* Bueno Tim, hablemos de la nueva etapa de Underoath
Ok, dime.
* ¿Crees que este disco ha tomado un nuevo rumbo por el cambio de integrantes?
Bueno, creo que definitivamente hemos cambiado algo, y eso ha tenido que ver principalmente con la marcha de Aaron. Nuestro sonido ahora quizás es mas oscuro, o menos melódico, como quieras llamarlo. Para mi ahora somos mas “libres” de alguna manera, podemos expresar mejor en nuestra música lo que sentimos. Eso ha influido mucho en este nuevo disco.
* Ahora con Aaron fuera del mapa ya no quedan miembros originales de Underoath ¿Los fans les tratan de manera diferente o todo sigue siendo igual?
No, nadie nos trata de manera diferente. Es normal que haya gente que haya conocido a Underoath cuando Aaron estaba con nosotros y que prefiera esa etapa, pero ahora somos una nueva banda, con nuevos integrantes que aportan mucho, y hemos grabado un gran disco. La gente no nos trata diferente por ello, nuestros fans son muy leales.
* ¿Underoath quiere probar algo a si mismos con este “Disambiguation”?
Para nosotros es una especie de prueba, y de demostración. Queremos probar a la gente, y a nosotros mismos, que somos capaces de hacer muy buena música aun saliéndonos de los patrones de la banda. Yo creo que vamos evolucionando en nuestro sonido, y lo hacemos por bueno camino, eso es lo que pensamos. También queremos demostrar que seguimos fuertes, estamos muy unidos, y los cambios han ido para bien. Se como puede sonar esto, pero “Disambiguation” es nuestro disco mas sólido.
* Es cierto que este disco es mas oscuro y caótico que el último ¿es algo natural en la banda hacer discos diferentes cada vez, o es una obligación?
Nada es forzado en Underoath, los discos reflejan el momento en el cual está atravesando la banda. Si un disco es bueno, es porque la banda está en un buen momento de su carrera. Como ya te he dicho, este disco es mucho mas oscuro que “Lost in the Sound of Separation”, los cambios están ahí para quien quiera verlos. Siempre tratamos de superarnos con cada disco que lanzamos, por eso nuestros discos son diferentes unos de otros.
* ¿Cuales fueron las ventajas y desventajas de haber tenido a Adam de Killswith Engage produciendo tus últimos discos?
Adam es un tipo genial, siempre ha comprendido a la banda. Las ventajas son claras: sabe el tipo de banda que somos y cual es nuestro sonido, sabe como queremos sonar, y hace muy bien su trabajo. Además Adam ya es un nombre conocido en este mundo, y eso te abre muchas puertas, pero si hemos decidido no contar con él en este nuevo disco ha sido porque queríamos probar algo diferente, queríamos experimentar con el resultado de las canciones, pero Adam es un gran amigo y lo mas probable es que volvamos a trabajar con él en el futuro.
* Mucha gente habla de Underoath como una banda muy visual, de muchas imágenes a través de la música ¿sientes que tu música es así de experimental, o la gente exagera?
No, no exageran para nada. Underoath es muy visual, somos como artistas pintando un cuadro o un paisaje en cada canción. Yo siento que mi música está en un plano mucho mas allá del solamente musical, y de verdad aprecio cuando la gente lo entiende. Muchos artistas logran sobrepasar la música con lo que hacen, no se si es experimental, pero si es muy visual.
* Han hecho muchas giras diferentes, con bandas muy dispares ¿es necesario en estas grandes giras que todas las bandas sean musicalmente compatibles?
No creo que sea así, soy el primero que escucha todo tipo de música y no me importaría salir de gira con una banda de rap si es que son buenos. Normalmente estos packs de gira van armados con bandas que puedan tener los mismos seguidores, no van a poner a una banda de heavy metal con otra de pop, pero últimamente se están arriesgando mas y meten a mas bandas diferentes en una misma gira. Yo no tengo nada en contra de eso, estoy a favor de la diversidad. Nos encantaría tocar con cuantas mas bandas posible, de diferentes estilos.
* En América Underoath es la banda mas grande de su sello, Solid State Records, y en Europa les representa Roadrunner Records. Todo un logro para una banda cristiana, ¿no?
La verdad es que ya llevamos unos cuantos años pasando por una buena racha, mucha gente nos conoce y nos sigue y eso nos encanta, ya que nuestra música puede llegar a mucha gente. En EEUU Solid State son bastante conocidos, y con Roadrunner nos va genial. No hay quejas hasta el momento.
* ¿No te molesta que diga que Underoath es una banda cristiana? Antes podria llamársele metalcore o cualquier cosa, pero ya tienen el estigma de cristiano.
No, no me molesta en absoluto. No voy a negar que tenemos creencias cristianas, y si eso nos convierte en una banda cristiana pues entonces somos una banda cristiana. Las etiquetas existen para la gente a la que le importa las etiquetas. Eso para nosotros es una tonteria.
* Por último, nos hemos enterado que Nofx vendrán de gira por España el próximo año. Debido a tu historial de batallas con su líder, Fat Mike ¿Qué piensas de él?
Prefiero no hablar de Mike, ese tema para mi ya está enterrado.
* Muchas gracias por la entrevista, Tim.
Gracias a ti, un saludo a España.
Por Morpheus Misfit