Por BlackAnt
01. Over The Top
02. 40 Deuces
03. High Roller
04. Live Free Or Die
05. Iron Goddess Of Vengeance
06. Out Of Control
07. Strike Of The Viper
08. Death Race
09. White Wizzard
SELLO
Earache Records
WEB
http://www.ordenogan.de/
FORMACIÓN
Wyatt “Screamin’ Demon” Anderson – Voz
Jon Leon – Bajo, Guitarra
Chad Yasuhara – Guitarra
Giovanni Durst – Bateria
HEAVY METAL, justo lo que me da la vida, más aun si es de corte clásico y bien realizado como este pedazo de cd que acabo de escuchar. White Wizzard no va a destacar por su originalidad, algo obvio, pero tienen fuerza y hacen METAL, autentico y genuino Metal, nada de chorradas pseudo modernas. Este cd es para ponerse las muñequeras de pinchos, el chaleco y salir a disfrutar del Heavy Metal en libertad. Hijos aventajados de Iron Maiden, tendrán en la calle su primer álbum titulado “Over the Top” el día 8 de febrero y saldrá nada menos que bajo la tutela de Earache Records al igual que su anterior ep “High Speed GTO”, algo les han debido ver para ello. Lo que está claro es que no vas a parar de disfrutar cuando escuches tamaño cd. Quizás la portada sea muy típica y parecidas a tantas de las que pululan por el mundo, aun así no te dejes engañar, el contenido es tremendo, nada menos que nueve canciones a cual mejor. Hablaré un poco de cada una de ellas tratando de plasmar su intensidad en palabras.
Abrimos el reproductor y lo primero que escuchamos es el tema que da título al álbum, “Over the Top”, te capturará con su estribillo pegadizo y sus ritmos contagiosos, todo ello unido a partes que podrían ser perfectamente composiciones de Steve Harris, los solos son trepidantes y todo unido le da un aire de fuerza a la canción que te pone en pie de guerra. “40 Deuces” sigue con la velocidad inicial del anterior tema, el aporte de los guitarras es fenomenal en todo el recorrido, además, agrada ver como son capaces de crear canciones tan heavies como rítmicas, pegadizas y asequibles a oídos menos curtidos en esta música, también me gustaría destacar el trabajo del bajista Jon León mientras sus compañeros acometen sus guitarrazos, con un bajo que parece cabalgar a lomos de infernales corceles. Si la N.W.O.B.H.M. buscara hijos adoptivos los encontraría en esta gente, más aun después de escuchar “High Roller”, de verdad que esta canción no tiene desperdicio, recordándome en ocasiones a temas como Phantom of the Opera de Maiden o cualquiera del Powerslave, White Wizzard tienen la lección muy bien aprendida, solo falta ver si son capaces de aprobar con sobresaliente, menuda parte instrumental tiene la cancioncita, totalmente equilibrada y pensada para estremecer con esos solos endiablados pero emotivos a la vez, es una maravilla. Vamos al siguiente corte, bajo el título “Live Free or Die” te encuentras con otra composición que sigue el camino trazado por las anteriores, con buenos cambios de ritmo y aporte vocal muy bueno, con esos agudos realzando partes de la canción así como coros también siguiendo el devenir de la base rítmica.
De nuevo tengo la sensación de estar ante una gran banda, independientemente de que sus influencias sean tan marcadas, no me queda duda de que pueden llegar a tener un nombre reconocido y tener su parte de cielo ganada. “Iron Goddess Of Vengeance” asalta con un solo inicial que te introduce en una parte más pesada y esta a su vez te lleva a un nuevo cambio de ritmo, con partes afiladas en las que Wyatt Anderson canta en volandas de sus compañeros, la parte correspondiente a que se luzcan las guitarras es soberanamente majestuosa, con acordes que te recuerdan a películas del antiguo Egipto (Powerslave otra vez?), brillante, simplemente brillante.
Vamos con otra suculenta tajada de Metal oriundo de los States, estos músicos siguen con “Out of Control” tema que desde su inicio es bueno para danzar como un poseso, no te deja lugar al reposo, rápido, potente, enfermizo y contundente, autentico y genuino Heavy Metal con argumentos de sobra para destrozar tu cuello. Donde me gusta el aporte de bajo y batería es en “Strike Of The Viper”, me parece un tema con menos intensidad que sus predecesores, de todos modos siguen destripando guitarrazos muy buenos, otros dirían que es un tema de relleno, pero de eso nada. El penúltimo corte lleva por título “Death Race” y el vocal me hace recordar a Halford en algunas partes, esta canción es fruto también de las influencias del Heavy Metal de antaño, totalmente enclaustrada en ritmos y pasajes que te retrotraen a los años 80, aquella dorada época tan llena de fuerza. El track que cierra el cd oficial lleva por nombre el mismo que la banda “White Wizzard”, sus riffs del principio junto a los mandobles del bajo le dan una gran potencia, eso unido a las partes vocales convierten ya de por si en un gran cierre para este trabajo, pero hay que mencionar también la parte instrumental intermedia, allí se suceden una serie de cambios rítmicos que enrevesan en parte el final de la canción. Como ya decía, un broche estupendo.
Lo cierto es que este disco me deja un buen sabor de boca, mas aun sabiendo que la edición especial incluye dos covers, concretamente The Gates Of Gehenna (Cloven Hoof) y Heading Out To The Highway (Judas Priest). También estará disponible en vinilo de color purpura, aunque en tirada muy limitada. Earache Records sabe perfectamente que se trae entre manos al tener en sus filas a esta genial banda. No dejaría la oportunidad de poder ver una actuación de este grupo, esperemos que tengan a bien presentar este cd en España. Recordando anteriores palabras por mi escritas, solo me queda decir que son unos auténticos hijos de la N.W.O.B.H.M. todo ello unido a un regusto añejo que es grato encontrar en nuevas y jóvenes formaciones. Recuerda, son White Wizzard y van a darte guerra, no los esquives, solo déjate llevar y escúchalos, merecen tu atención.