Turisas – Stand Up And Fight

Por Mariano Bacigaluppi

1. The March Of The Varangian Guard (3:51)
2. Take The Day! (5:26)
3. Hunting Pirates (3:43)
4. Venetoi! – Prasinoi! (3:49)
5. Stand Up And Fight (5:27)
6. The Great Escape (4:51)
7. Fear The Fear (6:13)
8. End Of An Empire (7:16)
9. The Bosphorus Freezes Over (5:37)

Miembros
Mathias Warlord Nygård – Voces, Teclados & Orquestaciones
Jussi Wickstrom – Guitarras
Olli Vänskä – Violines
Hannes Horma – Bajo, Coros
Tude Lehtonen – Batería & Percusión
Netta Skog – Acordión

Sello
Century Media
DigiPromo Delivery

Website
http://www.turisas.com/

Parece mentira que ya hayan pasado diez años de aquella maqueta de la banda llamada “The Heart Of Turisas” de la cual sus tres canciones literalmente sonaron millones de veces en mi cadena/coche. Algunos años después lanzaron su grandísimo primer larga duración “Battle Metal” y así comenzaron a escribir su historia en este mundillo. Con lo que llegamos al 2011 con “Stand Up And Fight”, su tercer disco. Mucho han evolucionado, madurado, crecido o como queráis llamarlo ya que las canciones cada vez tienen estructuras más complejas, incluso progresivas, así como la aparición de grandilocuentes orquestaciones, que si bien en su anterior “The Varangian Way” había, pero para este nuevo CD suenan de maravilla, contundentes acompañadas de enormes coros que en directo muchos nos tendremos que dejar las gargantas para intentar emularlos.

El drakkar zarpa y comienza a surcar los mares con la pegadiza The March Of The Varangian Guard. Debo admitirlo, es de esas canciones que te emocionan, que estés donde estés te surgirán unas inminentes ganas de levantar tu puño y vociferar a los cuatro vientos el ganchero estribillo. Eso sí, no pasemos por alto ni las impresionantes orquestaciones del principio, ni el tremendísimo solo de guitarra del final por cortesía de Matias Kupiainen, guitarrista de STRATOVARIUS y uno de los invitados para el disco.

Nuevas y expectantes orquestaciones para Take The Day! en su primer minuto de vida para que a posteriori y, durante algunos instantes, el vocalista Warlord Nygård tome exclusivo protagonismo. Con un nuevo cambio más, la canción se oscurecerá y el propio cantante nos mostrará sus facetas más extremas para nuevamente mutar y aparecer un ensoñador coro angelical que a más de uno nos pondrá la piel de gallina. Todo eso es un medio-ritmo de cinco minutos. La siguiente, llamada Hunting Pirates, se puede considerar como la más folklórica de todo el disco. La acordeonista Netta Skog tendrá sus momentos de gloria y un nuevo pegadizo estribillo llegará hasta nuestros pabellones auditivos. Venetoi! – Prasinoi! es otra de esas canciones que también encontraremos absolutamente de todo. Orquesta rebosante de pomposidad, atronadores y veloces doble bombos a cargo de Tude Lehtonen, un ambientillo de estructuras netamente progresivas y nuevamente la rabiosa y penetrante voz de Warlord Nygård.

Punto y aparte para el hit y primer single del disco. Para empezar bautiza este CD y os aseguro que una vez que escuchéis este Stand Up And Fight no os podréis desprender de ella. Paso a paso va metiéndose en nuestro cerebro hasta apoderarse totalmente de él. Genial la guitarra aportada por Jussi Wickstrom en los primeros sesenta segundos. A posteriori, ya con la entrada de la batería y del bajo de Hannes Horma todo irá tomando forma para explotar y culminar en un perfecto estribillo, cantable a más no poder (no os olvidéis de activar el modo puño en alto). También en la canción gozaremos de unos exquisitos pasajes orquestales y partes violentas. Fight! Fight! Stand Up And Fight!

Con The Great Escape me pasa algo bastante peculiar. Su comienzo, o mejor dicho hasta la mitad de la misma, me parece una canción demasiado simple, ni me disgusta ni me mata… está sencillamente bien. Pero mi subidón comienza en lo que sería la segunda parte, donde la canción cambia totalmente y entra la orquesta con una melodía mágica, asombrosa y extraordinariamente atractiva. Momento donde el vello se eriza y así hasta el fin. Sencillamente para quitarse el sombrero y aplaudir hasta que nuestras manos no den más.

Con Fear The Fear se recupera un poco el sonido de los TURISAS de antaño. Medio ritmo donde el bajista Hannes Horma hará escuchar su bajo hasta el mismísimo Valhalla. Me gusta mucho la aportación del guitarrista Jussi Wickstrom en esta canción, sacándole sonidos diferentes a su guitarra, sobre todo en el comienzo de la misma. End Of An Empire es otro de los temas perfectos que encontraremos. Más de siete minutos de auténtica travesía musical provista sobre todas las cosas de un rico y contundente sabor orquestal pero nunca perdiendo ni la melodía ni ese toque TURISAS que bien saben imprimirle a las canciones. El piano será amo y señor durante toda la canción dando continuas muestras de grandiosidad acompañando los rimbombantes coros que nos escoltarán hasta su ocaso, grandioso por cierto…

Y hablando de finales, por lo menos el de este CD lo da The Bosphorus Freezes Over y que mágicamente es mi canción preferida del disco. Tan sólo basta con escuchar el principio, donde la orquesta se convierte en actor principal de la obra, y comienza la emoción. Más que una canción es un relato, en su inicio, con la profunda voz del voceras Warlord Nygård. Posteriormente el coro llenará el vacío dejado por el silencio y paso a paso la banda irá sumando fuerzas para entrar todos en combate y morir en el campo de batalla dignamente habiéndolo dado todo. Y sencillamente creo que es así, se han entregado en cuerpo y alma para regalarnos un disco auténticamente genial, diferente de lo que anteriormente venían haciendo y sobretodo con una calidad altísima.

No quisiera despedirme sin mencionar que hay una edición limitada que viene enfundada en cuero y conteniendo un segundo CD-DVD. En las pistas de audio encontraremos dos imponentes versiones Broadsword de JETHRO TULL y Supernaut de BLACK SABBATH y en imágenes encontraremos varias de las canciones que aparecen en el CD, pero en un formato más íntimo y acústico. Os puedo asegurar que valen muchísimo la pena esos pocos euros de más por esta magnífica edición. Tienen toda la confianza y el apoyo de una de las discográficas líderes en el Heavy Metal y están dispuestos, como buenos vikingos, a conquistar el mundo… ¿Qué más quieres para escuchar el disco?