[entrevista] Amorphis: “No hacemos discos solo para salir de gira, nos importa mucho nuestra música”

El pasado 9 de febrero Amorphis llegaban a Barcelona para realizar su segundo concierto con entradas agotadas en España. Nuestra fotógrafa Mary Carmen Lozano pudo hablar con su miembro fundador y batería Jan Rechberger sobre el nuevo álbum “Queen Of Time”, la vuelta de Olli-Pekka Laine a la formación, de los 30 años que cumple el grupo el próximo año y hasta de Tool!. Imperdible entrevista por Mary Carmen Lozano

– ¿Cómo está yendo el tour de momento?

¡Genial! ¡Está yendo genial! Casi cada noche ha habido sold out. Un par de shows han sido pequeños, pero luego hemos tenido otros más grandes. Está habiendo mucha gente y están siendo buenos conciertos. Además vamos con Soilwork, gente maja, a los que ya conocíamos de antes, habíamos girado con ellos en el pasado y son una buena compañía.

– ¿Estás pudiendo ver al resto de bandas?

La verdad es que no, siendo honesto. Cuando son noches así tan ajetreadas y que tienes que preparar tu show… he visto un par de temas de Jinjer y Nailed to Obscurity, pero claro, tocamos justo después de Soilwork y hay que calentar y todo eso… Pero estoy familiarizado con su trabajo, tengo un par de albums suyos. Me gustaría poder verles, pero con las salas hasta arriba y el ambiente tan caldeado, no hay ni sitio donde ponerse…

– Hoy también es sold out.

Sí, ¡lo sé!

– ¿Qué tal estuvo ayer Madrid? También fue sold out y tuvieron que moverlo a una sala más grande.

Estaba bastante llena también. Lo movieron a un lugar más grande, era como una zona apartada de un sitio enorme. ¡Estuvo genial! Todo el mundo estuvo metido de lleno. Muy guay.

– Genial. Hablando de vuestro nuevo álbum, ¿cómo eran vuestras expectativas en comparación con la reacción de la prensa y los fans?

Siendo sincero ha sido bastante abrumador. Considero que el nuevo álbum es uno bastante poderoso, ya que hemos estado trabajando mucho en él y nuestro productor Jens Bogren le ha puesto todo el empeño que podía ponerle. Pero aun así, el lanzamiento del disco es un momento muy curioso porque aunque estés muy confiado con ello, ¡nunca se sabe lo que los fans o la prensa va a decir! Y fue sorprendente, incluso abrumador como te he dicho, que a todo el mundo le gustara. Marcando los tops en todos lados, número uno en Finlandia, etc… Así que fue una agradable sorpresa.

– He llegado a leer que hay quienes consideran que es vuestro mejor álbum desde Elegy. ¿Cómo te sientes al respecto?

Bueno, creo que es nuestro mejor disco. Desde el principio de nuestros tiempos. En mi humilde opinión. Lo que es genial porque estamos intentando evolucionar y desarrollarnos todo el tiempo, no solo estamos creando discos para irnos de gira. Realmente estamos poniendo nuestro esfuerzo y nuestra alma en ello, en crear música nueva todo el tiempo. Y es genial que a la gente todavía le esté gustando y que no estamos viviendo de nuestras viejas canciones. Porque a nosotros nos importa más la música que estamos creando nueva ahora.

– Si hablamos de las letras y de donde estáis obteniendo la inspiración, ahora que se puede decir que habéis explicado prácticamente todo lo que hay que explicar sobre el Kalevala, ¿cómo os estáis inspirando? ¿De dónde saca las influencias Pekka para escribir las letras?

Bueno, sabes, esto es algo que quizás deberías preguntar a Pekka.

– Estoy de acuerdo. Pero él no está aquí…

Sí, él no está aquí (risas). No soy el mejor para explicar las letras pero… bueno, él está en parte sacando la inspiración de la música. Nosotros escribimos música, hacemos demos y eso, se la pasamos. Él la escucha y de ahí luego desarrolla su propia versión. Más o menos es lo que él me ha contado sobre cómo trabaja. Primero las escribe en finlandés, así que hay mucho trabajo detrás de este proceso y de cómo lo anexamos a la música y hacemos que encaje de una manera rítmica. Tenemos que traducirlas luego del finlandés al inglés, que tenga sentido y que sea coherente con la música. Es una tarea bastante ardua.

– ¿Habéis pensado en cantar en finlandés?

La verdad es que no (risas). Quizás en el futuro. Hay algunos fragmentos en el álbum, por ejemplo en “Daughter of Hate”, es Pekka hablando. Hay pequeñas cosas, no sé, quizás hacemos algo más grande más adelante.

– La temática relacionada con las abejas, ¿puedes decirme de dónde viene? Veo que también tiene representación en la portada.

Si lees las letras creo que es parte de la historia. En mi opinión, creo que tiene que ver con que, al final del día, incluso algo tan pequeño, puede marcar una gran diferencia en una gran escala. Si pensamos en las abejas, si ellas se extinguen, nosotros estamos jodidos. Algo así. Aunque también puede ser algo completamente distinto (risas).

– Musicalmente hablando, ¿de dónde sacas la inspiración para componer?

Pues probablemente de la música que estamos y hemos ido escuchando a lo largo de los años. Ya sea música metal, clásica, folk, progresiva o incluso quizás música electrónica. Actualmente Esa compone la mayoría de la música y ahora también nuestro nuevo-antiguo-original bajista (risas) Olli ayuda con ello. Para próximos discos creo que todos vamos a componer material y veremos qué tal funciona eso.
Pero la inspiración per se diría que viene de nuestra experiencia: escribiendo música, componiendo música, interpretando música…

– Quería hablar también sobre el retorno de Olli. ¿Qué ha aportado a la banda su retorno? Quiero decir, debe de ser asombroso que vuestro bajista original, pueda regresar a la banda tras haberlo dejado tantos años.

A ver, cuando Niclas marchó, fue algo bastante triste, claro, porque él había sido parte de la banda por 17 años o algo así. Y fue muy chocante. Entonces tuvimos que pensar en un nuevo bajista y estuvimos pensando en alternativas… y él fue el único que parecía correcto incluso solo preguntarle si quería unirse. Al principio, Olli tenía un trabajo bastante estable, él estaba trabajando para el Gobierno, algo relacionado con ordenadores, y él no quería poner eso en peligro, así que en principio acordamos solo hacer el tour aniversario de Eclipse. Luego algunos shows con Volbeat… y se supone que eso iba a ser todo. Pero de alguna manera se lo ha montado para quedarse (risas). Al principio estaba bastante reacio a ello y no parecía que iba a volver con nosotros, pero de golpe cambió de opinión, finalmente nos dijo que sí y aquí estamos.

– ¿Ha dejado su trabajo diurno?

Oh no, ha podido tomarse un tiempo fuera, como unos dos años. No sé qué va a pasar en el futuro, pero espero que todo pueda seguir igual. Él nos ha aportado mucha estabilidad mental, una atmósfera muy relajada y calmada. Así que ahora es simplemente genial.

– Ya que has mencionado la música clásica, quería hablar sobre toda la orquestación que tiene el disco. Creo que fue algo básicamente manejado por Jens. ¿Crees que en un futuro os veis trasladando eso al directo?

Eso es algo que tener en consideración. Obviamente si nos decidimos a hacerlo tendremos que preparar y arreglar más partes a orquesta, para hacer todo el show con ella. Interpretar el disco al completo, no tendría sentido traer todo eso para un par de temas. Hemos hablado sobre ello brevemente y es algo que es posible que pase en un futuro, pero no hay ningún plan real por el momento. Es algo bastante caro de realizar, porque las orquestas son bastante caras, hay que pagarles por hora, tienen que tener descansos (risas). Y es probable que pase, sí, pero lo ha hecho ya mucha gente…

– Podéis incluso llevarlo más lejos y hacer como, por ejemplo, Katatonia o Paradise Lost, que tocaron en el anfiteatro romano de Plovdiv.

Pero es lo que digo, mucha gente lo ha hecho ya. Metallica, Paradise Lost… incluso creo que Insomnium lo hicieron con el último disco en el Ilosaari Rock Festival de aquí Finlandia.

– Quizás podríais hacerlo de una manera que otros no lo hayan hecho todavía.

Claro, tenemos que considerar hacerlo de una manera que se considere original en alguna forma. Puede ser divertido. Además nuestra música tiene mucha batería y… vaya que sí, lo vamos a considerar.

– También quería hablar de los músicos invitados que hay en el álbum, especialmente de Anneke Van Giersbergen. ¿Cómo surgió el considerarla para el disco?

Bueno, hicimos un show en Finlandia parte de un festival que tiene lugar por toda la ciudad durante un par de semanas donde además de Anneke también había otros invitados, básicamente artistas líricos. Creo que además Esa compuso algunos temas para su disco. Así que se puede decir que Esa la conocía y durante ese evento estuvimos hablando sobre como estaría bien hacer algo juntos próximamente. Y eso es básicamente la historia que hay detrás. Tengo que decir que salió bastante bien.

– Amongst Stars es precisamente uno de mis temas favoritos.

Sí, es bastante popular.

– Si hablamos de los arreglos y estilos vocales de Tomi, creo que en este disco está aportando un estilo que no habíamos llegado a ver tanto, ya que antes era más un dúo entre la voz limpia y la gutural. No sé si ha sido gracias a su participación en Hallatar, donde él sobretodo ha hecho uso de esta voz rasgada que menciono, más tirando a black.

En verdad si escuchas nuestro anterior álbum, ya hay un par de temas donde él usa este registro. Creo que ese fue el primer disco donde introdujimos esta parte así más blacker de voz. Pero sí, creo que está más evolucionada en este disco y es algo nuevo que aportó a la mesa. Realmente creo que todo su espectro vocal, desde la limpia, a la gutural, está mucho más detallada, más agresiva.

– Mi interpretación es como una voz quejicosa, desesperante.

Sí, desesperante, un poco doom… pero vaya, tenemos mucha suerte de contar con alguien como Tomi que es tan talentoso. Porque realmente podemos sacarle mucho partido a su voz.

– También quería comentarte sobre el setlist. Si no me equivoco, vais a cumplir 30 años como banda el próximo año. Supongo que cada vez que sacáis un álbum, os es más complicado elegir las canciones que van a formar parte del set y siempre vais a dejar canciones fuera de él. Pero me parece curioso, el hecho de que siempre os dejéis fuera de la ecuación un disco como Silent Waters.

Pues… sí. No creo que haya una razón tras ello, nosotros solo vamos eligiendo las canciones que creemos que son las más fuertes para el ambiente que tenemos al tocar ahora en vivo. Y tú misma lo has dicho, es muy difícil elegir las canciones, casi imposible. Y somos 6 personas con distintas opiniones. Por ejemplo, para esta gira realmente queremos promocionar Queen of Time porque creemos que es un álbum muy potente. Y entiendo que pueda ser decepcionante para algunos fans que vean algún disco en particular fuera de la lista. Yo también tengo canciones que son mis favoritas y me gustaría tocar, por ejemplo del álbum Skyforger o incluso del Silent Waters.

– Así que básicamente habéis decidido que tenéis que representar vuestro actual trabajo porque realmente creéis que es un excelente disco.

Sí, es verdad. Es algo que siempre hemos intentado hacer cuando hemos lanzado un nuevo álbum. Por ejemplo para el anterior, Under the Red Cloud, hicimos prácticamente lo mismo. Y si este es un disco muy aclamado, entendemos que a la gente le gustará escuchar las nuevas canciones en directo. Como te dije antes, odiaría estar en una banda a la que no le importa una mierda su nuevo material. Porque desgraciadamente hay un montón de bandas así. No queremos convertirnos en ellos así que por eso le ponemos tanto empeño en lo nuevo. Y como dices tenemos próximamente nuestro 30º aniversario.

– Vaya, esa iba a ser mi siguiente pregunta (risas).

Me lo imaginaba, pero me parecía una buena manera de enlazar los temas (risas). Estoy bastante seguro que haremos algo con motivo del aniversario y haremos algo diferente, con un setlist completamente distinto al de los últimos años, más largo y esas cosas.

– Cuándo empezaste la banda, ¿en algún momento te imaginaste que ibais a llegar a los 30 años?

Jamás. Nunca. No. No pensaba ni que iba a llegar a los 30 yo mismo (risas).

– ¿Y cómo se siente participar en una banda con una carrera tan larga y que aún tiene éxito? Vaya, que no está viviendo de viejas glorias.

Exactamente como dices. Me gusta mirar hacia el futuro, como banda nos gusta mirar hacia el futuro, sabes, mirar hacia adelante no hacia atrás. Claro que si estamos haciendo un concierto para celebrar los treinta años sí que hay que mirar un poco hacia atrás y ver lo que has estado haciendo porque, sinceramente, yo no escucho nuestros viejos discos. Ni siquiera me acuerdo de todas las canciones que hemos hecho (risas). Así que va a ser muy interesante mirar a nuestra historia. Y se siente genial, después de todos estos años seguimos siendo una banda poderosa. Podemos hacer esto profesionalmente y tiene pinta de que va a ir bien. Y obviamente eso hace que te sientas fenomenal.

– También se suele decir que sin el lanzamiento de Tales of the Thousand Lakes, muchas de las bandas que salieron de Finlandia y que ahora son famosas, les hubiera llevado más tiempo llegar a donde está. Como que ha sido un disco que ha abierto puertas al resto de la música finlandesa.

Es posible, creo que incluso para nosotros sin ese disco hubiera sido complicado. También creo que hay que mencionar Amok de Sentenced que también fue un disco muy importante en esa época, tanto para la escena finlandesa como fuera de Finlandia. Pero en esos tiempos, haciendo ese disco, no teníamos ni idea de que iba a ser algo tan grande, que iba a influenciar a tantas bandas. Si estamos ayudando a otros grupos a tirar hacia adelante, es fantástico.

– Para ir finalizando la entrevista, algo que siempre me gusta preguntarles a los músicos. ¿Cuál fue el mejor disco que escuchaste en 2018?

2018… Ah…

– O quizás algo que tienes muchas ganas de que se publique este año.

Oh, bueno, estoy expectante por un nuevo álbum de Tool. Creo que llevo esperando como 10 años por ese disco y aún no ha salido (risas). Pero bueno ahora ya está casi hecho e incluso la banda está girando. Pero sí, ese es probablemente mi disco más esperado, incluso si no va a estar publicado en 2019, que parece que sí, pero no sabemos aún. Espero que sí que se publique este año y ese será mi número uno.

– ¿Quieres añadir algo más para tus fans españoles?

No realmente. Id a los conciertos, comprad discos, apoyar a los músicos (risas).