Centinela – Teoria de la Fidelidad

Por Bartolome Iborra Lozano.

Aquí tenemos el quinto trabajo de los albaceteños que tras una demo, 4 discos de estudio, 1 EP acústico y un DVD en directo, son ya una banda clásica del metal nacional. Nos desgranan en estos nueve temas esas densas y áspera guitarras, base rítmica contundente que junto con la gran labor de Jose Cano a la voz que eleva la calidad general del disco. Sinceramente esperaba un disco más cercano al power metal pero después de varias escuchas, han mezclado de forma efectiva sonidos contundentes y machacones con la voz más aguda destinada a sonidos y pasajes más melódicos. Destacable también es la mezcla y producción del disco dándole a cada instrumento su densidad y potencia deseada, sin tapar o desplazar a uno en beneficio de otro.

 

Por cierto se me olvidaba, el disco ha sido producido, grabado y mezclado en los estudios Volcano de Albacete por José Cano y masterizado en Castellón en los estudios Rockettes por Alberto Sales y José Cano, lo dicho un buen trabajo en este aspecto. Otro aspecto que no me ha gustado mucho, es la portada, la veo demasiada sencilla y sin mucho fuste, pero bueno es mi humilde opinión. Entrando en materia, el disco en conjunto deja un buen sabor de boca, no se hace aburrido, ni demasiado empalagoso, me ha gusto mucho la labor de los dos hachas, dándole variedad a los temas, para mi es muy importante que no se repita la fórmula una y otra vez, y sobretodo sacando partido al buen vocalista que poseen, sin que sea el epicentro de todo los temas, como ocurre en otras bandas destinadas al uso y disfrute del guaperas de turno con gran voz.

 

Temas destacables, la que abre el disco MI NOMBRE, INEVITABLE (desarrollo instrumental al inicio y en el desarrollo del tema, muy interesante), HABLO DE VIVIR, DULCE COMPASIÓN (salvo el inicio muy popi, se lo podrían haber ahorrado), SIÉNTELO y por último SEIS, el resto de temas están al mismo nivel, y no desmerecen a los anteriores pero no me convencen del todo.

Resumiendo, un disco variado, equilibrado y con matices en todos los temas. Muy aconsejable para todos los amantes del metal en castellano y con voces agudas pero sin falsete ni excesos de grandilocuencia, en su justa medida, vamos.