Udo + Maxxwell en Barcelona (Sala Salamandra, 08/12/2009)

Texto: alivecarlos
Videos: alivecarlos

Aun me faltaban varias calles por llegar a Salamandra, y ya era un constante ir y venir de metaleros, buen síntoma del gran ambiente y entrada que luego encontraría. El primer grupo en salir a escena eran Maxxwell, la verdad es que había bastante gente que desconocía que grupo abría para UDO o si serian dos, y mas aun quien/es eran; pues un grupo holandés de hard-rock, con un buen cantante y músicos mas que correctos. Aunque les falte algo de chispa a nivel de composición, realizaron una buena actuación apoyando su trabajo Dogz on Dope; en particular eche en falta mas solos de guitarra, el solista Hef Hafliger mostraba buenas maneras en los escasos temas que enseño sus dotes; les dieron bastante tiempo tocando la casi totalidad del disco.

Para cuando iba a dar comienzo UDO ya seriamos unas 600 personas, que pudimos escuchar un excelente sonido; subida de telón y empezaron a sonar las primeras notas de Bogeyman que sin ser una introducción lo parece y empezamos a ver salir al grupo calzados de botas militares como siempre a sido habitual en su carrera y en la anterior de su vocalista con Accept.El tema siendo lo mas nuevo suena a clásico y es una de las virtudes de este grupo, no necesitan reinventarse sino seguir publicando buenos trabajos, que es lo que es su Dominator con el que continuaron , tema mas veloz que su predecesor, tras estos hicieron cinco temas de todas las épocas de la banda, de dilatada discografia hasta llegar al In the Darkness, y ponernos tiernos, tanto como para empalmar con un Princess of the Dawn, coreada hasta fallarnos la voz a los presentes.

Para calmarnos le llegó el turno a Igor para su habitual solo de guitarra, ¿…? con la calidad y destreza que tiene el solo paso bastante desapercibido a parte de que bajo con un roadie del escenario para seguir entre el publico; X-T-C, Infected y Living on a Frontline hasta el solo de batería de Francesco,fue nostálgico ver a Stefan Kaufman tocando los timbales que estaban colocadas en el exterior de la batería cruzando ritmos con Francesco Jovino, recordar que Stefan tras Accept dejo la batería por problemas de espalda por lo que en principio volver a verle con unas baquetas no es lo que nadie espera;quizás no fuera el día de hacerlo;para tocar la batería salio con una muñequera en la mano izquierda,y en los primeros temas el guitarrista parecía tener tendidittis por los gestos que hacia con su mano desagarrotandola,por suerte no dio la sensación de que llegaran a mas.

Tras el solo, llego otra ristra de importantes temas en la carrera del grupo teutón como son Man and Machine, Mastercutor, Animal House y otro muy esperado Metal Heart donde Stefan se recrea con su guitarra desde las primeras notas para acernos cantar el tema. Toquen el tema que toquen consiguen el sonido 100×100 Accept, y tienen muy claro que los seguidores de la banda esperan estos momentos mágicos; se retiraron un minuto para volver con Holy y otro himno como es el Balls to the Wall, increible,igual que en su día.La fiesta acabo con Burning ese extraño rock and roll que consigue mover a toda la sala, lastima que no tocaran el I´m a Rebel y el Fast as a Shark, los tenían colocados en el set-list pero no sonaron. ( posiblemente por que venían de que les desconectaran sin poder tocar estos temas por exceder el tiempo de la sala ).Udo es de esa extraña especie que saquen lo que saquen o incluso si llevas tiempo sin escuchar lo que publican sabes que no te van a defraudar y que siempre dan un buen directo sin escatimar en tiempo.

Acabare con una pequeña reflexión, durante el concierto me moví por diferentes zonas de la sala, y aprecie como muchas partes tenian el suelo con restos de cerveza con la consiguiente sensación de quedarte enganchado; y pensé que hacia años que esto no sucedía, pocos días antes y después veía otros conciertos ,en otras salas y parte de ellos en la barra, cosa que años atrás era imposible de hacer por el incordio que suponía situarse ahí, gracias al movimiento de gente pidiendo consumiciones, ahora en cambio pasas desapercibido, ¿tendrá que ver todo esto con el excesivo precio que ponen la mayoría de salas ?,¿ les sale a cuenta mantener los mismos precios que en horarios dé discoteca…?¿seré el único que hace esta reflexión?…

Set-list
The Bogeyman

Dominator

Independence Day

I Don´t Wanna Be Like You

Thunderball

Mission No.X

Vendetta

In the Darkness

Princess Of The Dawn

Guitar Solo

X-T-C

Infected

Living On A Frontline

Drum Solo

Man And Machine

Mastercutor

Animal House

Metal Heart

Holy

Balls To The Wall

———————

Burning