El pasado noviembre tuvimos el placer de asistir al festival Helldorado en Eindhoven (Holanda), y mientras estábamos allí aprovechamos para hablar con RED FANG quienes actuaban entre las bandas principales del cartel. Su bajista y vocalista Aaron Beam nos atendió en el backstage poco antes de su actuación, y nos desveló detalles jugosos de la actualidad de la banda de Oregon, su ascenso a la popularidad, su trabajo con Ross Robinson, y hasta planes para un nuevo álbum. No te pierdas esta entrevista! Por Morpheus Misfit
– ¿Qué tal aquí en Eindhoven?
Bueno, muy bien. En verdad vinimos en tren desde Amsterdam porque ayer tuvimos una larga noche de fiesta. Llegamos al hotel, dormimos, y llegamos aquí hace una hora (risas).
– Estáis haciendo una gira europea con Mastodon ¿Cómo va hasta el momento?
Fantástico. Es la tercera gira que hacemos con ellos, la segunda vez que vinimos a Europa fue con Mastodon, y eso sería sobre 2012. Las cosas han cambiado para nosotros, y para bien, así que lo estamos pasando en grande. Son buenos chavales, me encanta salir de gira con ellos y con su equipo.
– Hace cosa de un año salió vuestro último disco “Only Ghosts”. En ese disco colaborastéis con Ross Robinson, y cada banda que graba un disco con él cuenta una historia impresionante sobre como es grabar con la leyenda ¿Cuál es la vuestra?
Me encantó trabajar con él. Sabíamos en lo que nos estábamos metiendo, sabíamos que empuja y presiona a las bandas más de lo normal, de lo que hacen otros productores. Le gusta meterse dentro de tu alma, ver cual es tu motivación y saber porqué haces lo que haces, así que fue un desafío pero nunca he tenido una recompensa tan grande grabando un disco como la tuve con él. Lo volvería a hacer, sin duda alguna.
– Por otro lado también trabajaste como Joe Barresi. Se lo conoce por trabajar con Queens Of The Stone Age, Kyuss ¿Fue decisión de la banda elegirlo personalmente?
Sí, totalmente. Tuvimos varias opciones para ver quien iba a hacer la mezcla, pero lo queríamos a él. Entrevistamos a unas cuantas personas por teléfono para el tema de la mezcla, pero cuando dimos con él sabíamos que tenía que trabajar en este disco. Venimos del mismo sitio, lo conocimos personalmente hace unas semanas en Los Angeles y es un tio genial, es tan dedicado como nosotros en cuanto a la música así que nos llevamos bien.
– Ningún músico está 100% contento con sus discos, y después de un año seguro que ya habrás visto los patones que cometiste con “Only Ghosts” ¿Es así?
Cada disco tiene eso que dices “ojalá lo hubiese hecho de manera diferente”, pero con el tiempo he aprendido a aceptar las cosas por lo que son. Beethoven por ejemplo estuvo modificando sus sinfonías hasta el día que murió, porque no le terminaban de convencer, pero yo no quiero acabar así. La grabación ya está hecha, no puedo cambiarlo, así que lo acepto por lo que es.
También está la gente que vuelve a remasterizar las cosas, intenta cambiarlo, pero yo no soy ese tipo de persona. Si no te gusta mejor intenta hacer otra cosa, mejorarlo, pero lo que está hecho hecho está. Mejor trabajar en cosas nuevas.
– Cuando los fans hablan de este disco dicen que es muy diferente de “Whales And Leeches” ¿Para tí es tan diferente? ¿Fue la intención?
La gran diferencia fue que Brian y yo tuvimos que trabajar en todas las letras de las canciones antes de grabar la música, así que tuvimos que grabar las voces desde cero al mismo tiempo que estábamos grabando las pistas de batería. Es esa conexión entre las voces y lo que están haciendo el resto de instrumentos a la vez la gran diferencia en “Only Ghosts”.
Por el resto somos los mismos 4 tíos componiendo canciones y haciendo prácticamente lo mismo. Solo en ese aspecto sí se sintió diferente para nosotros.
– Este disco tiene solo 10 canciones, y estás de gira con Mastodon. Ellos acaban de lanzar un EP de 4 canciones de las cuales unas cuantas pertenecen a sesiones de grabación de discos anteriores ¿Red Fang también hace eso? Guardar canciones de sesiones previas
No, no tenemos muchas de esas canciones. Practicamente grabamos y lanzamos todo lo que tenemos compuesto hasta el momento. Sí que tenemos un 7 pulgadas con dos canciones que no están en “Only Ghosts”, cuyo lanzamiento ha sido retrasado a pesar de que grabamos las canciones como en abril o así. Una de esas canciones la tocaremos esta noche, una canción totalmente nueva.
– La banda cada vez se hace mas grande, cada vez consigue mejores posiciones en los carteles de los festivales, mejores salas ¿Sentías que iba a pasar algo así?
Sí, por supuesto, sabíamos perfectamente que íbamos a ser unos rockstars (risas). No, en serio, nos tomó totalmente por sorpresa. Llevamos haciendo música desde que eramos adolescentes, hicimos muchas giras y nada importante pasaba durante mucho tiempo, así que el simple hecho de que te pregunten si quieres salir de gira con Mastodon sigue siendo una sorpresa total. No nos lo esperábamos para nada, pero estamos muy agradecidos.
– Red Fang sigue con Relapse Records, fiel al sello ¿Crees que en un par de años será momento de pasar a alguien más grande o no es algo que le vaya mucho a Red Fang?
No tenemos deseo ni intención de hacer algo así, al menos no de momento. Estamos completamente felices con el trabajo de Relapse, pero si alguien quiere comprar nuestro contrato por unos 3 millones de dólares o así no diríamos que no (risas). Como eso lo veo muy lejano no creo que vayamos a salir de Relapse Records.
– Red Fang ha hecho giras con infinidad de bandas, muchas de ellas de diferentes estilos ¿Cuál ha sido la sorpresa mas grande?
Quizás lo que más nos sorprendió fue que Opeth nos pidiesen que salgamos de gira con ellos. No sé, es metal progresivo…bueno, a ver, Mastodon también hacen algo progresivo pero comparado con Opeth ellos hacen música de las cavernas (risas). Nos sorprendió bastante pero la gira salió muy bien.
– Y ahora se acaba de confirmar una gira norteamericana con Black Label Society y Corrosion Of Conformity ¿Qué esperas de esa gira? ¿Eres fan de la música de esas bandas?
Solo esperamos poder llegar a todas las fechas sin problemas, porque será en Canadá y en invierno (risas). No estoy tan familiarizado con la música de Black Label pero por supuesto que conozco a Zakk Wylde y su armario de camisetas (risas).
Corrosion Of Conformity fueron uno de mis primeros conciertos, en una gira que hicieron con Soundgarden, además que canté con ellos en una canción que hicimos para un recopilatorio. Corrosion Of Conformity son amigos de Carolina del Norte, los conocemos, así que estamos encantados de salir de gira con ellos.
– Aquí en Europa se tiende a meter a Red Fang en la etiqueta del stoner, en festivales de ese palo ¿Crees que el stoner rock es un estilo donde Red Fang encaja?
Si eso le encaja a la gente de aquí, yo diría que sí. No creo que sea el más indicado para decir en que etiqueta encajamos, pero si alguien viene y me dice que hacemos stoner rock le diría que está en lo correcto. Si son cosas sensatas, y eso le da más sentido a la gente, no lo voy a negar…a no ser que nos digan que hacemos vals (risas). Todo lo que les haga la vida más fácil a los demás me parece bien.
– En este punto ¿Podríamos decir que Red Fang ya está trabajando en nuevas canciones para un próximo álbum?
Sí, se podría decir que sí. Ya tenemos varios riffs e ideas para el próximo dico, cosas que han ido saliendo en estos últimos meses, y que ya van tomando forma.
– De lo que hay hasta ahora ¿Dirías que sigue el mismo patrón que “Only Ghosts” o será algo totamente diferente?
Nunca lo sabes hasta que llegas al estudio de grabación, ya veremos.
– ¿Crees que repetirás con Ross Robinson como productor? Si no es ahora, quizás en el futuro
Bueno, todavía no hemos llegado hasta el punto en el que hablamos de productores, solo llevamos trabajando en estas ideas unas 3 semanas. No lo sé, pero espero que volvamos a trabajar con Ross pronto.
– Si pudieses elegir un productor, ya sea vivo o muerto y con quien trabajar además de Ross Robinson ¿Quién sería?
Probablemente elegiría a Andy Johns o alguien como George Martin para que se encargue de los arreglos de nuestras canciones. Trabajar con George Martin sería un lujo, seguro que le sacaría buena punta a nuestros temas (risas).
– Hay muchas bandas en EEUU que practican algo similar a lo que hace Red Fang, pero vosotros si estáis llegando muy alto ¿Cuál es la diferencia? ¿Qué habéis hecho diferente? ¿Es cosa de promoción o de marketing?
Realmente no lo sé, no es que hagamos algo diferente a lo que hacen los demás. Sí que hay algo que creo que nos dio mucho a conocer, y fue “ese” video (refiriéndose a “Wires”). Cuando grabamos el video y la canción sabíamos perfectamente que daría mucho de que hablar, que la gente lo iba a compartir, y es que la canción se compagina perfectamente con el video. Supongo que una de las cosas fue esa.
– ¿Todavía le prestas atención a todo lo que se dice de Red Fang en la prensa? ¿Qué es lo mas raro que has visto hasta ahora?
Sé perfectamente lo más raro que he leído sobre nosotros, me gustaría tener una copia aquí en mi móvil pero ya lo borré. Es una traducción de una reseña que nos hicieron en un medio francés y decían algo así como “hombres grandes pero sin músculos, con muchas pelotas pero también gafas”…no sé, era muy gracioso, intentaban describirnos físicamente. Nos llamaron “la pesadilla de cualquier chica adolescente” (risas).
– ¿Ya has llegado al punto en el que esto es más un trabajo que algo divertido?
Bueno, es ambos. O sea, es un trabajo divertido. Hay días y giras en donde pasar de fecha a otra fecha es muy pesado, es agotador y se siente mucho como un trabajo que no te apetece mucho hacer. Por otro lado cuando estás en el escenario todo desaparece y te lo pasas genial, o al menos es nuestro caso. Para mi es un trabajo divertido, me gustaría seguir haciéndolo.
– ¿Te ha pasado que a veces compones canciones que te gustan mucho pero que no ves adecuadas para Red Fang?
Si, todo el tiempo. Justo ahora compuse una canción acústica con unos arreglos de piano que me parece hermosa pero que no encaja para nada en un disco de Red Fang. Es el flujo creativo que no puedes controlar, no sabes hacia donde va a tirar, pero ahí está. Me gustaría tener un proyecto para poder poner cosas diferentes, quizás lo haga.
– ¿Es mejor salir de gira por Europa o por Norteamérica?
Mmmm nos gustan ambas, pero diría que Europa es más cómoda para nosotros. En EEUU todavía tenemos que conducir nosotros mismos de una fecha a otra, mientras que aquí nos llevan en aviones o en trenes, no tenemos ese stress añadido. En Sudamérica solo hemos hecho un par de giras y ya está, pero ahora se vendrá otra donde ya seremos la banda principal y las cosas cambiarán. De momento me quedo con Europa, por lo cómodo que es para nosotros hacer una gira por aquí.
– Ya para terminar ¿Tus top 3 canciones de Red Fang?
Uff ésta es difícil. Quizás sean “Throw Up”, “Wires” y… mmm no sé, es muy difícil elegir solo tres, así que de momento me voy a quedar con esas dos y la tercera la dejo en el aire (risas).