Texto: Jorge Fretes
Ha pasado mucho desde ese ‘Salvation’ de 2004, pero fue el punto de partida para lo que Cult Of Luna representan hoy. No solo su conjunto de seguidores se amplió, también las líneas que marcaban lo que la banda podía hacer tanto en estudio como en directo. 18 años han estado fermentando ese sonido, hasta llegar a ‘The Long Road North’ que venían a presentar a Madrid.
La visita de los suecos traía consigo unos teloneros de lujo. Los franceses Birds In Row empezaban poco después de las 18:00 con una descarga potente de hardcore y punk muy cercana al screamo, eso que tanto nos encantó de ellos cuando los descubrimos en 2012 con ‘You, Me & The Violence’. Es justamente esa mezcla personal de emotividad, agresividad y sinceridad en su música los que siempre nos lleva de vuelta a ellos.
View this post on Instagram
Poco a poco fueron cayendo canciones como “Daltonians” o “Confettis” que no han estado interpretando en todas las fechas de la gira europea, junto con fijas de su set como “Water Wings” o “Nympheas” que brillaron como de costumbre. Su guitarrista Bart “B.” Hirigoyen hace una pausa para hacernos reflexionar sobre relaciones tóxicas y el significado de alguna de sus letras antes de acabar de manera apoteósica con “Rodin”.
Iba a ser especial volver a ver a Caspian en España, y es que a finales del verano de 2021 su guitarrista Erin Burke-Moran (que llevaba con ellos desde 2007) se había marchado del grupo. No hay nada nuevo bajo el sol desde ‘On Circles’ de 2020, pero tampoco les hacía falta una excusa para pasear canciones tan redondas como “Flowers Of Light” “Ríoseco” o “Arcs Of Command” en una sintonía que hace que el quinteto de Massachusetts sin duda destaque sobre el mar de bandas de post-rock instrumentales.
View this post on Instagram
Las guitarras de Philip Jamieson y Calvin Joss siguen siendo la espina dorsal de la banda, a las que se complementa de maravilla la percusión del “nuevo” Justin Forrest, y en conjunto consiguen una colección de melodías enormes a las que simplemente hay que rendirse. Titanes en lo suyo.
Y llegaba el momento para la banda de Umeå. No los veíamos desde aquel Resurrection Fest 2019 donde hicieron fecha única en España, así que con un sonido apabullante como el de la sala La Paqui y con un juego de luces del que ya nos habían hablado quienes los vieron días antes en el AMFest todo estaba preparado para un éxito rotundo. El cansancio de la gira ya hacía mella en sus rostros, pero decidieron quemar el último cartucho en un gran concierto en Madrid.
View this post on Instagram
Esas canciones largas y con una progresión lenta, repetitiva y aplastante, así como esas secciones distorsionadas y casi orquestales volvieron a rompernos en mil pedazos. Todo apoyado en unas visuales formadas por el deslumbrante set de luces que ya son un miembro más de Cult Of Luna hicieron que diesemos las gracias por ser testigos de algo sublime. Mención aparte para ese juego de dos baterías que siempre cumple con su truco.
View this post on Instagram
El set con la inclusión de varios temas de sus discos recientes puede que no sea del agrado de todo fan acérrimo de los suecos, pero nadie podrá negar que exponerse a esta sobre excitación de los sentidos sea algo digno de ver cuantas veces sea necesario. Desde “Cold Burn” a “Blood Upon Stone”, pasando por “The Silver Arc” o “Beyond I”, Johannes Persson y los suyos fueron una bola de demolición que cayó sin piedad sobre nosotros. ¿Puede un concierto ser una experiencia traumática? Si eres Cult Of Luna es posible.