Texto: Mariano Bacigaluppi Beguiristain
Desde el mismísimo momento que supe que los indios Girish And The Chronicles iban a visitar, nuevamente, España no dudé ni un solo segundo en agendar la fecha y marcarla como imprescindible. No había podido verles en su anterior venida y tras los buenos comentarios cosechados, tres excelentes discos y los pocos vídeos en directo que pude ver el Youtube fueron las razones, explícitas, de etiquetar esta fecha como imprescindible.
Cercanos a las 20.30hs los vallisoletanos Malasangre se adueñaron del escenario, dando el puntapié inicial de una noche de puro ROCK. No conocía de nada a la banda pucelana, pero me pareció una grandísima propuesta la suya con grandes pinceladas del Stoner, guiños a Zakk Wylde y sus Black Label Society, pero, sobre todo, a mis adorados Alice In Chains. Sonido sucio, a la vez que contundente, y una maestría absoluta desde las seis cuerdas de David y la brutal contundencia de Jacobo en la batería y las imaginativas líneas de bajo de Miguel.
Siendo completamente sincero me gustaron muchísimo, con la excepción de la voz de su vocalista, Marta. Me pareció que tenía una voz grandiosa, indomable, pero que la similitud de las líneas vocales, de la mayoría de las canciones, hicieron qué, al menos para mí, se me hiciera algo monótona su presentación, siendo una completa antítesis a lo forjado por sus compañeros de banda qué desplegaban una paleta sonora amplísima. También noté la poca participación, e interacción, con el público en general, presentando el nombre dos o tres canciones y nada más, durante su presentación de casi sesenta minutos.
Hubo canciones que realmente me gustaron mucho como es el caso de “Infierno”, “intoxicada”, “Piel Azul”, mi favorita “Dispuesta a Matar” y “Calaveras y Serpientes” que fue la elegida para la despedida. Creo que tienen un potencial más que notable y espero que el futuro le depare mucha suerte y muchísimo éxito.
Tras los cambios de rigor y con un centenar de personas presentes en la Sala, minutos antes de las 22:00hs, los esperados Girish And The Chronicles se hicieron presentes y, desde la primera milésima de segundo, incendiaron el escenario.
Si hubo una constante durante toda su presentación fue el sonido literalmente PERFECTO que desplegaron y, cómo no, la perfección técnica de sus cuatro integrantes, siendo realmente notable la labor del vocalista Girish Pradhan que realmente dejo a más de uno boquiabierto con su potencia, perfección y continua interacción con el público. Arrancaron con la potente “I’m Not The Devil”, de su segundo disco, y sencillamente enloquecieron a todos y cada uno de los presentes. Sin un átimo de descanso alguno, prosiguieron con la magnífica “Ride To Hell” y la contundente “Primeval Desire” dónde una vez más brillaría el vocalista, bien apoyado a los coros por el bajista Yogesh Pradhan y el guitarrista Suraz Sun. Centrándonos en éste último… Vaya espectáculo verle desplegar su magia en sus seis cuerdas, con un sonido perfecto, pulcro y virtuosísimo.
Ver esta publicación en Instagram
Para la siguiente, “The Heaven’s Crying” bajarían un poco los decibelios y nos recordarían, enormemente, a Sebastian Bach y sus Skid Row. El rock ganchero, pegadizo e ideal para bailar, llegó de la mano de “Rock The HIghway” dónde el público respondió de una manera excepcional, algo completamente lógico, era literalmente imposible quedarse quieto ante esa magna muestra de Rock And Roll con mayúsculas. Siguiendo la senda, y permaneciendo en su primer larga duración, rescatarían la fiestera “Every Night, Like Tonight” convirtiéndose, nuevamente, en una verdadera y alocada fiesta toda la Sala ReviLive. Nuevos bailoteos y sonrisas, arriba y abajo del escenario…
Volverían a su segundo disco, primero fue el turno de la cálida “Shamans Of Time” donde el sentimiento estuvo a flor de piel, arropado por un tremendísimo y exigente solo de Suraz Sun a la guitarra y la brutalísima contundencia de Nagen Mongranti a la batería. Si tuviera que describir, fehacientemente, los perfectos alaridos y gritos del vocalista creo que no bastaría con una sola crónica… ¡Perfección en estado Puro! A posteriori la canción homónima, “Hail To The Heroes” la cuál fue dedicada por el vocalista Girish Pradhan a todos los vocalistas, guitarristas, bajistas, baterías y teclistas que hayamos, o tengamos, como héroes. ¡Grandiosa!
Volverían a su primigenio larga duración con la agresiva y contundente “She’s Heavy Metal” y con la reivindicativa “Rock ‘n’ Roll Is Here To Stay” presentándola como la última de las canciones de la noche. Verdad a medias, ya que después de la foto de rigor, sin descanso alguno, arremetieron con “Identity Crisis” y su comienzo influenciado claramente por el Funk, pero que después de un sinfónico interludio y un grandísimo solo de guitarra, volvería el Rock para no dejar duda alguna, por si alguien la tenía, la grandísima y enorme banda que son Girish And The Chronicles.
Setenta y cinco minutos de frenético concierto, entrega al 101% de la banda y lo único que espero es que vuelvan lo antes posible y, sobre todo, crezca su popularidad, llegue a las masas rockeras y, de una vez por todas, ocupen el lugar que realmente se merecen.