Journey – After all these years
Winger – On a day like today
Glenn Hughes – Imperfection
Jeff Scott Soto – Holding On
Allen – Lande – Master of sorrow
Giant – Can’t leg go
Primal Fear – Hands of time
Pride of Lions – Interrupted Melody
Place Vendome – My guardian angel
House of Lords – Sweet September
Wet – Comes down like rain
Blanc Faces – Everything
Places of Power – I live for you
Treat – A life to die for
Sunstorm – Walk On
Shadows Fade – Speak
Sello
Frontiers Records
Background Noise
Website
www.frontiers.it
De las manos del sello italiano Frontiers Records nos llega una compilación de baladas metaleras para acompañar esas noches con una persona especial (y también metalera, preferiblemente), con un buen vino, buena música, y que el destino y la situación haga de las suyas. Y con un line-up de 16 artistas con trayectorias envidiables, incluyendo tracks inesperados como Hands of Time de Primal Fear, y contando con artistas como Journey, Glenn Hughes, Allen y Lande, y Jeff Scott Soto, es predecible pensar que este disco tiene nuestra noche asegurada. El resultado? Así es.
Comenzar una compilación con una canción de Journey es un movimiento inteligente, mas cuando se trata de “After all these years”, una icónica canción que nos permite remontarnos a recuerdos de nuestra preferencia. Un track con tinte de rock clásico y el sonido de la balada eterna, no hay mejor manera para comenzar este viaje.
El disco continua con “On a day like today”, que nos hace apreciar la necesidad de vivir el día a día. Definitivamente un track con tendencias diferentes a la canción de Journey, un poco mas acustica, pero aun así manteniendo el espíritu del metal, y el ambiente general que se desplazaría a lo largo del disco.
La tercera canción en el disco, Imperfection, nos trae al Glenn Hughes que conocemos y adoramos. Un track bien reminiscente de el rock progresivo de los 70s, con una melodía vocal que continua siendo la envidia de muchos grupos que intentan seguir sus pasos, y a la altura de congeneres como Yes y Camel, Imperfection es definitivamente una canción diferente, con un espiritu propio, que nos transporta a un lugar con calma y buenísima instrumentación.
Jeff Scott Soto nos trae en “Holding on” el primer track del disco que tiene un teclado mas al frente, algo que genera una melancolía de los 80s, en donde el stigma de el uso de sintetizadores dentro del rock y el metal se esfumo para ser reemplazado por un uso casi excesivo. Pero este no es el caso en “Holding On”, donde una guitarra poderosa se ve bien acompañada por un teclado con presencia, y una performance vocal principal y secundaria sencillamente perfecta.
Allen/Llande nos traen, como es de esperar, otro track cargado de teclados prominentes. Una canción con una temática un poco mas personal que de pareja, de todos modos continua el efecto general del disco, y este ya clásico de las baladas nos asegura un ambiente propicio para las travesuras.
“Can’t let go” de los legendarios Giant es el siguiente track en el disco, y es la canción de necesidad de preferencia de muchos. Una temática lírica que denota la ausencia de un ser querido, acompañada de sobretonos acústicos, y una linea vocal que mezcla estilos como el metal y el rock progresivo, hacen que esta canción sea mas que merecedora de estar en este compilado.
El séptimo track del disco, “Hands of time” de la mano de Primal Fear, es la representación de el esfuerzo de bandas como esta de hacer canciones con un tempo reducido. La instrumentación acústica en la canción es excelente, con guitarra acústica rítmica y arpegiada, y pequeños toques de cello, hasta que comienza el clímax de la canción, en donde mezclan un poco de guitarra eléctrica. Un experimento que definitivamente salio bien.
Pride of Lions nos trae una voz que, con un vibrato envidiable, haria estremecer a cualquier metalera desde la cabeza hasta los pies, en su canción “Interrupted Melody”. Este track continua con el ambiente de balada por excelencia del disco, y como el resto de las canciones en el album, es mas una pronunciación que un simple track para agregar numero al tracklist.
“My guardian angel” de Place Vendome vuelve a subir el tempo un poco, y agrega guitarras eléctricas ya desde el principio, con una presencia de sintetizadores un poco mas reducida que los tracks anteriores, concentrándose mas en el performance vocal que nos hace retroceder a épocas en donde las baladas rockeras dominaban las estaciones de radio en la madrugada, y nos facilitaban aventuras.
Continuando con el mismo espíritu, pero dando una personalidad absolutamente diferente, “Sweet September” de House of Lords nos trae una voz completamente diferente a las que tuvimos en las canciones anteriores, dando un agradable cambio de tono al disco, pero sin perder el ambiente creado por sus antecesores.
Wet nos da lo suyo con “Comes down like rain”, con frases clásicas y rimas que a pesar de ser un tanto predecibles, no dejan de ser agradables, y la ambientación creada por la instrumentación casi etérea, nos permite seguir con el vino en mano, lentamente sacudiendo la cabeza al son del bombo y el snare, o tal vez continuando con nuestra tarea con nuestro ser querido.
El duodécimo track nos trae mas piano, y con el piano vienen mas recuerdos de épocas pasadas, pero con un sonido actual, definitivamente acentuando el excelente trabajo de masterización hecho por parte de Dennis Ward. “Everything” es de esas canciones que puedes dedicar a cualquier chica, y se derrite por seguro.
Places of Power nos trae algo mucho mas destinado a los sintetizadores cuasi-análogos de finales de los 80s, y hace que “I live for you” sea otra canción que tiene el potencial de facilitar la tarea a la hora de abrir las puertas de Valhalla (hehe 😉
“A life to die for” es una canción melancólica, incluso para este compilado, pero, llegando casi al final del disco, podemos apreciar la necesidad de acentuar este sentimiento, ya que como cualquier compilado de baladas, el objetivo final es crear ese ambiente romántico, pero con suficientes señales de metal y rock como para que podamos ponerlo sin perder cara y respeto.
Sunstorm nos trae “Walk On” que nada tiene que ver con “Dream on” de Aerosmith. Al contrario, siguiendo en compás y ambiente con el resto del disco, una canción mas reminiscente de los mejores tiempos de bandas como Bon Jovi, este es un track que si alguna vez paso por alto en tu radar, debes darle una escucha.
El disco se cierra con “Speak” de Shadows Fade, que haría estremecer a la estatua de la libertad (y a todo Nueva York de paso). Absolutamente un adecuado broche de cierre para un compilado que sin lugar a dudas nos da lo mejor de una época en la que seducir a una mujer con baladas seguía siendo aceptable.
En conclusión, este disco debe ser parte de cualquier metalero con planes de conquistar a una señorita con gustos similares, o de cualquier metalera que desee el mismo objetivo. Sin perdida, las 16 canciones son una representación exacta de lo mas romántico del metal, pero sin perder personalidad. Tal vez tengas tracks por separado que cumplan una función similar, pero si lo que deseas es poner un CD y olvidarte de ello mientras estas ocupado con otras cosas, esta es tu solución.