1. Ylem
2. As The World Keels Over
3. Osiris
4. Silence
5. Evenfall
6. Redivider
7. Satan Bled
8. Hirudineans
9. Nemesis
10. The Valley
11. Wraith
SELLO
Century Media Records
WEB
http://www.thetruedarkfortress.com/
FORMACIÓN
Morean – Voz
Asvargyr – Guitarra
V. Santura – Guitarra
Draug – Bajo
Paymon – Teclados
Seraph – Bateria
Con 5 discos a la espalda, estos alemanes regresan con la calidad de siempre con “Ylem”, su sexto álbum de estudio.
Me congratula decirles, si habéis seguido con anterioridad a este grupo, que siguen en la misma línea que en sus anteriores trabajos. Reflejándolo con una calidad que han impregnado sus canciones a lo largo de toda su carrera. Han tenido altibajos como todos los grupos, pero aun así no paran de sacar buenos temas.
En “Ylem” nos transportan a un mundo de oscuridad, desesperación y muerte. Estando en la misma onda de los suecos SHINING y ONDSKAPT, los italianos FORGOTTEN TOMB, y grupos del mismo estilo. Con 11 canciones y una duración de más de 1 hora de música, abre el disco la propia “Ylem”, abriendo con un tema cañero que sobre el ecuador de la misma empezarían con su oscuridad personal introduciéndonos en una atmósfera producida por las guitarras en el fondo y la voz de Morean con su crudeza natural.
Con “As the world keels over” y “Osiris” empiezan con su black metal más depresivo, muy parecido a los ya nombrados SHINING, con una voz y sonido equiparables a estos suecos pero consiguiendo su propia atmósfera.
Entramos en “Silence”, volviendo a los patrones que escuchábamos en la primera “Ylem”, más rápida que el resto de las canciones y acompañado en algunos tramos por teclados, desacelerando la rapidez cuanto más se acerca al final.
En “Evenfall” nos encontramos con una fuerte influencia procedente del doom, variando un poco los esquemas de las canciones anteriores, dándole otro tipo de textura al álbum.
Y siguiendo la misma estela que “Osiris” empieza “Redivider”. Hipnótica, con guitarras limpias y ritmo lento, es lo que refleja esta canción, un poco de “bajón” en cuanto al resto del disco.
Pero a la llegada de “Satan Bled” e “Hirudineans” y “Nemesis” vuelven a ritmos más acelerados que las 2 anteriores, también por qué son las canciones de menos duración. Lo contrario que con las 2 últimas, que duran alrededor de 8 minutos y regresan a su black metal más atmosférico y oscuro.
“Ylem” tiene altibajos en cuanto al tempo de las canciones, ofreciendo texturas diferentes a lo largo del disco haciendo que no sea pesado para nuestros oídos.
Pero sin duda lo suyo son las canciones más lentas y melancólicas, mostrándonos atmóferas muy interesantes en su black metal. Sin embargo, las rápidas no ofrecen nada nuevo y son demasiado típicas, aun así son buenas canciones como contrapunto del resto..