whirlwind
CD2:
1. All Of The Above
2. We All Need Some Light
3. Duel With The Devil
CD3:
1. Bridge Across Forever
2. Stranger In Your Soul
Miembros
Roine Stolt – Guitarras, Voz
Pete Trewavas – Bajo, Voz
Neal Morse – Teclados, Guitarras Acústicas, Voz
Mike Portnoy – Batería, Voz
Daniel Gildenlöw – Guitarras, Teclados, Percusión, Voz
Sello
InsideOut
Website
www.transatlanticweb.com/
Para todos los que disfrutamos del Progresivo, TRANSATLANTIC es algo así como un combinado de All Stars o los mismísimos Globetrotters si hacemos un símil con el baloncesto. Encontraremos a Roine Stolt de THE FLOWER KINGS en voz y guitarra, en el bajo aparecerá Pete Trewavas de MARILLION, Neal Morse haciéndose cargo de la voz, los teclados y las guitarras acústicas y el inquieto Mike Portnoy a la batería. Pero ahí no acaba todo, la cabeza pensante de PAIN OF SALVATION, Daniel Gildenlöw, se une a este super grupo en los directos dando apoyo en los teclados, guitarras y percusión.
De más está decirlo que me declaro un fan acérrimo de este tipo de música y sobre todo de este proyecto. Recuerdo muy bien la fecha en que la banda tocó en Madrid, que es la ciudad en donde vivo, ya que mientras ellos estaban saltando al escenario yo me encontraba en el hospital abrazando nerviosamente por primera vez a mi hija. Por lo tanto, este mega-lanzamiento de Transatlantic compuesto por tres CDs y dos DVDs tiene un significado un tanto especial porque me recuerda el no haber podido verles en directo, pero también me recuerda al día más feliz de mi vida.
More Never Is Enough es el título de este pack compuesto por discos y dvds y no es otra cosa que el testimonio sonoro y visual de la gira en que la banda se embarcó por Europa durante el mes de Mayo del pasado año 2010. Para ser más exactos y puntillosos, los dos DVDs fueron grabados en Tilburg, Holanda, el Jueves 20 de Mayo y el audio de los tres CDs en Manchester, Reino Unido, dos días después.
El primero de los discos de audio se centra lisa y llanamente en los casi ochenta minutos que la canción The Whirlwind ocupa. Creo que muy pocas veces el nombre de una canción fue tan acertado, ya que es un verdadero torbellino de emociones, de virtuosismo, de enternecimiento y de demostración musical llevada a límites donde muy pocos pueden llegar. Las doce partes que conforman esta grandísima canción se van desgranando una a una llegando a emocionar en grandísimas dosis. Es realmente brillante escuchar como cada uno de los músicos resplandece en cada instante de la canción sin hacer sombra a los demás. Una delicatessen vibrante para nuestros oídos y nuestros sentidos en general.
Para el segundo de los CDs eligen viajar hasta el primero de los discos editados por la banda, SMPT:e del año 2000, y marcándose una intensísima versión en directo del tema que abría aquel álbum, All Of The Above. Treinta y un minutos subidos a un tren que nos transportará directamente a la mágica y prodigiosa década de los setenta. Poco a poco las bien diferenciadas partes de la canción van apareciendo llenas de exaltación y agitación sónica que nuestros oídos nuevamente agradecerán. Siguiendo en el mismo disco, interpretarán una alargada y extensa We All Need Some Light que sobrepasa los diez minutos y si ya en su edición original transmitía ilimitados sentimientos en directo eso se magnifica hasta el infinito, haciéndose inmensa y con delicadeza y pasión en abundancia.
Y así llegaremos hasta la tercera de las canciones del disco que es Duel With The Devil rescatada directamente del segundo larga duración de la banda, Bridge Across Forever, y que llega a la media hora de duración. Un nuevo vendaval setentero y esos fascinantes teclados que me siguen estremeciendo de la misma forma que la primera vez que los escuché. Magia que tiende al infinito…
Nuestra aventura por los clamorosos universos llegará a su fin en el tercero de los CDs y primero lo hará con la homónima canción Bridge Across Forever y seguidamente con los más de treinta minutos que la hiper-canción Stranger In Your Soul posee. Más de tres horas de lo más cercano a la perfección musical que podremos encontrar en esta época. Todos sabemos que la perfección no existe, pero esto se le parece mucho…
Lo que veremos en los DVDs es prácticamente el mismo set-list sumándole la versión del Return Of The Giant Hogweed de GENESIS y varios extras que se centran en los conciertos en tierras germanas, Stuttgart & Colonia, Luxemburgo y Suiza. Esto es más que simple música, es un verdadero placebo sonoro que cumple a la perfección la función de complacer a los melómanos más exigentes.