Por Mariano Bacigaluppi
Ear Music / Top Artist Promotion
01. Only Human
02. Bird Of Prey
03. Sunrise
04. Stealin’
05. Corridors Of Madness
06. Between Two Worlds
07. The Wizard
08. Free Me
09. Free And Easy
10. Gypsy
11. Look At Yourself
12. July Morning
13. Easy Living
14. Lady In Black
Me llevé una gran sorpresa al recibir este disco. Debo admitir que no soy un gran seguidor de la banda. Conocía obviamente a esta leyenda del rock, sabía cuales eran sus “canciones famosas” más que nada en sus comienzos allá por los 70s, e incluso su canción ‘The Wizard’ siempre me ha parecido una obra maestra monumental.
Ahora bien…. Para muchos este larga duración puede ser un sacacuartos, como mucha gente opina de los recopilatorios, o algo que las discográficas obligan a hacer, o también la típica frase de… “como se les acabó la inspiración….”, pero debo reconocer que bajo mi humilde opinión, nada más lejos de la realidad.
Los británicos no tuvieron la mejor idea de re-grabar lo que se pudiera considerar sus doce grandes éxitos a lo largo de su historia, además de dos canciones nuevas. ¿Qué consiguen con esto?. Lograr que esas viejas canciones, en muchos casos llenas de polvo en los viejos vinilos, suenen frescas, poderosas y sobretodo, interpretadas con la formación actual de la banda, por la que os imaginaréis que después de cuarenta años por la banda han pasado más de una veintena de músicos.
También hay que admitir que pocas bandas pueden presumir de llevar cuarenta años en el negocio de la música y seguir con el mismo espíritu y vigencia. Eso también significa que en el disco vemos reflejado casi en su totalidad, las canciones antiguas que suenan en los conciertos de la banda y es otro punto para agradecer, que después en los directos vienen las sorpresas de la gente.
Es bueno destacar, que desde los orígenes de la banda tan sólo encontraremos al guitarrista Mike Box, aunque salvo su batería que lleva pocos meses, el resto de la banda lleva más de 20 años juntos. Destacando principalmente al vocalista Bernie Shaw, que es imposible que no nos recuerde a Bruce Dickinson.
Como dije antes, además de la colección de clásicos, hay dos canciones nuevas grabadas para la ocasión. La primera de ellas es “Only Human”, una excelsa muestra de Hard Rock ultra melódico y que podría sonar en cualquier emisora radial de nuestra época. Me resulta una canción super pegadiza, ganchera y que en directo funcionaría de maravillas. La otra nueva canción, bautizada como “Corridors Of Madness” no es tan directa ni tan comercial como la anterior, diría que es hasta bastante oscura. Es más bien un medio-ritmo con unos grandilocuentes coros y unas guitarras realmente geniales, al igual que los hammonds que amenizan la velada.
Del resto de canciones, están casi todos sus éxitos y debo decir que no tienen demasiadas diferencias con las originales ni recargados arreglos. En orden, la primera en aparecer es la psicodélica “Bird Of Prey”, con unos grandiosos coros al principio que nos recuerdan de sobremanera a los también británicos Queen. El ambiente Purlplesco sobrevolaría por toda la canción. “Sunrise” es la siguiente y en ella encontraremos connotaciones más sinfónico-progresivas, que por su atmósfera y por su emotividad, tranquilamente podría pasar por una canción de Yes.
“Stealin’” es Rock en estado puro. Es de esas canciones que nunca nos cansaremos de escuchar y que si nos subiéramos en un coche para hacer el Gran Viaje de Nuestra Vida, ésta canción sería una de las elegidas sin duda alguna. Si hablábamos de melodía la siguiente canción se llevaría el gran premio. La melodía, el sentimiento y el rock cruzan sus caminos y el resultado de esa encrucijada es “Between Two Worlds”. Una perfecta canción, que es la única post-70s dentro del listado de éxitos de la banda. El solo de guitarra del final es una absoluta delicia.
Llegaría el momento de escuchar mi canción favorita de la banda. Al principio de la crítica dije que “The Wizard” era obra maestra monumental y no me cansaré de decirlo hasta el hartazgo. Es una canción acústica, melancólica y hasta diría idílica. Los teclados juegan un papel importantísimo en ella y también lo hacen sus emotivos coros. Podría pasar por una canción hippie, pastoril… ¿Pero que queréis que os diga? A mi me encanta y no me cansaré nunca de escucharla.
Siguiendo por la cara acústica de la banda encontraremos a “Free Me”. Canción que no conocía en absoluto y que engancha bastante, sobretodo con su estribillo que se repite en varias oportunidades. “Free And Easy” es una furiosa y rápida canción. Podría decirse que es la más cañera que encontraremos en el álbum, las comparaciones con Deep Purple serán más que evidentes. “Gypsy” también tiene ese regustillo Purple, aunque recuerda mucho más en su estructura y sus coros a Queen. Es verdad, tiene cierta teatralidad, ambiente de Opera Rock muy en boga en aquella época y que los británicos comandados por Mercury y May sabían hacer muy bien, sobretodo en su obra maestra “A Night At The Opera”.
En “”Look At Yourself” encontraremos otra rápida canción, más Purpleatmósfera y unas speedicas guitarras que me hacen creer que es otra de esas canciones que en directo hacen enloquecer a todos los presentes. Cercanas a los nueve minutos, aparecerá a continuación “July Morning”. ¿Algo así como la Child In Time de Uriah Heep?. Se podría decir que sí J. Tiene todos los condimentos que la canción de Purple, sus cambio de ritmos, su triste casi-dramática interpretación y con el vocalista Bernie Shaw dando muestra de su sobrado talento y poderío.
El siguiente clásico que caerá será “Easy Living” y para muchos el hit de mayor éxito que hay tenido la banda. Tal vez es en la canción que más diferencia encontraremos si la comparamos con la original. Suena más roquera, más heavy que su predecesora de 1972. Pronto llegaríamos al final del disco en cuestión y, así encontraremos otro exitazo de la banda, “Lady In Black”.
En modo de conclusión, creo que es un buen disco para que las nuevas generaciones (o las no tan nuevas) que no conocen a la banda, le den una oportunidad y comprueben que URIAH HEEP pese a ser siempre una banda que anduvo a la sombra de Led Zeppelin o sobretodo de Deep Purple, tienen canciones realmente buenas y disfrutables para cualquier amante del Rock y de la buena música.