* Texto: Vinny Hathor
* Fotos: Alba Acosta
Sudamérica, parte del continente americano especialmente calurosa, y no nos referimos exclusivamente al clima, que vive una época dorada, musicalmente hablando, con mas y mas grupos de la vieja Europa y de EEUU desembarcando en sus costas para dar shows exclusivos que hace 15 años serían solo un sueño. Tierra de grandes talentos escondidos, Latinoamérica representa un bastión de auténtico heavy metal underground (más aun Paraguay) en el que las bandas no se eclipsan por la fama y la fortuna sino que luchan como músicos, enfundados en sus guitarras, bajos y baterias para mantener viva la llama de la música….a continuación solo una demostración de una de estas noches de heavy metal en Sudámerica.
Esta banda de heavy metal brasilera, Hangar uno de los máximos exponentes en su país, se presenta por primera en Paraguay promocionando su último disco “The Reason Of Your Conviction”. Visita que forma parte de su gira mundial “The Conviction Tour”, de la mano de Puro Rock Producciones (integrado por Richie Vidaurre, Taiana Silva y Gustavo Torres) que hizo posible este evento. Con más de un mes aproximadamente de anticipación, en Paraguay se realiza el Pre-Show de Hangar, que ya daría una idea de lo que será el Workshop de Aquiles Priester (que una vez más pisa suelo paraguayo, anteriormente con Angra) conceptuado como uno de los cinco mejores bateristas del mundo y nombrado incontables veces el mejor de su país, y el concierto de su banda Hangar, proyectando videos de workshops de Aquiles y material audiovisual de Hangar, además del concierto de las bandas locales Rushmore, Raven Queen y Querubes.
El concierto se realiza el 21 de diciembre del 2007, programado para empezar a las 21:00 hs., en la Estación Central del Ferrocarril en la ciudad de Asunción y con Barrabás, Muireadach y Querubes, como bandas teloneras. Con una semana casi de anticipación se iba moviendo la escena con esta visita, rueda de prensa, workshop, y el día del gran concierto. Ese mismo día nos encontramos en horas de la tarde ya en la prueba de sonido, acompañados por todas las demás bandas que participarían de teloneras. Con Hangar sobre el escenario y solo ajustando el sonido, se podía sentir lo que se vendría horas mas tarde. Entre bromas y “calurosas peleas” (también bromas jeje) termina la prueba de sonido de Hangar y suben las demás bandas, en todas ya se podía sentir el tremendo nerviosismo, especialmente por parte los integrantes de Muireadach (los “muireadachos”) ya que sería su primera presentación en vivo, la primera y ya un concierto internacional!!!, los nervios fueron perfectamente comprensibles.
En horas de la noche, el concierto no tuvo ningún tipo de retraso, la gente venía llegando pero no en la cantidad que se esperaba, no se llenó totalmente “el Ferro”, aún así la gente llegaba dispuesta a vibrar. En Paraguay es todavía una tarea difícil la de “educar” al público para que lleguen puntual, a veces eso sucede porque siempre se retrasan los conciertos también, generalmente, y es un trabajo mutuo el de “educar”, del público y los organizadores. En este caso Puro Rock no tuvo retraso.
En el concierto también hubo venta de demos de las bandas teloneras y como la relación en Paraguay en la escena rockero-metalera, somos todos hermanos también hubo ventas de demos de Mythika (proyecto musical de Julio Franco, vocalista de Barrabás) y Rushmore (banda que participó del Pre-Show de Hangar).
La gran noche metalera en el Sur de Latinoamérica comienza con Barrabás, banda de rock’n’roll donde interpretan sus covers más conocidos, y el que hizo vibrar a todos fue “Sweet Child Of Mine” de los Guns’n’Roses (en medio de la canción Julio gritó “¡¡¡¡canten posser’s!!!!” y todos se retorcieron de la risa, en efecto, esta banda cuenta con un sentido del humor muy peculiar). Retomando… siguieron con sus covers mas conocidos de bandas legendarias como AC/DC, Rolling Stones, Deep Purple y la gente, como de costumbre, vibró con Barrabás que si bien no hacen metal, sirvió para “calentar” el ambiente, es por eso que abrieron “la noche metalera”. Se despiden, a su manera y suben al escenario Muireadach, un fenómeno en todo sentido esa noche, ya que su público esperaba impaciente esta oportunidad, y… la gente que no conocía Muireadach, es decir, no había escuchado nunca nada de ellos y… como la curiosidad mató al gato… en fin, sorprendieron de doble manera, a sus seguidores y los “desconocidos”, y en efecto, los “desconocidos” pasaron a ser seguidores, en gran mayoría, sumado a todo esto, “Omnine Secundo” , demo de Muireadach se repartió a las primeras 40 personas que ingresaban.
Entre sus canciones incluyeron un cover de Helloween que hizo banguear a todos!! Además de sus temas más conocidos como, “Finally Free”, “The Elder” y unos más, pero faltó, según sus seguidores “I Will Live Forever”, que todos esperaban ansiosos. Y seguidamente a esto, sube al escenario Querubes que sorprende al público headbanger con “Desperate Cry” de Sepultura (se cumple un sueño de Gustavo Torres, cantar thrash metal yeah!!). A su repertorio se le suman sus éxitos más conocidos y que forman parte de su EP, como “Beatriz”, “Crudo Invierno”, “Hay un mañana” y con otros temas más, se despiden para dar paso a Hangar.
Y llega el ansiado momento, Hangar sube al escenario y el público empieza a vibrar solo con la imponente presencia de los integrantes, e interpretan músicas de su último disco, el cual vienen a promocionar “The Reason Of Your Conviction”, con temas como “Call Me In The Name Of Death”, una canción que sorprendió a todos de excelente manera, ya que ahí se nota en gran parte el cambio compositivo de Hangar en este último disco.
También hizo vibrar a todos con “Forgotten Pictures”, y la noche se tornaba cada vez más “densa”, ésta, una de las músicas más rápidas del disco hizo banguear cada una de las cabezas que se encontraban en ese lugar!! Sin lugar a dudas este concierto dejaba una huella en la escena metalera paraguaya, también interpretaron “The Reason Of Your Conviction”, tema homónimo del disco, imponente!! En medio de los exuberantes sonidos de Hangar, suben al escenario Julio Franco (vocalista de Barrabás), Gustavo Torres (vocalista de Querubes) y, Morgan y Niahm Muireadach e interpretan “Run To The Hills” de la legendaria banda Iron Maiden, el público contaba con una euforia desbordante! Este cover acompañados por los cantantes de las demás bandas hicieron explotar el lugar, el público bangueó y coreó la canción tanto, esto para Morgan y Niahm era más de lo que esperaban ya que fue su primera presentación en vivo, la euforia se transmitía desde la entrada del “Ferro” hasta el micrófono y los instrumentos de cada uno de los que estaban en escenario. Comentaba Niahm: “cantar cuatro palabras al lado de Nando, …run for you life… fue mucho más de lo que hubiera soñado…” Luego Aquiles llama al escenario a Taiana Silva, de Puro Rock Producciones a un emotivo agradecimiento, quién además de formar parte de la productora que los trajo, también es gran amiga de Aquiles.
Así culminó todo, una mezcla de emoción, sentido del humor y mucho metal!!! Gracias Puro Rock por permitirnos pasar, además de trabajar lo disfrutamos mucho, y confirmamos que todo se logra base de muchísimo esfuerzo, lograron la primera gigantografía del afiche del concierto puesta en una de las calles principales de la ciudad de Asunción, y pensar que esta productora comenzó como una revista, haciendo nuestro trabajo, cubrir conciertos. Gracias al encargado de prensa Gustavo Torres, por guiarnos en todo momento y asegurarse de que todo iba sobre ruedas y en orden, la organización estuvo impecable… y todo lo posterior al concierto no tuvo ningún tipo de problemas; empezó, continuó y terminó excelentemente. GRACIAS PURO ROCK!!!!
Banda paraguaya de rock’n’roll formada recientemente en marzo del 2007, inicialmente formada por Johannes Lasser en el bajo, Raúl Berton en guitarras y un baterista, era solo un trío. Luego en octubre de ese mismo año, Rata Blanca visita el país, y con solo 7 meses de nacimiento, Barrabas participa como banda soporte y se unen al grupo Julio Franco en vocales, otro baterista (las baterías nunca fueron muy permanentes en esta banda) y Andreas, hermano de Johannes ( unicamente para ese concierto, ya que solo eran un trío).
Luego se vuelve a cambiar la batería, y se incorpora Cristian Menelli. Además de Julio Franco en la voz, Johannes Lasser y Andreas Lasser en guitarras, Raúl Berton en bajo y coros, y es esta es la formación actual de la banda.
Desde su formación contó con varios conciertos importantes, con su corta vida ya cuentan con un curriculum importante, shows internacionales como Rata Blanca, ahora Hangar, y próximamente la venida de Paul Di’Anno en sus presentaciones en Paraguay. Y shows nacionales paraguayos como Rock Fest I y el Tributo a Motorhead y AC/DC.
Banda originaria de Paraguay, que nació a fines del 2005, con un enfoque de metal épico en sus canciones y letras envolventes desde el comienzo (el nombre, “Muireadach” es, “Hombre de mar” o “Señor del Mar”). Formada inicialmente por Niahm en vocales, Georg en guitarras y Anzak también en guitarras, los tres hermanos Muireadach. Luego se incorpora Os Saebbi, esposo de Niahm, en el bajo y nace Muireadach.Con las primeras canciones se iban encontrando, creaban ya una identidad, luego se incorpora Morgan Muireadach, otra hermana más, la menor, como segunda voz realizando perfectas armonías con Niahm que se vuelve indispensable para que la banda suene así de imponente y empiezen a grabar.
En su website cuelgan algunos temas como “I Will Live Forever” o “Finally Free” que rápidamente se expande en el espacio cibernético hasta llegar a dejar huellas en la escena como “banda en gestación” con excelentes antecedentes. Ya crecida esta banda, se incorporan baterista y tecladista, Alasdair Breanáinn y Gearoid MacEoghain respectivamente, convirtiéndose en piezas claves para que el proyecto de lanzar el disco salga a flote, armar y pulir cada uno de sus temas, nuevos y viejos, adaptarse a sus nuevos integrantes, en fin, la proceso de lanzamiento del primer disco de Muireadach.
www.muireadach.com
Les presentamos a Querubes banda heavy metal, promesa cumplida paraguaya y promesa por cumplirse latinoamericana, banda formada a mediados de la década de los ’90, en la ciudad de Luque, integrada inicialmente por Richie Viadurre en voz y guitarras, Félix Pereira en guitarras, Jhymmy en bajo y Walter Barrios en batería. En julio de 1997 la banda realiza su debut luego de componer cuidadosamente y ya con varios conciertos en su corta vida aún, las críticas por parte del público eran excelentes y la banda se iba consolidando en la escena metalera de ese entonces.
Pero llega la decadencia con la separación de los integrantes, de los cuales solo había quedado Richie, aún así el espíritu de Querubes no se esfumó. Llegaron a realizar composiciones solo con estructuras de cuerdas a falta de batería, con la guitarra de Albert Ramírez que se integra a la banda y el bajo de Pablo Muñoz. Al tener estos temas compuestos, sufren solo algunos cambios estructurales en la armonía con la integración de Betto Barrios en batería y Gustavo Torres en vocales. El camino en Paraguay siempre fue muy difícil de atravesar, aún así tras innumerables conciertos, junto con otras bandas, y hasta llegar a grabar en vivo con un sonido excelente.
Tras un nuevo silencio, esta vez de aproximadamente 4 años, la nueva etapa de Querubes dejaba ver sus primeras luces y en abril suben al escenario. Un concierto que había marcado el renacer de una gran banda. Ya empezaban los grandes proyectos, innumerables recitales con bandas internacionales y de la escena paraguaya, las actividades no frenaron y en diciembre del 2006 sucede un nuevo cambio integral, el bajo de Tony se incorpora a la banda, también Gabriel Colmán en guitarras, y el 8 de abril del mismo año se realiza la grabación de su primer DVD.
Alcanzan una gran meta, son seleccionados como representantes de Paraguay para participar del Equinoccio Latin Awards Of South America 2007 en categoría rock a llevarse a cabo en Punta del Este-Uruguay donde se realizaría la gran gala. Cabe resaltar que permanecieron un par de días por razones contractuales para tocar en varios lugares de la ciudad. En diciembre del mismo año lanzan su segundo demo “Querubes”.
FOTOS: http://www.goetiametal.com/conciertos/hangarparaguay.html