Texto: José A. García
Fotos: Xibalba
PUEDES VER TODAS LAS FOTOS EN ESTE ENLACE.
Después de reponernos al embriague emocional de la jornada del jueves (puedes leer nuestra crónica en este enlace) tocaba volver al recinto ferial de Torremolinos, recargar nuestras pulseras cashless y que el santo pitote nos ampare.
Las cosas arrancaban muy temprano con los valencianos Mausoleo. El trío de post-punk posee una contundencia sonora y unas melodías progresivas que convence, tanto que a pesar de que dentro de muy poco vendrán a sala en Málaga nadie quería perdérselos en el Canela Party. Sonaron de escándalo, y con su lírica visceral dieron buena representación de su ‘Refugio Transitorio’ de 2022.
Las Ligas Menores llegaban desde Argentina con su indie rock lo-fi amparados por el sello Laptra en el que también militan El Mató A Un Policía Motorizado. Hace un par de años fueron incluso nominados a mejor canción de rock en los Grammy Latinos y aunque en disco no nos digan mucho, podemos ver el directo un sonido más crudo que si terminó por dejar ver el por qué de todos esos elogios.
Los ingleses Sorry pisaban el escenario 2 con una frescura y potencia que se les puede achacar a su juventud y desparpajo. Mucha de la culpa la tiene su vocalista y guitarrista Asha Lorenz, que no paró de sonreir y gesticular entre temas como “Let The Lights On”, “My Body”, o “Jive”. Música con mensaje pero que no deja de lado las estructuras pegadizas.
Lo de Porridge Radio fue rabia y dulzura a partes iguales. Los ingleses, que llevan en activo desde 2015 facturando un indie rock más agresivo de lo estándar, escupían sus palabras desgarradas y melodías a través de la vocalista y guitarrista Dana Margolin, con el complemento perfecto de su teclista Georgie Stott escondida tras esas gafas rosa. Puños al aire con “The Rip”.
Ya caída la noche era momento de ver a unas leyendas de los 90’s. Cuando el indie rock no era como lo conocemos ayer sino mucho más experimental, de Alemania salieron The Notwist. Siempre fueron pioneros de su propio sonido, llevaban 6 años sin publicar nada y ahora venían a presentar ‘Vertigo Days’ con una formación estable. Menuda sacudida nos dieron el vocalista y guitarrist Markus Acher y el bajista Michael Acher, únicos miembros originales, donde poco más de 6 trallazos como “Pick Up The Phone” o “Into The Ice Age” les bastaron para coronarse reyes…hasta el momento.
Snail Mail es el proyecto en solitario de la cantautora norteamericana Lindsey Jordan. Ya prometía bastante desde ese debut ‘Lush’ en 2018 y se pudo comprobar en Torremolinos con un pop rompecorazones que sonaba un poco a Sonic Youth y The Cranberries. Nostalgia noventera en la que brilló sobre todos su batería Ray Brown.
Hace unos años habíamos visto en Granada a Osees, cuando se llamaban The Oh Sees. No lo voy a negar, había muchísimas ganas de ver lo que hacían los norteamericanos, sin duda el plato fuerte del día. Su único miembro original y líder a la voz/guitarra, John Dwyer, está fuerte como un vinagre y sigue maltratando de buena manera su instrumento sobre el escenario ¿A quién no le puede impactar ver esas dos baterías de Dan Rincon y Paul Quattrone sobre el escenario? Hasta entonces el público del Canela había demostrado una energía contenida, pero la lata se abrió nada más sonó “Funeral Solution” (aunque usaron “Gelatinous Cube” como prueba de sonido). Hasta 18 temas se cascaron en un amplio repaso de sus más 25 años de carrera, con un sonido exquisito. De lo mejor del día.
Y con Nick Waterhouse se hizo la calma. Sonido rhythm & blues, jazz y soul de otra época y que quizás nos pilló demasiados excitados tras Osees, y aunque lo intentó con los temas de su nuevo ‘The Fooler’, nunca llegó a terminar de enganchar. Un activista de lo vintage y arropado con una banda muy elegante, hubiese lucido mucho más en sala.
Biznaga nos volvieron a meter en el juego. Vaya derroche de energía de Álvaro García y los suyos. Con ‘Bremen No Existe’ del año pasado bajo el brazo, unas proyecciones alucinantes, y ese deje tan punk ’77 a lo The Clash, su directo está a años luz de otros compañeros de profesión. Afincamos en Madrid pero malaguitas de corazón, nos dieron de comer 12 temazos entre los que brillaron con luz propia “Domingo Especialmente Triste” y “Mediocridad y Confort”.
Las gallegas Bala hace tiempo dejaron de ser una de las grandes promesas y en estos momentos juegan en grandes ligas. Su rock contestatario que coquetea con el grunge gusta bastante, y por ello su ‘Maleza’ de este año ha recibido tan buenas críticas. Con el cansancio ya en el cuerpo, su set fue como tomarse 3 latas de red bull, y de las tres veces que les ha visto este servidor, por fin consiguieron sonar del todo bien. Anxela y Violeta agitaron las cosas bien y mantuvieron la Omertá.
Fue difícil llegar hasta los murcianos Perro, que cerraban la jornada, pero vista su actuación en el Canela Party del año pasado no podíamos perdernos aquello. Por un momento pop, por otros kraut,a veces punk y con mucho toque de cachondeo, faltó serpentina bañar de color temazos como “Azul, mayoría absoluta” o “La Reina De Inglaterra”. Incluso se dieron el lujo de estrenar dos temas nuevos, “Escucha Pariente” y “Coches Chungos”. Otro día glorioso bajo el cielo de Torremolinos, y todavía quedaba la última jornada.