Workshop de Aquiles Priester (batería)

Por Vivi Hathor

En la actualidad ya no es raro escuchar que uno de tus guitarristas favoritos o uno de los dioses de la batería imparte clases (workshops, clínicas, como quieras llamarlo) a sus fans. Inclusive en California se celebrará en breve el NAMM, un evento multitudinario que reunirá a integrantes de bandas tales como Shadows Fall, Fear Factory, Arch Enemy, Dragonforce, Mastodon, The Cult, Anthrax, Megadeth, Hatebreed por solo citar unos cuantos, en los cuales éstos, además de firmar autógrafos impartirán verdaderas lecciones de como ejecutar sus respectivos instrumentos. Para los músicos, o simplemente gente involucrada en la escena esto representa todo un espectáculo y cada vez mas las marcas que patrocinan a las bandas apuestan por estos eventos..aquí en Goetia te brindamos una mirada mas cercana a uno de estos eventos, y nada menos que de la mano de uno de los bateristas mas veloces del mundo.

::: Workshop de Aquiles Priester – Asunción, Paraguay :::

El Workshop es un taller para bateristas y seguidores de Aquiles Priester, conceptuado como uno de los mejores cinco bateristas del mundo, que brinda en su país y en el exterior periódicamente, generalmente cuando sale de gira con alguna de sus bandas (Angra o Hangar), y dependiendo de la productora responsable de su venida. En este caso Puro Rock Producciones brinda al público paraguayo un imponente workshop llevado a cabo en la Cúpula de la Universidad Nacional de Asunción, en la ciudad de San Lorenzo el día 20 de diciembre del 2007, programado para empezar a las 19:00 hs., pero con un retraso por unos equipos que debían llegar de Sao Paulo más temprano, aproximadamente dos horas antes. Y… la gente que no tenía conocimiento del retraso fue llegando, igualmente, con casi dos horas de retraso, que fue una gran cantidad (alrededor de las 100 personas), más las que esperaban pacientes afuera para entrar tranquilos y disfrutar del workshop, otras 100 más aproximadamente.

Afuera el ambiente era muy “familiar”, ya que fueron invitadas al evento las bandas que participarían de teloneras, esta servidora, gente del staff, los demás integrantes de Hangar, también “habitúes” de los conciertos que éramos todos amigos, habíamos convivido mucho en estos días, entonces así la espera se hizo bastante agradable, a pesar del calor todo se “olvidaba”, estábamos a punto de presenciar un gran show acompañados de gente amiga. Además en la entrada se vendía merchandise de Hangar, libros de Aquiles Priester; técnicas en batería, y el nuevo disco de su banda, “The Reason Of Your Conviction”, que fue totalmente aceptada por el público (más del 50% de los asistentes lucían las camisetas de este lanzamiento jeje).

Y el momento llegaba, las puertas del auditorio se abren aproximadamente a las 21:00 hs., todos ingresan tras un par de palabras del representante de prensa de Puro Rock, Gustavo Torres, quien presenta a Aquiles Priester, y en ese momento pisa el escenario, sin muchas palabras empieza su imponente espectáculo, sin antes unos problemitas con su ipod por lo cual pide disculpas en un español forzado a lo que la gente respondió “ídolo! ídolo! ídolo!”, era solo ese el fin, ver y escuchar a su ídolo. El espectáculo dio comienzo, aproximadamente, 20 minutos de seguido interpretando músicas de su proyecto musical personal llamado “Frikiz”, y al terminarlo dio unas palabras explicando lo que iba a interpretar en ese momento, que eran temas de Hangar,del disco “The Reason Of Your Conviction”, canciones muy rápidas, de hecho la mas rápida del disco y demostrando una humildad admirable, advierte que es muy posible que tenga equivocaciones (Forgotten Pictures)…Al terminar un desbordante aplauso invade el lugar, por parte del público que se aguantaba las ganas de salir volando de las sillas del auditorio con el imponente sonido de esta música. Luego seguido “The Reason Of Your Conviction” y los aplausos y la euforia son curiosamente reprimidas por la formalidad del lugar, ya que nos encontrábamos en un auditorio y era muy simpático como con los aplausos y gritos se reprimían las ganas de saltar y banguear con el imponente sonido de la batería. Aquiles con un “feeling” mas que especial con el público pide recomendaciones preguntando “algo pesado!? O algo rápido!?” y la gente respondiendo a su gusto, a lo que Aquiles responde con gran sentido del humor “carajo! Pesado o rápido?!” y entre risas, carcajadas y aplausos se llevó a cabo las interpretaciones.

Luego Aquiles sale de su “trono” (el taburete de su batería), y se sienta frente al público comenzando una agradable conversación con la gente. Empezando lo que sería la clínica de batería, propiamente dicha. Primeramente explica la técnica para ejecutar una música más rápida y otra más lenta, el posicionamiento de los pies en el pedal, entre otras cosas. También deja bien claro que para él no existen los mejores equipamientos, el punto es a la marca a la que estés acostumbrado, con cual te sientas más cómodo personalmente, pero que sí “hay músicas que con esta marca me siento más cómodo y otra música con otra marca diferente”. Muy importante, ejercitarse antes y después de cada concierto, mas que nada afirma que es necesario estar cómodo a la hora de tocar, en todo sentido y adecuarse a tu capacidad, si te agotas muy rápido tienes que practicar resistencia física y llevar una alimentación adecuada, no debes sobre-exigirte. Luego las preguntas aumentan, sobre técnicas, posicionamientos específicos, equilibrio, por parte de bateristas que asistieron. Las preguntas se realizaban en español y portugués, aun así Aquiles las contestaba en “Portuñol”, realizando un gran esfuerzo por explicarse bien, vale destacar que las preguntas eran cortas y precisas a excepción de un par aproximadamente que, con el gran sentido del humor de Aquiles, soltó en carcajadas por parte del público a causa de frases como: “no estoy comprendiendo nada…” con muchas risas de por medio, luego con un silencio prolongado y una mirada “perdida”, dice: “interesaaante…”, pero sí, efectivamente lo comprendió… Luego las preguntas se retoman, más y más técnica hasta que volvemos a una pregunta muy muy larga, sobre los comienzos, la trayectoria de Aquiles y él lo observa con una mirada de “no comprendí nada”, y volvemos a las carcajadas y los aplausos,  Aquiles dice: “un poquito más corto, más directo”, y las risas seguían, hasta que la pregunta se resume en “tu formación profesional como baterista”, la risas vuelven y Aquiles lo había comprendido y lo contesta con sentido del humor y brevemente.

Luego sucede algo muy peculiar, agarra su ipod y lo reproduce para mostrar lo que Aquiles Priester acostumbra escuchar y lo lleva a todas partes, empieza diciendo: “conocen esto? …y esto? …y esto?”, con diferentes reacciones por parte del público de acuerdo con el gusto de cada uno, y demostrando que Aquiles escucha todo tipo de música, afirmando que cuanto más sea el número de influencias que uno pueda tener, es posible crear muchas más ideas para músicas nuevas, como él por ejemplo, que con su ipod, nos hizo escuchar bandas como Slayer, Death, AC/CD, Iron Maiden, más heavys como Rata Blanca o clásicos como Queen o Extreme. También en su ipod contaba con músicas de AHA y Maddona ( advirtiendo que podría ser peligrosa mostrarlas jaja), y las carcajadas de nuevo invaden el lugar, y explicando que la variación de estilos siempre trae ideas nuevas.

También explica de qué se trata el libro que escribió, haciéndonos escuchar el material de audio con que cuenta, algunos ejercicios básicos y partituras de sus músicas inéditas… Se retoma la conversación con el público, las preguntas vuelven a surgir y luego de unos minutos vuelve a su “trono” y muestra una serie de compases, respondiendo de esa a forma una pregunta, uego vuelve y ya interpreta trozos de algunas músicas de su proyecto Frikiz con el que empezó el workshop. Culmina con unas cuantas preguntas más y se despide. Seguidamente empieza un acercamiento con el público firmando autógrafos, sacándose fotos, también con los demás integrantes de Hangar.

Con el impecable uso doble bombo, redobles de doble bombo y la combinación única de ritmos hacen de él, uno de los mejores bateristas “por hechos”, la rapidez en sus pies es admirable. Así que Aquiles, con cliki o sin cliki, pesado o rápido… eres “único en tu especie”.

<iframe width=”420″ height=”315″ src=”http://www.youtube.com/embed/HDcdVfcPDaI” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>