1. Shards of Love (Hurt Forever)
2. Everything I Touch Turns to Gold (Then to Coal)
3. By the Time You Read This (I Will Already be Dead)
4. I Was Buried in Mount Pleasant Cemetery
5. Into Exile: “Can You Get Here In 10 Days?”
6. And I Am Pining (For You)
7. Wet Leather
8. Suicide Cargoload (Drag that Weight!)
9. Halves and Quarters
10. You Are Here With Me (In This Sequence of Dreams)
11. Retrosleep in the Morning Calm
12. Don’t Open The Wounds / Skywide Armspread
13. Natural Technologies
14. Mirror Reflection & the Hammer Reinvention
15. Our Union (In Limbo)
16. Move On! (The Woman will always leave the Man)
Miembros
David Gold : Voces, Guitarra
Shane Madden: Bajo
Evan Madden: Batería
Joel Violette: Guitarra principal
Sello
Earache Records
Background Noise
Website
http://www.woodsofypres.ca/v2/
No conocía con anterioridad a esta banda y decidí realizar el review después de escuchar algunas canciones y ver algún video en Youtube. Me pareció en ese momento interesante y seguí adelante con el tema. Ahora, después de unas cuantas escuchas de su más reciente álbum IV: THE GREEN ALBUM (Su cuarto disco, con una portada verde, originalidad al poder), no es que me arrepiente, pero debo confesar que no me han convencido del todo. Como la portada, al disco le falta originalidad por todas partes. Y eso que la banda practica un estilo que a mi particularmente me gusta un doom/black/ death metal melódico, y que bien ejecutado por ciertas bandas (léase DRACONIAN, SWALLOW THE SUN, AGALLOCH) termina siendo un buen compendio de emociones, melancolía, rabia y potencia musical.
A WOODS OF YPRES, le faltan ciertos ingredientes de este cocktail, principalmente la rabia y la potencia, pocos temas acaban teniendo ese toque heavy necesario para transmitir algo más que pena y miseria. La escasez de voces guturales, para ofrecer contraste con las limpias (que no son nada del otro mundo, dicho sea de paso), uno de los puntos fuertes del género, es una de las razones para que éste álbum baje puntos. Además hay demasiados pasajes semi-narrados, calmados con riffs de guitarra muy simples y bases rítmicas excesivamente sencillas.
Todo esto acaba convirtiendo a IV: THE GREEN ALBUM, en un disco muy lineal, sin sorpresas que en un primer momento si que engancha, pero que cuando llevas escuchadas 4 o 5 canciones, el resto parecen clonadas de las anteriores. Y teniendo en cuenta que es un LP muy largo, 16 canciones y 1:15h de duración, los temas acaban por volverse música de fondo, pasando desapercibida para el oyente, que es lo que en mi opinión, peor le puede pasar a un disco de metal.
Sinceramente, considero este disco más de momentos que de canciones, y es que ciertamente hay momentos interesantes breves en muchas de sus canciones, pero como he dicho anteriormente, lo que prima es la monotonía, por lo cual es difícil caer en la cuenta de ellos. Para los que finalmente se decidan a darle una oportunidad (solo para fanáticos del género, para los neófitos mejor empezar por alguno de los ejemplos anteriores) los temas destacables serían I Was Buried in Mount Pleasant Cemetery (muy emotiva) And I Am Pinning (For You) (con una parte final heavy muy interesante), Wet Leather (ídem a la anterior) y Suicide Cargoload (Drag that Weight!) (La más cercana al death de todas).
En conclusión, que sin ser algo infumable, IV: THE GREEN ALBUM, adolece de muchas cosas como para ser considerado un disco imprescindible y totalmente recomendable. A los que les vaya el género le sabrán sacar algo de partido, pero al resto dudo mucho que sepan apreciarlo. A mí solo me ha gustado en momentos puntuales y eso para un disco de más de una hora de duración no sería un punto fuerte a destacar, pero al menos es algo positivo con lo que me quedo de su escucha.