Vega – Kiss of Life

Por Mariano Bacigaluppi

01. Into The Wild (5:17)
02. Kiss Of Life (4:20)
03. One Of A Kind (3:21)
04. Staring At The Sun (4:11)
05. Too Young For Wings (4:16)
06. A.N. Other (4:19)
07. Headlights (3:54)
08. Hearts of Glass (5:04)
09. Stay With Me (3:51)
10. Wonderland (4:29)
11. Whatever It Takes (4:38)
12. SOS (4:38)

Sello
Frontiers Records
Background Noise

Formación

Nick Workman– Voz
Tom Martin – Guitarra
James Martin – Teclado
Dan Chantrey – Batería

Website
www.myspace.com/vegaofficial

La verdad que es difícil saber como la discográfica italiana Frontiers Records se las apaña para sacar cantidad de bandas y proyectos dentro del AOR sin perder un ápice de calidad. Esta vez le toca el turno a VEGA. Una magnífica banda que recluta a Nick Workman (ex- Kick y Eden) a las voces, los gemelos James y Tom Martin (a los teclados y guitarra respectivamente) y a un conocido de éstos últimos a la batería, Dan Chantrey. Además, el disco fue producido por John Greatwood y masterizado por el inagotable Dennis Ward.

El resultado de esta banda inglesa, que se moverá con una grandísima e innata comodidad entre el AOR, el Hard Rock e incluso con algunos ramalazos del Pop, por momentos nos recordará a Journey, Def Leppard y sobretodo a Bon Jovi. Lo mejor de todo, sin lugar a dudas, es el parejísimo y altísimo nivel que encontraremos en este CD y la potentísima voz del hasta ahora desconocido para mi Nick Workman.

Puntapié inicial con una de las mejores canciones del disco. Into The Wild es sencillamente descomunal, arrasadora, trepidante y con unas elegantísimas composiciones desbordantes de melodías por doquier, cualidad que encontraremos durante todo este larga duración. Sin duda alguna, y como mencioné algunos renglones más arriba, sorprende bastante la labor del vocalista, siendo éste extremadamente melódico pero explayándose con una potencia extraordinaria. Primer tema y primer ¡chapó!

Sin ningún tipo de respiro, la canción que da nombre al álbum, Kiss Of Life, nos ataca y se nos va filtrando a través de los oídos y quedando empotrada en nuestro cerebro. Canción adalid de la melodía y si existiera un supuesto manual de como hacer una canción de AOR con absolutamente todos sus condimentos, habría que ponerla como perfecto ejemplo.

One Of A Kind, o lo que es lo mismo el tercer track, es otro mazazo directo a los sentidos. Un pedazo de canción descomunal donde los teclados de James Martin tendrán mucho que ver y, como no, ese estribillo matador donde el vocalista despliega todo su potencial marca de la casa bonjoviana no dejará de sonarnos en nuestra cabecita sedienta de melodía. Si amigos… tres de tres. Tres auténticos bombazos uno detrás del otro.

Continuamos con Staring At The Sun, gran ocasión para escuchar la multiplicidad de sonidos que la guitarra de Tom Martin disparará. La siguiente es Too Young For Wings y es una señora balada. Muy sentida, sentimental y con una nueva y magistral muestra de las cuerdas vocales de Nick Workman. Genial el melódico y estremecedor solo desde las seis cuerdas.

Con A.N. Other llegaremos al ecuador del CD y percibiremos la vuelta al sonido más rockero que empezó a escribir su camino en las tres primeras canciones. Contundente y penetrante riff guitarrero que se irá entrelazando con los teclados y la cálida y siempre potente voz del genial vocalista. Headlights que es la siguiente en aparecer en el melodioso horizonte contiene uno de los mejores estribillos de todo el disco. Y el Rock seguirá con Hearts Of Glass que es otra de las más potentes que encontraremos. Cinco auténticos minutos de rock melódico que comenzarán con un ensoñador teclado y un genial dibujo en la guitarra y nuevamente el vocalista hará las delicias de nuestros oídos con sus variados y exquisitos registros. Y si de Rock hablamos no nos olvidemos de Stay With Me.

Otra de las buenas dosis musicales que figuran en el CD, dotada de un poderoso y pegadizo estribillo. Wonderland es Rock en estado puro y posee un sonido algo más europeo, más emparentado con los finlandeses BROTHER FIRETRIBE. Es una canción bastante potente y que mantiene el mismo ritmo durante toda su duración. Es otra grandísima canción y con unos buenísimos coros. El metrónomo bajará notoriamente su latido para presentar Whatever It Takes que es la otra balada existente en éste larga duración. Estribillo derrochante de melosidad que se fundirá con la tórrida voz del magistral Nick Workman.

SOS es la despedida de esta fenomenal banda inglesa. Pero en absoluto es una pedida de auxilio, más bien todo lo contrario. VEGA es un verdadero salvavidas para el AOR de la actualidad. Lo bueno de esto, es que VEGA es una BANDA y no un proyecto más de Frontiers Records y que ya está planteando sus primeros directos para los próximos meses.

Si el AOR de calidad está dentro de tu mundo musical, no pierdas más tiempo… sin lugar a dudas es una de los debut y sorpresas del año.