Virgin Steele (David DeFeis) – 2010

Por favor, David … cuéntanos cuál es la historia de este nuevo CD … ¿Es una continuación de “Visions of Eden”?

En parte es una continuación de la historia que comenzó en el álbum “VISIONS OF EDEN” pero también es otra cosa. Continúo hablando de la situación del paganismo y lo que ocurrió cuando Dios sustituyó, o más bien borró, el principio de la deidad femenina. También trata del choque de la cultura y la Guerra de los Sexos. He utilizado la idea de la figura de Lilith para contar la historia pero también he hecho referencia a Hipatía, Juana de Arco y la antigua Reina Sumeria Lyzebel, cuyo nombre se corrompió para convertirse en Jezabel. El nuevo álbum sigue con la idea del ascenso de la religión organizada y con ello la llegada de la Edad Media… Dicho esto, estoy hablando realmente sobre el fundamentalismo de hoy, no sólo religioso, sino todo el fundamentalismo en general y la Edad Media en nuestro tiempo actual [N.d.R: Tener en cuenta que Edad Media en Inglés es Dark Ages, por lo tanto estaría haciendo referencia a la Oscuridad en la actualidad]. En última instancia, el álbum es acerca de la rebelión y la lucha para mantener nuestra propia filosofía y forma de vida.

¿Qué hay detrás del nombre… Tiene algo que ver con las bacanales del Dios Baco/Dionisio y cómo encaja el título en la historia?

Digamos que es mi forma de expresar lo que es la vida. Tal vez sea una expresión como “La Divina Comedia”. Es mi frase para expresar la loca e insensata vida que estamos viviendo en estos momentos y todos sus dramas existentes, ya sean alegrías y/o tristezas. Para mí significa un gran cambio, un revés. Cuando un grupo o tribu vence a otro grupo… las deidades de los pueblos conquistados pasan a ser los demonios de la religión conquistadora… El álbum aborda esto y dice lo que sucedió cuando el paganismo fue conquistado por las posteriormente religiones organizadas.

Escuché el CD por lo menos 10-12 veces antes de hacerte esta entrevista y sinceramente… pienso que es una nueva obra maestra. Hay partes realmente notables como por ejemplo… el solo de guitarra en “Pagan Heart”, la parte progresiva en “The Black Light Bacchanalia” y el doble bombo matador en “Necrópolis”. Musicalmente me recuerda a veces a la época de los Marriages/Invictus (sobre todo en las primeras cuatro canciones) y otras veces me recuerda a Visions Of Eden porque tu voz sigue en esos registros tan bluesy, pero también los mezclas con la agresividad con la que cantabas en los años 90. ¿Qué opinas al respecto?

Vocalmente puedo ver lo que quieres decir y, sí, estoy también usando las partes Bluesy de mi voz para estas nuevas canciones épicas. Me gusta explorar las diferentes facetas de la voz e intento utilizar los sonidos adecuados para las composiciones. He escuchado el álbum muchas veces, desde su nacimiento hasta el resultado final, y tiene su propia identidad. Supongo que se podría encontrar indicios de lo hecho en los Marriages/Invictus, pero para mí suena más cercano al estilo de “Visions Of Eden” sólo que llevado a otro terreno y también tiene cosas que nunca había hecho en los anteriores discos… Por lo tanto, y en conclusión, yo diría que mantiene la identidad esencial de lo que es Virgin Steele.

Es un disco bastante largo, casi ochenta minutos y sinceramente es algo que se agradece. En una entrevista contigo, hace un año aproximadamente, me comentabas que habías escrito muchísimas canciones… ¿Cómo fue la selección de estas canciones para el álbum? ¿Habrá una tercera parte de esta historia?

Es cierto, el álbum es muy largo, son más de 76 minutos y si además de eso sumas los Bonus Tracks, se convierte probablemente en nuestro mayor lanzamiento hasta la fecha. Y lo de las canciones también es cierto, tengo muchas más ya escritas pero las utilizaré para el próximo disco de la banda y que será de otra temática… Las canciones que encuentras en este disco fueron elegidas porque sonoramente suenan parecidas, parten del mismo patrón y están relacionadas unas con otras. Buscaba un álbum que tuviera fluidez y continuidad pero sin perder la variedad en ello.

¿Cuál es tu opinión acerca de la suerte? Te lo pregunto más que nada, porque si miras hacia atrás en la historia de Virgin Steele, sobretodo en la última década, encontraremos momentos de bastante mala suerte. Por ejemplo, el retraso de este disco a causa de la fractura de tobillo de vuestro batería, las tormentas de verano que borraron varias de las canciones que teníais ya grabadas en el estudio, los problemas con las discográficas…

Hemos tenido nuestra parte de la desgracia, no lo niego, pero también hemos tenido la buena fortuna de nuestro lado. Todavía estamos aquí, seguimos siendo fuertes, seguimos avanzando y todavía dispuestos a continuar con todos nuestros esfuerzos, sinceramente no tenemos nada de que quejarnos. Lo que no nos mata nos hace más fuertes… Se aprende a apreciar los buenos tiempos después de haber sobrevivido a los malos.

Hablando de sellos discográficos… parece que SPV/Steamhammer apuesta al máximo por vosotros y se nota con las tres diferentes ediciones de este nuevo álbum. ¿Qué piensas acerca de estas ediciones? ¿Por qué una portada diferente en cada una?

Sí, sin lugar a dudas SPV está muy detrás del grupo. Son un gran apoyo y quieren ver escalar al grupo al siguiente nivel. Creo que la idea de hacer las tres diferentes versiones ha sido increíble ¡Me encanta! Habrá tres portadas diferentes porque he encontrado varias cosas diferentes entre ellos pero a su vez todos van de la mano y la propia portada cuenta la historia que se encuentra en las letras. La edición más completa [N.d.R: 3 Lps + Biografía de la banda en formato LP + Poster y Pegatinas] tiene un gran embalaje y será la edición más completa de toda nuestra historia. ¡Sería un gran artículo incluso sin la música! Es como un libro de poesía. La portada crea una gran atmósfera por su cuenta y luego cuando se combina con la música… se crea algo maravilloso. Creo que THE BLACK LIGHT BACCHANALIA será una buena banda sonora para la temporada otoñal que está comenzando…

El libro que mencionas en la edición especial, contiene vuestra biografía ¿Cuánto tiempo estuviste escribiéndola?

No te creas que estuve mucho tiempo con la biografía. Tan solo me tomó unas pocas horas y otras tantas después para corregirla pero no fue nada agotador si es lo que piensas. No es una versión completa de nuestra historia, pero contiene una buena cantidad de información.

¿Crees que SPV será el sello que, finalmente, editará el tan ansiado DVD de la banda?

Sí, sin dudas, creo que podremos hacer el DVD con SPV. Ellos están encantados con la idea. Así que creo que el futuro… ira develando muchas ideas gloriosas…

¿Crees que os veremos en una gira europea con el nuevo CD?

Hemos ido a Europa, de forma esporádica, pero también de manera constante desde hace bastante tiempo y vamos a seguir yendo para visitar y tocar en todos los países que se pueda. Hemos tenido un gran verano dando conciertos y estamos esperando con gran interés los shows que vienen.

Hablando de shows… este año fue vuestro primer show en Sudamérica, en Argentina más específicamente. Como tenemos muchos lectores que son de allí dime… ¿Cómo salió la posibilidad de tocar allí y cómo fue la experiencia de tocar ante ese público que muchos artistas coinciden en que Sudamérica es el mejor sitio para tocar?

¡Fuimos invitados por los fans! De verdad, los fans fueron los que pidieron que vayamos. Tenemos algunos fans realmente maravillosos allí y ellos se encargaron de hacer todos los arreglos para que nosotros podamos llevar a cabo nuestra visita ¡Y fue realmente increíble! ¡Me encantó! ¡El público fue fantástico y todo fue perfecto! Te lo prometo, nos sentimos muy bienvenidos y muy a gusto allí. ¡Volveremos!

Como bien sabrás, hace unos meses, tristemente falleció Ronnie James Dio… ¿Le conocías personalmente? ¿Cómo te enteraste de la noticia?

Sí tuve la suerte de encontrarme con él en varias ocasiones. Fue realmente un gran, cariñoso y compasivo ser humano. Por siempre me acordaré de los momentos compartidos con él, y siempre estaré agradecido por su música, su gloriosa voz y su bondad para conmigo. La triste noticia me la dio nuestro fotógrafo Gail Flug. Él era un buen amigo de Ronnie y él me lo contó… No sabes lo triste que me sentí al conocer su muerte … yo realmente pensaba que iba a vencer su cáncer y vivir para siempre… pero no fue así. Definitivamente fue una muy triste primavera con las muertes de Ronnie y de Peter Steele. Yo era muy amigo de Peter, y su muerte realmente me tomó por sorpresa y me golpeó muy duro…

En mi última entrevista contigo te pregunté acerca de Obama y me dijiste que te gustaba y que por lo menos parecía intentar cambiar las cosas. ¿Sigues pensando lo mismo?

Creo que lo sigue intentando y te aseguro que va a conseguir muchas cosas antes de que su mandato concluya.

David esto es todo… Me gustaría darte las gracias por este nuevo álbum y también por demostrar ser una gran y humilde persona… En el escenario eres un Rockstar, pero debajo de el, eres una persona accesible, amable y muy cercana… Siempre es un honor poder hablar contigo… Te dejo las últimas palabras…

Te doy las gracias a ti por el apoyo durante todos estos años y gracias a todos los fans españoles por su confianza y la fuerza que nos dan. Espero que todos disfruten de THE BLACK LIGHT BACCHANALIA. Nos veremos pronto… Stay Well, Stay Wild And Remain …INVICTUS!

Por Mariano Bacigaluppi