Por Suzy B.
01. Call On Me
02. Can You Hear The Wind Blow?
03. Best Years
04. All I Want All I Need
05. Good To Be Bad
06. All For Love
07. Summer Rain
08. Lay Down Your Love
09. A Fool In Love
10. Got What You Need
11. ‘Till The End Of Time
Han pasado diez años desde la sobrevalorada (y estrepitosa) “Restless Heart”, y desde entonces David Coverdale nos ha dado un buen álbum en solitario (“Into the Light”), unos resurrectos Whitesnake, un DvD en directo y un disco doble con 4 nuevas canciones, eso si, que no pasaban del Ok (si no me crees solo compara esas canciones con las cuatro primeras del ep “Snakebite”)…ahora, con su nuevo chico (Aldrich) nos trae otro cd en forma de “Good to be Bad”.
Las primeras impresiones son las que cuentan, y resulta que este disco es muy pesado, en los patrones de Whitesnake: una muralla de sonido inmensa. Muchas de las cosas subjetivas (y hay muchas en cada una de las canciones) se pierden en la mezcla. A mi, por ejemplo, me apasiona la música que suena abierta, con un gran espacio para la percusión, el bajo y las guitarras que puedan respirar…aquí no hay mucho espacio: es un asalto del aura en todo el sentido de la palabra. La ejecución, sin embargo, es buena, y todo hay que decirlo: David Coverdale suena mejor en su estilo post 1987 (en la manera de cantar), aunque no sea agrado de todos. No hay blues épicos (salvo quizás A Fool in Love), lo cual es una lástima. “Best Times” es la primera y conduce el tono del disco en general, una buena introducción que por primera vez no habla ni de amor ni de sexo.
“Can you hear the blow” y “Call on me” continuan el asalto sonoro, y son canciones fuertes (muy por debajo de la producción), con riffs buenos pero que se repiten hasta la saciedad. La primera balada es “All I want All I need”, entrega en un rasposo Coverdale en plan “Is this love”, o sea, esas canciones que los hicieron tan grandes en Norteamérica y en los grandes estadios…sigue la canción homónima “Good to be bad”, con unas letras que quedan ridículas hasta para un eterno David, pero con todo el sabor Whitesnake, el rudo.
La mas floja es “All for Love” (amor, como no), una de esas canciones facilonas que tanto le gustan a Coverdale (a ver si en los conciertos se confunde y termina cantando “In the still of the night”), al igual que “Summer Rain”, que podrían ser excelentes si fuesen algo mas crudas y mas “sucias”…”Lay down your love”, el single, es el hijo bastardo de “Fool for your loving”, la canción que suena mas moderna en todo el disco y que necesita urgentemente un buen video. La bluesera progresiva “A fool in love” tiene un coro de morirse y “Got what you need” sería un cierre perfecto si fuese un a capella, jaja…Till the end of time os la dejo a vosotros, o a los que gustéis de la música sureña, cuando la escuchéis me daréis la razón jaja..
El veredicto final es que dentro de todo es un disco bastante fuerte, una fusión de los viejos Whitesnake y los reformados…la producción es exagerada y a mi gusto deberia relevarse solo a ciertas canciones, sin embargo Coverdale ha logrado reunir un grupo de canciones que merecen muchas escuchas. Podría ser el mejor álbum de rock de este 2008, pero bueno, tampoco hay tanta competencia, hablando siempre dentro de su campo…por cierto, para Aldrich: no trates tanto de imitar a Sykes, que tu tienes potencial por tu cuenta 😉