Por Morpheus Misfit
01. Paradise
02. Captive of Fear
03. Murder, Slavery and Incestous Rape
04. Dead Man Walking
05. Fragile
06. System Failure
07. Blackened Tide
08. Paradox
09. Tourette’s (Bonus Track)*
Miembros
Iván Checa (Guitarra)
Víctor Prieto (Voz)
José Luis Ávila (bajo)
Rodrigo de Lucas (Batería)
Félix Rincón (Guitarra)
Sello
Autoproducido
Website
myspace.com/weallfallspace
Quizás no sea del todo correcto empezar una crítica de un disco por el final de éste (mas aun cuando se trata de una versión), pero es que desde ese “Sabotage” de Cancer Bats no he escuchado una mejor versión llevada al terreno del grupo que el de “Tourette´s” de Nirvana que realizan We All Fall en su “Paradise Paradox”. Wow, wow, wow, para el carro…porque We All Fall no tienen nada que ver con el grunge ni con Nirvana, pero han sabido coger una buena canción y darle un giro de 180º para hacerla suya. De esta manera podemos describir el nuevo lanzamiento de los madrileños, cogiendo un estilo como el metal agresivo y llevandolo totalmente a su terreno en 9 canciones que pueden sonar a poco pero que satisfacen gracias a su versatibilidad.
No mentiré: al principio no me llenaba del todo la voz de Victor Prieto en este disco, a mi entender no terminaba de cuajar del todo en ese juego de agresividad y melodia en el cual la banda quiere enfundarse, o quizás no llegaba a los registros, pero sea como sea en las primeras escuchas fue un freno bastante importante ¿que pasó? pues que uno logró entender que a veces son esas cosas las que marcan los rasgos de las bandas: una voz peculiar, un sonido de bateria definido o unas guitarras que puedas decir “esos son el grupo X”…pues al final de media docena de escuchas un servidor se fue acostumbrando a la voz de Prieto, y ha terminado por cogerle gusto ¿Dificil tarea? Si, pero es que un disco con canciones tan prolongadas y enredadas en ritmos no puede ser cosa de amor a primera vista.
Es cierto que hay mundos enteros entre su anterior demo “A Tunnel To The Mind” y este “Paradise Paradox”, empezando por la mejoria en la producción y terminando por los arreglos estilísticos de éste último, en donde al parecer cada mínimo golpe del snare es crucial en la terminación de una de las obras que, quizás, los pongan en el punto de mira de todas esas bandas del underground que buscan desligarse de lo mas tradicional, seguro y cobarde del género. ¿Con quién podemos compararlos? Es cierto que las comparaciones son odiosas, y por eso las evitaré en esta reseña, solo comentaros que cada uno de los músicos se conecta al universo astral de su instrumento y entra en una especie de trance en la cual no solo vemos virtuisismo en 8 cortes (quitando “Tourette´s”, que es pura brutalidad) sino también un toque de originalidad al no dar respiro ninguno al ritmo…es como esos nuevos directos en video que sacan los grandes grupos, donde no hay ningún plano fijo en ningún momento, sino varios movimientos de cámara constantes.
No se si madurez, ya que la línea argumental (lírica y estilística) del grupo sigue presente, pero si una evolución dentro de su sonido, en estos años en los que la banda ha salido a defender a capa y espada encima de todo escenario que se presente su metal que muchos podrian llamar “moderno”, pero que aqui el presente reclamaria como “interesante”. Es como la primera vez que escuchas a Tool ¿sabrias encajarlos en un género? No, suenan a Tool…pues We All Fall en este “Paradise Paradox” suenan a We All Fall. Lejos de haber hecho el disco perfecto, We All Fall parecen haber acertado con el título de su trabajo, ya que se trata de una paradoja del paraiso genérico que otras bandas ven como un filón al apostar a los tradicional y cómodo. Mención aparte merece el cuidado artwork, caramelo para los ojos, chapó! De escucha recomendada para gente que quiere saber como suena el metal extremo de nueva camada.