Por Morpheus Misfit
May (If you can´t find a friend)
World of Plasticine
Sammy
Lizzy´s Rain
Inside
Mental Disorder
Mind Killers
The Bed You Lie In
Myself and Nothing Else
Slave of Freedom
That Moment is Now
(The Culture Of) Malaise
Ocean´s
MIEMBROS
Joel Repiso – Voz
Gustavo Revoredo – Guitarra
Albert Bosch – Bajo
Xavi F. Vidal – Bateria
SELLO
Independiente
WEB
http://www.myspace.com/vividremorse
Con esta nueva parrilla de bandas de thrash que tratan de “hacer flotar” el género con su revival personal lo que ocurre es que se encasillan a si mismos en el thrash, y solo lo que suene a thrash se podrá tocar (cosa que no es mala de por si, pero que quizás si limita la creatividad de un grupo a la hora de componer). Los catalanes Vivid Remorse han decidido llevarle la contraria a sus contemporáneos y grabar un disco de thrash donde no solo se toca thrash ¿el resultado? Un disco entretenido, dinámico y uno de los mejores asaltos del género en lo que llevamos de año, sonando clásico en la producción, y fresco en la composición.
Si bien podriamos decir que en cuanto a estilo las cosas no han cambiado mucho desde su anterior ep “Welcome to my Stormy Nights”, lo cierto es que ya en ese ep se hacia notar que Vivid Remorse no son la típica banda de thrash que mete mucha tralla y se olvida de los ganchos melódicos…si de algo se preocupan estos chavales es de cuidar cada aspecto para que una canción sea memorable y no solo por su agresividad. Por momentos recuerdan al atrevimiento de Annihilator en la mezcla de sonidos, y particularmente en este “The Seed of Malaise” me recuerdan al “Souls of Black” de Testament ¿Por qué? por ese sonido oscuro mas heredero de la escuela europea que de la norteamericana (y eso que Testament son de la Bay Area, pero bueno, para un servidor aquel disco les salió asi).
¿A alguna de aquellas bandas llamadas a ser los pilares del movimiento dentro de España se les ha ocurrido incluir una balada, pianos, acústicas? Por lo que yo llevo escuchado no, y Vivid Remorse te presentan eso en packs de bombas de 3 minutos con cada canción. Otro punto a su favor es que a diferencia de muchas otras bandas de montón, Vivid Remorse se dedican a cantar, con pasión, pero a cantar en sus canciones y no solo a berrear unas cuantas frases que quedan guays, todo esto fruto del trabajo de su gran vocalista Joel Repiso (que ya en otros medios se lo compara con un Phil Anselmo en horas buenas). ¿Otro motivo mas para hacerse con este disco y darle una oportunidad? Las canciones pasan volando, sin hacerse pesadas, con gran variedad en la temática pero con el thrash como telón, sino escuchar por ejemplo “Slave of Freedom”.
Lo importante es la música, en eso podriamos estar de acuerdo, pero Joel, Gustavo, Albert y Xavi se han encargado (de mano de la artista NAD) de dejarlo todo bien presentado, con un arte de portada y libreto que hacen que el disco entre directamente por los ojos, y genere un gancho visual sin recurrir a la temática de calaveras, avernos y demás parafernalia habitual del género…un aplauso para esta idea.
En su propia biografia mencionan a bandas tan dispares como Machine Head, System of a Down o Death Angel, y aunque puedan recordar en mayor o menor medida a algunas de ellas, lo cierto es que este “The Seed of Malaise” tiene un sabor propio y no a un refrito de unas marcadas influencias, lo cual de nuevo le hace ganar mas puntos ya que les hace tener personalidad propia. Entonces, si son tan geniales ¿Por qué no están triunfando por medio mundo? Pues es la típica historia de bandas de metal de España, esperando que algun sello discográfico se fije en ellos y les sirva de colchón para el gran salto…Ha ocurrido con Angelus Apatrida, asi que ¿Por qué no podria ocurrir con Vivid Remorse? De momento van de cabeza para la lista de mejores discos del año de esta web.