Texto: AliveCarlos
Fotos: AliveCarlos
Muy buena entrada desde antes que dieran comienzo Night Demon. La mayoría del aforo que después llenó el Razz no quiso perderse la actuación del trio californiano, capitaneada por el polifacético Jarvis Leatherby (como narices puede ser parte de tantos grupos, amén de montar y llevar otras mil historias) bajista y cantante, junto a Dusty Squires a la batería, y Armand John Anthony a la guitarra entrando en la formación antes de la salida del “Darkness Remains”.
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS DEL ÁLBUM EN ESTE ENLACE
Gracias al corto minutaje de sus canciones, en los tres cuartos de hora que estuvieron dieron buena cuenta de un montón de temas de heavy clásico que hicieron las delicias del respetable, dándoles tiempo a desgranar sus dos LP´s y primer EP sin que hubieran fisuras entre las composiciones actuales o antiguas. Arrancaron con el “Welcome To The Night” llevada por el sonido afilado de la flying de A.J Anthony, corte que en los 80 podría haber sonado habitualmente por las radios metaleras, como el que da titulo al “Curse of the Damned” marcada por la cadencia del bajo de Jarvis, también el “Halloweed Ground” entremezclando riffs con marcado acento Judas/Maiden, todas recreaban el ambiente de las bandas inglesas que marcaron época en los 80. Destacable que estando asentados en este estilo musical sean capaces de llevarlo también siendo solo un guitarra sin necesitar un sonido mas denso o atmosférico como suele suceder en formaciones de tercetos.
También incluyeron un trozo del “Overkill” de los Motörhead con un recordatorio a Eddie “Fast” Clarke, último componente vivo de la formación clásica que nos dejaba hace quince días. Se marcaron un muy buen concierto de metal old school que al finalizar la actuación de Accept continuaron a escasos metros en el Rocksound, donde dieron una segunda actuación para un aforo mas reducido donde tocarían un arsenal de covers de las grandes bandas de toda la vida. Un 10 por como se lo curran estos tíos.
A la hora marcada, las 9 en punto, salían Accept volviendo a demostrar una vez mas, como en todas las actuaciones que hacen, que viven una segunda juventud con una sobriedad que pocos pueden dar tema tras tema, y durante dos horas encima de un escenario. Justo ahora hace un año desde que vimos a los teutones por las mismas ciudades donde ahora presentan el “The Rise of Chaos”, primer disco grabado con la nueva formación desde que entraran el guitarra rítmica Uwe Lulis y el batería Christopher Williams. Accept siguen la línea marcada desde su vuelta en 2010 de demostrar que no quieren vivir de réditos, y dedicarse únicamente a tocar los himnos antiguos, continúan apostando por incluir mucho material nuevo, incluyendo varios temas del disco que presentan en cada ocasión.
Y así es como empezaron la noche con el directo y potente “Die By The Sword” (nombre que siempre asociará a Slayer) con el que también abren su ultimo CD. Wolf Hoffman y Peter Baltes muy dinámicos, con ganas de gustar y gustarse, un Mark que sabe perfectamente cuando a de hacerse cargo de llevar el peso y cuando lo llevan los dos jefes del grupo, acompañados a la guitarra rítmica de un resolutivo Uwe Lulis, y por último el encargado de machacar los parches Christopher Williams. Sin dejarnos respirar pasaban a uno de sus “clásicos” de esta década como se ha convertido por derecho propio el “Stalingrad”, y realmente salieron a matar con todo el publico metido en los coros del tema. Si creíamos que podía haber un mínimo de descanso, nada de nada, el tercero en caer, un potentísimo “Restless & Wild”.
Cuando parecía que ya no íbamos a tener un momento de descanso, las primeras notas del bajo de Peter Baltes daban el inicio del “London Leatherboys…All Together!!!” Así son los conciertos con los germanos, una unión todos juntos. Estos son los pocos momentos de “relax” que dan siempre con temas para dejarse la garganta, y después de la calma, llega la tormenta. Christopher fue el encargado de dar la entrada redoblando por un speedico “Breaker” donde fue llevando el peso y marcaje del tema.
De golpe metieron todos las canciones pertenecientes a su ultimo disco The Rise of Chaos, del cual extraen cinco cortes para este tour. La propia “The Rise of Chaos” seguida del medio tiempo “Koolaid”, también un “Regrets” que ganaría mucho sin esos cambios de ritmo y que fuera Christopher Williams el qué continuara machacando el doble bombo de principio a fin, convertirla salvando la diferencia en el “Fast As a Shark” actual de ellos, acabando la presentación de nuevos temas con el rockero “Analog Man”. Personalmente este trabajo me parece el mas flojo con diferencia y las canciones se van cogiendo con pinzas, pero tampoco se puede decir que en directo sonaran mal.
La apisonadora de Accept volvía con el “Final Journey” del Blind Rage volviéndonos a calentar, mas aun con la obra clásica que nos mete Wolf a mitad de tema, mientras el resto nos martilla con su ritmo. La épica volvió de la mano de “Shadow Soldiers”, potente y sentimental, cerrando un set de cortes originales de la actual época de Mark Tornillo y es qué casi la mitad de su repertorio esta compuesto por canciones de los cuatro trabajos editados con él. Para, por decirlo de alguna manera separar estos catálogos, llegó la hora del solo de Wolf, enseñándonos como bebe y gusta de la música clásica, y dejándonos maravillados en su arte a las seis cuerdas.
Volvieron con otra de la onda del Shadow Soldiers, una maravilla llamada “Neon Nights”, con otro solo apoteósico. Parecía ser el tramo de ponernos los pelos de punta, pues la siguiente seria la admirada “Princess of the Dawn”. ¿Que se puede decir ante repertorios de este tipo? Que hacen llevarnos a otros estados y tiempos… Sin embargo, por extraño que parezca y rebatiendo lo dicho, no acabó de ser lo mismo. Siempre hay momentos mágicos dentro de canciones como cuando doblan las guitarras en el Princess que te ponen los pelos de punta, pero no es únicamente volver a hacer un gran punteado al unísono, al menos en este caso.
Aquí y en algún otro tuve la misma percepción, también es crear un feedback con la gente, y yo en algunos momentos de la noche en los cortes mas emblemáticos me faltó. Me explico: Accept siempre han sabido llevar a su directo ese sonido marca de la casa creado en el estudio, qué por definirlo de alguna manera nos dio por llamarlo teutón. No deja de ser una manera de acuñar ese sonido metalero suyo, esa unión de metal con ese punto denso, contundente, pesado, a la vez que limpio, formado por las dos guitarras y bajo que siendo ni mas ni menos que heavy metal clásico, pero que siempre han tenido su propio sonido…¿Me he explicado? Pues en esta ocasión no me pareció tan contundente, ni ellos tan acojonantes aunque dieron un concierto que todos los temas sonaron genial, de cine…pero faltó algo…Wolf de los mejores guitarras, Peter de los mejores bajistas, Mark el mejor vocalista que podrían tener Accept, y las nuevas incorporaciones que están metidos totalmente en la rueda del grupo, perfectos…pero a veces es algo más que la perfección, a veces en la imperfección esta la belleza, y aquí todo sonó muy bien y muy limpio…pero menos Accept.
Pero que estas palabras no signifiquen que no fuera un buenísimo concierto, donde aun tuvimos tiempo de seguir deleitando los oídos con el “Midnight Mover”, “Up To the Limit”, un “Objection Overruled” con pique de bajo/guitarra entre Peter y Wolf y, joder, es escuchar el fragmento por los altavoces del “Ein Heller und ein Batzen Hi De Hi Do Hi Da (Hay Di Hay Do Hay Da)” y venirse la sala abajo. Después de esta apoteosis nos daban unos minutos para recuperarnos y volver con los bises, primero fue el “Metal Heart” para estremecernos de nuevo con los coros de todos los que allí estábamos. La poderosa “Teutonic Terror”, otra con derecho propio de sus repertorios, y poner el broche final con el “Balls to the Wall”. Nada que reprocharles en ganas, energía, temas, si es que siguen currándoselo como siempre, pero no tuve la misma sensación. Y eso estando de cine.
Setlist Night Demon
Welcome to the Night
Full Speed Ahead
Maiden Hell
Curse of the Damned
Hallowed Ground
Ritual
Heavy Metal Heat
Overkill/Dawn Rider
Black Widow
Screams in the Night
The Chalice´15
Night DemonSetlist ACCEPT
Die By the Sword
Stalingrad
Restless And Wild
London Leatherboys
Breaker
The Rise of Chaos
Koolaid
No Regrets
Analog Man
Final Journey
Shadow Soldiers
Solo Wolf
Neon Nights
Princess of the Dawn
Midnight Mover
Up to the Limit
Objection Overruled
Pandemic
Fast as a Shark
———-Metal Heart
Teutonic Terror
Balls to the Wall