Manowar – Sign Of The Hammer

Por Mariano Bacigaluppi

All Men Play on 10 — (3.54)
Animals — (3.35)
Thor (The Powerhead) — (5.22)
Mountains — (7.40)
Sign Of The Hammer — (4.16)
The Oath — (4.50)
Thunderpick — (3.33)
Guyana (Cult Of The Damned) — (7.06)

Este es SIGN OF THE HAMMER, o mejor dicho, nos encontramos ante la cuarta joya de la corona de los Reyes del Metal. Para muchos un disco clave en la discografía de la banda norteamericana. Dicho larga duración fue el último dentro del underground, casi momentáneamente comenzaron las giras por Europa, el aparecer en MTV, los discos de oro en Alemania … es decir la comercialidad. A mí particularmente, como seguidor de la banda en las dos últimas décadas, y de hecho son mi banda favorita dentro de la historia del Heavy Metal, poco me importa esto de la comercialidad, pero para muchos parece ser lo más importante.

Al disco lo abren dos canciones no tan épicas como las que Manowar nos tenía acostumbrados en sus tres predecesores discos. “All Men Play On 10” es la primera y “Animals” es la que suena a continuación. El Track #3 es la canción épica por excelencia del disco, y sin lugar a dudas una de las más reconocidas por los fans y hasta diría por muchísimos músicos. ¿Cuántas versiones habéis escuchado de la magnífica “Thor (The Powerhead)”?. Aún hoy siguen sonando esos acordes en sus presentaciones en directo y la gente lo sigue disfrutando…. Y yo también… para que ocultarlo ;). Estas son las canciones por la que uno se alegra de escuchar y de sentir el Heavy Metal. De más esta decir, que la canción trata de la deidad nórdica, el Ragnarök y toda la mitología que los blackmetaleros tanto idolatran.

“Mountains” tal vez es de las menos conocidas del disco pero es una verdadera maravilla de canción y un derroche épico por antonomasia. Con un Eric pletórico durante toda la canción, al comienzo sobre todo, y con un estribillo realmente brillante. La homónima “Sign Of The Hammer” es un auténtico temazo. Ese furioso comienzo del bajo de Joey De Maio presagia la mayor de las batallas. Eric Adams dando lo mejor de sí y demostrando, por lo menos para mí, por qué es el mejor vocalista que el Heavy Metal ha dado.

¿Si la anterior era un temazo “The Oath” qué es?. Como curiosidad, es la única canción del disco compuesta por Ross The Boss y Joey De Maio en conjunto, siendo todas las demás composiciones exclusivamente del bajista. Es una de mis canciones preferidas del disco y de la banda. El trabajo en las seis cuerdas de Ross The Boss literalmente es adictivo. “Thunderpick” es el solo de bajo de Mr. De Maio que unos pocos disfrutan, otros se saltan del disco, así que os lo dejo a gusto del consumidor. Y llegamos al final, y la canción en cuestión es “Guyana (Cult Of The Damned)”. No sé si muchos de vosotros lo sabréis, pero esta canción está basada en un suicidio masivo de una secta llamada ‘Templo del Pueblo’, creada por Jim Jones. Dicho suicidio aconteció a finales de 1978 en Guyana y fallecieron cerca de 1000 personas. De las mejores letras facturadas por Manowar a día de hoy.

Para el final os dejo el mejor de los recuerdos. Un concierto de la gira del disco comentado, espero que os guste el regalo. Prestad principal atención a Eric Adams, un verdadero DIOS.

27th October 1984 – Apollo Theatre – Glasgow (Scotland)

Manowar

Fast Taker

Blood of my Enemies

All Men Play on 10

Thor (The Powerhead)

Kill With Power

Warlord

The Oath

Sign of the Hammer