Por Jose A. Luna
Mike Portnoy – Batería
Derek Sherinian – Teclados
Ron “Bumblefoot” Thal – Guitarra
Billy Sheehan – Bajo
Jeff Scott Soto – Voz
1. Goodbye Divinity (7:16)
2. Wither To Black (4:48)
3. Asphyxiation (5:09)
4. Desolate July (6:11)
5. King Of Delusion (8:49)
6. Fall To Ascend (5:07)
7. Resurrection Day (5:51)
8. New World Today (16:38)
Cuando se habla de Sons Of Apollo saltan las alarmas entre los mas puristas del rock ¿Es la voz de Jeff Scott Soto la más apropiada para un proyecto de estas características? ¿Son las canciones más melódicas y pegadizas que progresivas per se?. Su nuevo álbum “MMXX” llega solo unos meses después de su lanzamiento en directo con la orquesta Plovdiv, y es que Mike Portnoy forma parte de este proyecto ¿Dudaban de estaría inactivo por mucho tiempo?
Seré sincero y honesto, por mucho que ame a Mike y a las bandas de las que forma parte, el primer álbum y DVD en directo de Sons Of Apollo no me dijo mucho desde el punto de vista musical. Este nuevo álbum tampoco. La musicalidad es, por supuesto, de primera categoría, lo cual es de esperar dado los miembros de la banda. Me esforzaré por ser lo más objetivo posible mientras escribo esta crítica, pero los fanáticos de la banda, sin duda, pueden tomarlo como una opinión subjetiva más.
La mayoría de las canciones son de naturaleza más corta y comienzan con grandes riffs pesados, lo cual es bueno pero no ofrece mucha variedad, y es por eso que, en muchos sentidos, se siente como un álbum de metal bastante sencillo con destellos progresivos y ciertas influencias de las bandas principales que dieron a conocer a estos artistas. El material es bueno, por supuesto, pero nada que no hayamos escuchado antes.
Los platillos y pedales dobles de Portnoy presentan “Wither to Black”, la segunda pista de gran impacto en “MMXX”. Con un riff principal maravilloso que es fácil de tocar, esta canción muestra cómo Sons of Apollo puede trabajar con un tema básico y expandirlo varias veces sin dejar de ser interesante. Este mismo concepto se aplica a la siguiente canción, “Asphyxiation”, que tiene un poco de todo: un coro pegadizo, riffs rudos, solos locos. También debo mencionar el final de esta canción, ya que es uno de los aspectos más destacados del álbum. La banda toca el riff principal mientras Portnoy se entretiene con diferentes patrones de batería para desquiciar al oyente.
Tras un comienzo “tranquilo” romper las cosas con “Desolate July” que arranca con campanas y un piano casi imperceptible. Esta es quizás la canción más emocionante del álbum, y para mi también tiene el mejor trabajo vocal de Soto. La canción trata sobre la muerte de alguien y de aquellos que se quedaron atrás, tiene uno de los pasajes clave más interesantes y efectivos de Sherinian hacia el final de la canción, y por supuesto, la batería es sutil o atronadora cuando es apropiado.
También tenemos “New World Today” de unos 16 minutos. Me encantan las canciones mini-épicas y las canciones que le dan a la banda un poco de espacio, y este es el caso. Es una de las mejores canciones del álbum, particularmente las secciones instrumentales, sin embargo también resume todo sobre este álbum que no me gusta. Desde la primera escucha, hasta esta final mientras la escribo pienso: “esto suena como una canción sobrante de ‘Falling Into Infinity’ pero con un vocalista diferente”.
No es una comparación halagadora, ya que ese álbum es incluso peor que ‘The Astonishing’ de Dream Theater. Independientemente, al igual que el resto del álbum, la reproducción sigue siendo estelar, la banda está al nivel que se exige, y sin duda será un momento destacado en directo. Con el lanzamiento de “MMXX” Sons Of Apolo han dado un seguimiento quizás más pesado a su debut, pero uno que no hace nada que el primero no hizo.
Si bien no se puede negar la habilidad técnica de todos los involucrados, sigue siendo un álbum musicalmente seguro y probablemente no influirá en muchos a quienes no les importó el primero. Para los fanáticos actuales, probablemente les encantará, para todos los demás podrán hacer una idea completa del álbum escuchando los singles. A pesar de ser un buen álbum es algo decepcionante debido a las expectativas.