Beyond The Bridge (2012)

BEYOND THE BRIDGE ha editado un magnífico álbum debut y que va camino en convertirse en uno de los grandes discos de este 2012. Por lo tanto, nos pusimos en contacto con Peter Degenfeld-Schonburg, guitarrista y compositor de la banda, y nos ha contado lo siguiente…

Este es vuestro primer álbum y al leer en vuestra biografía decís que la banda lleva mucho tiempo incluso con otro nombre al principio… ¿Por qué tanto tiempo para lanzar vuestro primer CD? ¿Cómo los músicos se fueron agregando a la banda?

Empezamos como una banda en el instituto ya que éramos muy amigos y en aquel entonces éramos Dominik (bajo), Christopher (teclados) y a yo a la guitarra. Después de nuestra graduación la banda se fue rompiendo poco a poco porque cada uno de nosotros tomamos caminos diferentes, como por ejemplo Christopher que decidió convertirse en ingeniero de sonido, pero yo sabía que los tres nos íbamos a mantener en contacto porque sobre todas las cosas éramos y somos buenos amigos. Sin lugar a dudas, que Christopher se ganara la vida grabando música fue fundamental y una gran oportunidad de grabar nuestra música en un estudio profesional y gracias a esto comencé a escribir el concepto del álbum.

En los siguientes 6-7 años nunca pensamos en ir más rápido o ponernos una fecha o límite, porque sabíamos que íbamos a terminar grabando algo en algún estudio y así fue ;). Así que convencí a Christopher y cinco años más tarde resultó que mi plan salió bien. Él mientras estudiaba conoció y se hizo muy amigo de Simon y éste después de terminar la Universidad entró a los Gates Studios de Wolfsburgo (N.d.R: propiedad de Sascha Paeth), y ahí es donde ahora es ingeniero de sonido y productor. Él ha grabado, mezclado y masterizado (junto con Sascha Paeth) nuestro disco y fue el que trajo a Fabian (batería) y Herbie (voz) a la banda y, posteriormente, yo conocí a Dilenya en un concierto suyo en Munich.

2) Una de las cosas que más me gustó del álbum fue la historia conceptual. ¿Podrías contar un poco a nuestros lectores lo que implica este concepto y quien fue el creador?

Si te soy sincero, se nos ha preguntado esto muchas veces antes y siempre estamos tratando de dar una respuesta diferente. Creemos que si alguien realmente le interesa profundizar en la historia, puede encontrar muchas posibles interpretaciones o significados detrás de él. Nuestra respuesta oficial la podéis encontrar en http://www.beyondthebridge.net/content/discography/.

Básicamente es algo así como la oposición entre el ser humano y la conciencia (la humanidad versus la conciencia global). Por supuesto y, como comprenderás, hay mucho detrás de las palabras “humanidad” y “conciencia”. Para ser un poco más preciso se podría decir que oponemos a la experiencia con los conocimientos, la insignificancia al sentido, el sentimiento a la certeza, la transitoriedad al infinito, el amor a la indiferencia y así sucesivamente. También puedes trasladar todo ese concepto a una simple pregunta: ¿Te gustaría entender la vida o más bien sentirte vivo?

La parte humana es encarnada por el “Viejo”, mientras que el “Espíritu” encarna la conciencia global. Ambos personajes desean lo que no tienen. El álbum afirma que la humanidad y la conciencia global no son posibles para cualquiera de los caracteres, sin embargo, el “Espíritu” le ofrece su conciencia para la vida del “Viejo”. El álbum os dirá si el “Viejo” acepta esta oferta tentadora o se niega… Sólo tenéis que escuchar las letras ;). Tenía esta idea rondándome en la cabeza desde los 19 años y donde tuve que decidir qué iba a hacer con mi vida. Tenía dos opciones posibles, ser un músico o estudiar física. Creía que la física podría ser capaz de revelar las respuestas a las preguntas que he ido teniendo desde adolescente.

Son preguntas que se pueden encontrar en la literatura científica popular y básicamente son preguntas sobre el universo, partículas elementales, la mecánica cuántica y cosas así. Por otro lado estaba la música. Y ya sabes que la música puede ser a veces la experiencia más intensa que tengas en tu vida. Al final me decidí por la física, pero resulta que ahora, también estoy en la música 😉

3) Hice la review de vuestro CD para esta web y tengo que decirte que ¡Me ha encantado!, especialmente la variedad existente que hay en el disco. De hecho, mis dos canciones favoritas probablemente son “Where The Earth And Sky Meet” y sobre todo “Triumph Of Irreality”. ¿Qué me puedes decir sobre esas canciones?

Muchas gracias antes que nada y que sepas que estamos realmente contentos y nos ha encantado tu review. “Where The Earth And Sky Meet” y “Triumph Of Irreality” fueron compuestas originalmente por Christopher hace unos 10 años y ya tocamos las canciones con nuestra primera banda (Fallout). Por supuesto ambas canciones han cambiado mucho con el paso del tiempo, hemos madurado y somos mejores músicos J. Me encanta tocar ambas canciones porque hay muchísimos sentimientos que puedo expresar en ellas. “Triumph Of Irreality” es ciertamente un desafío muy grande para tocar en la guitarra. Hay muchas partes al unísono con los teclados y es casi fácil de tocar para Christopher, pero mí es una pesadilla. Tuve que trabajar mucho para hacer que esa “melodía de teclado” sonara bien en la guitarra. El día que nos veas en directo entenderás perfectamente lo que quiero decir J.

4) Otra cosa que me sorprendió muchísimo fue la variedad vocal y la interacción entre los dos cantantes. Herbie me ha parecido sensacional y Dilenya simplemente impresionante. ¿Cantan/cantaron en otros proyectos o bandas? Dilenya tiene un aire muy jazzero en sus interpretaciones. ¿Le gusta ese tipo de música?

Dilenya Mar es en realidad una cantante de Jazz. Ella canta en un trío de Jazz y, es más, estudia Jazz en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Munich. Realmente la conocí en un pequeño club en Munich donde ella estaba haciendo algunas de sus canciones y fui allí porque no tenía nada más que hacer y un amigo mío me invitó a su concierto. En ese momento estábamos buscando un cantante y tenía una maqueta de “The Apparition” en el bolsillo y que no era nada más que el demo que había grabado en casa con las guitarras y los teclados.

Después del concierto le di el demo a Dilenya y si te digo la verdad, me sentí algo tonto porque estaba tratando de convencer a una cantante de Jazz a unirse a mi banda de Metal. Lo curioso que algunos días después ella me llamó y me dijo que le gustaban las composiciones y que lo iba a intentar. Y aquí estamos. Herbie Langhans ha estado en el negocio de Metal durante bastante tiempo y probablemente es el miembro más experimentado de toda la banda. Es el cantante de bandas conocidas como Sinbreed y Seventh Avenue.

5) ¿Crees que hoy innovar en la música es una misión imposible? ¿Dónde encuentras la inspiración para tus composiciones?

No, no creo en absoluto que sea una misión imposible, pero a veces tengo la sensación de que las personas se preocupan más sobre como innovar en la música que simplemente tocar buena música. ¿Por qué todo tiene que ser innovador? No creo que sea más importante que escuchar buena música. No me importa en absoluto que haya más de una banda tocando mi estilo favorito y, sinceramente, a veces me siento confundido con este tema, porque hay tantas bandas publicitadas y famosas sólo por el hecho de ser innovadoras.

Creo que la mejor manera de encontrar la inspiración es escuchar a los diferentes tipos de estilos y géneros musicales y, a continuación, elegir las piezas que uno le gusta y poner estas cosas juntas. Por ejemplo, tengo un coche bastante viejo y sólo puedo escuchar radio en él y por supuesto hay mucha música aburrida en la radio pero a veces en unos pocos instantes de la radio, quizás hay 2-5 segundos de canciones que me gustan y ahí tengo mi inspiración 😉

6) En pocos días tocaréis con Fates Warning…. ¿Habéis pensado algo especial para presentar el disco? ¿Tenéis planes para una gira alemana o europea? ¿Cómo es un show de la banda?

Yeah! Será el 12 de marzo el concierto con FW y para ser honesto, BtB comenzó como un proyecto y se convirtió en una banda en los últimos dos años. Terminamos el CD y recién ahora estamos ensayando y promocionando el disco y sin lugar a dudas todos estamos ansiosos de tocar nuestra música sobre un escenario. Simon tocará la guitarra o el teclado dependiendo de que se necesite en ciertos pasajes durante las canciones. Pusimos muchísimo esfuerzo con el objetivo de sonar en directo de la misma forma que sonamos en el estudio y, por lo tanto, hemos tenido que reorganizar algunas partes para hacerlas más apropiadas para actuaciones en directo. Será muy interesante ver cómo Dilenya realizará el tentador papel de “The Spirit” en el escenario y Herbie asumirá en directo el orgulloso pero frágil “Hombre Viejo”.

Lamentablemente, no hemos llegado al punto de tener planes concretos para una gira y más que nada porque depende de las reacciones de la gente alrededor del mundo con el álbum. Por lo tanto, depende de vosotros poder hacer realidad esa gira J. Esa también es la razón por la que no pusimos demasiada atención a la creación de un espectáculo teatral o cinematográfico en el escenario, pero ese es nuestro sueño. Sería bueno que en un futuro podamos plasmar eso en un DVD en directo.

7) Vuestro país es uno de los pilares fundamentales del Heavy Metal, principalmente de la mano de bandas de Power Metal como Helloween, Gamma Ray, etc.. ¿Conoces más bandas de Rock/Heavy progresivo como vosotros en Alemania? ¿Alguna banda que te gustaría tocar con ellos o compartir una gira?

Puedo nombrarte a Vanden Plas y a Flaming Row que son dos bandas realmente buenas y que me encantan.

Si quisiera elegir con quien tocar en un concierto, seguramente elegiría a mis ídolos probablemente y serían Spocks Beard, Pain of Salvation o Dream Theater. Personalmente, me encantaría tocar con Paul Gilbert algún día. Y viéndolo desde un punto de vista muy diferente, un concierto con Katy Perry o Pink no estaría nada mal J

8) El ultimo año fue un gran año para el Metal Progresivo con discos de Opeth, Pain Of Salvation, Dream Theater, Symphony X, Leprous y muchos más… ¿Cuáles fueron tus favoritos? ¿Qué clase de música podemos encontrar en tu I-Pod?

Me encantan bandas como Pain of Salvation, Yes, Jethro Tull, Dream Theater, Spocks Beard, Steve Vai, Ark, Masterplan, Avantasia, Fates Warning, Van Halen, Nevermore, Mr. Big/Paul Gilbert y muchas otras. Ahora mismo estoy totalmente enganchado a Pain of Salvation. Y no tengo I-Pod aún ando con un disc-man J

9) Vuestro CD se ha grabado en los Gate’s Studio que son propiedad de Sascha Paeth. Él es uno de mis guitarristas favoritos junto con su banda (Heavens Gate) ¿Hablaste con él o te lo cruzaste durante la grabación? ¿Cuál es tu opinión sobre él como músico y productor?

Sólo tengo una cosa que decir: ¡Sascha es increíble! Estuvo en el estudio algunas veces y nos ayudó con la configuración de la grabación de guitarra y con muchas otras dificultades técnicas. Nos ayudó sin pedir nada a cambio. Sascha no produjo el CD, así que no puedo decir mucho de él como productor, pero Simon habla siempre bien de él. Estoy seguro que la mayoría de los CDs grabados en su estudio son tan buenos porque Sascha los ha producido.

Lo que sí hizo Sascha fue la masterización junto con Simon Oberender y sin dudas fue definitivamente importante para el álbum. Lo admiro como guitarrista. Normalmente estaba bastante nervioso si tenía que tocar la guitarra mientras él estaba cerca, es realmente divertido y busca chistes en todo.

10) Esta es una pregunta de nuestros días… ¿Cuál es tu opinión sobre Internet y la música descargada?

Bueno, supongo que son las dos caras de la historia. Para los recién llegados, Internet es una gran oportunidad para difundir la música en Youtube o Facebook, pero por otro lado las descargas ilegales es algo malo y que afecta a los músicos. Pero si lo vuelves a pensar, supongo que la mayoría de las personas que descargarán ilegalmente nuestro álbum casi nadie se terminará comprando el disco, así que de esa “mala forma” por lo menos están ayudando a difundir nuestra música. Es algo complejo sin lugar a dudas. Habría que encontrar una forma beneficiosa para ambas partes y también, para que negarlo, que la gente se concienzara un poco y pensara que descargando ilegalmente la música de una banda que amas en lugar de adquirir legalmente el CD, estás dañando algo que te gusta.

11) A lo largo de Europa es bien conocido Festival de Eurovisión que hace algunos años ganó LORDI, Pain Of Salvation casi representa a Suecia y alguna que otra banda de Metal también lo ha intentado… ¿Cómo crees que el público alemán reaccionaría si Btb fuera la banda elegida para representarlos?

Bueno, supongo que es muy importante cómo Dilenya vaya vestida para ese evento. Tal vez si le vestimos con Alas de Ángel y una faldita muy corta y cantara “World of Wonders” montada en un globo aerostático quizás tendríamos la oportunidad de ser realmente populares J

12) En nuestra Web, además de música, tenemos una sección de cine donde comentamos películas. ¿Cuáles son tus películas favoritas de todos los tiempos?.

Como músico disfruté mucho “Spinal Tap” y “The Pick Of Destiny”. Generalmente me gusta ver películas para ver algo diferente de las cosas de la vida cotidiana y esa es la razón por lo que me gustan “El Señor De Los Anillos” y “Matrix” y estoy seguro que hay muchas más que no recuerdo en este momento.

13) Esta es una pregunta que siempre hacemos en nuestras entrevistas… El 13 = la pregunta en broma: ¿Cuál es la mejor canción para escuchar mientras estas teniendo sexo?

Lamentablemente soy un oyente inquieto y eso significa que me estoy distrayendo fácilmente con cualquier melodía, pero bueno soy joven y podría seguir el ritmo de todas las canciones que sonaran en ese momento J.

Esto es todo Peter… muchas gracias por tu tiempo… las últimas palabras son para ti…

Gracias a todos por leer esta entrevista y gracias a ti Mariano por darnos la oportunidad y hacer que las preguntas sean agradables y divertidas. Estamos realmente emocionados de ver cómo están siendo las reacciones de nuestro álbum debut. Por favor, sentiros libres de compartir vuestra opinión y pensamientos con nosotros en Facebook o Youtube. Keep On Rocking! y siempre intentad ir más allá del puente…

Por Mariano Bacigaluppi