Down by Two – Antihero

Por Morpheus Misfit

01 – Voices
02 – Anti – Hero (feat. Pauzz)
03 – Make a Change
04 – Lost
05 – The Sign (feat. Tol)
06 – Ignatius J. Reilly
07 – Yeah! Yo!
08 – So Glad You´re Here

SELLO

Musice Discos

WEB

www.myspace.com/downbytwo

FORMACIÓN

Paddy (guitarra / voz)
Eloy (bajo)
Javi (bateria)
Ces (guitarra)

Hay un sub – mundo del hardcore que poco tiene que ver con predominantes lineas de bajo, letras de hermandades de sangre, bandanas y enormes breakdowns…se trata de un género llamado “hardcore melódico”, hermano pequeño del anterior citado y el cual tuvo sus dias de gloria máxima en los noventa, con grandes bandas como Nofx, Nufan, Pennywise, Lagwagon, etc. ¿Podriamos meter a estos valencianos dentro del hardcore melódico? Si, porque tienen un gran sentido de la melodía, porque sus guitarras son rápidas, sin complicaciones pero efectivas, porque sus letras hablan inclusive de personajes como el de “La conjura de los necios” y porque divierten. Pero dejarlos paticortos con eso de hardcore melódico seria pecar de tonto.

“Anti Hero” de buenas a primeras parece un disco de hxc, especialmente en “Voices” y en “Anti – Hero” (gran colaboración de Pau de Uzzuhaia), por la temática de las canciones, pero es a mitad del disco donde empezamos a notar una gran influencia (no se si reconocida o no) de los Placebo mas noventeros, aquellos que a golpe de guitarra y medio tempo aun cañero le daban al rock n roll su sitio. Canciones como “Lost” o “The Sign” (donde también participa Tol de Sujeto K) nos muestran a una banda no solo capaz de facturar punk rock de nueva ola sino grandes canciones de rock n roll con las cuales podrias quedarte toda una tarde mirando hacia 10 años atrás y maldiciendo en que se han convertido todas tus bandas favoritas (oh dios, por suerte tenemos aun grandes promesas como Down by Two) o reggae rock bastante resultón.

Lo principal a destacar de este su primer disco es que es un disco corto, pero en el buen sentido de la palabra…no se hace pesado en ningún momento, tiene sus pausas correctas y momentos para respirar, altos y bajos acompasados y podrás disfrutarlo varias veces sin caer en la monotonía… Quizás es eso lo que la misma banda quiso recoger en su debut, el hacer notar cual es su sonido pero sin agobiar a nuevos oidos. Claro que como todo debut (salvo raras excepciones) peca un poco de producción (en los habituales estudios de Mika Jussila en Finlandia), la cual a punto de vista de un servidor necesita algo mas de fuerza y destaque de la percusión, asi como resaltar grandes instrumentos que prestan su servicio en esta ocasión: teclados y trompeta.

Si les damos tiempo y oportunidad, además de muchos conciertos (que ya han hecho en Francia e Italia como presentación de este disco), podrian convertirse en algo grande…yo de momento quiero saber de donde salió la inspiración para aquellas fotos del booklet interior (los de la banda, of course).