1. Leprosy
2. Born Dead
3. Forgotten Past
4. Left to Die
5. Pull the Plug
6. Open Casket
7. Primitive Ways
8. Choke on It
Por Bathory
Miembros
Chuck Schuldiner – Guitarra, voz
Rick Rozz – Guitarra
Terry Butler – Bajo
Bill Andrews – Bateria
Sello
Combat Records
Website
http://www.emptywords.org/
Death fueron una banda de death metal de Florida. Su vocalista, principal escritor y guitarrista (Chuck Schuldiner) fue nombrado “El Padre del Death Metal” en el pasado y sinceramente se lo merece. Luego de un influencial primer disco como fue “Scream Bloody Gore”, este “Leprosy” fue algo olvidado por los antiguos fans del grupo, aunque se trate de un trabajo mas técnico que el primero. Quizás se deba a su tempo mas lento, pero no puede negarse que es un disco de Death con todas las de la ley.
Cuando empecé a escuchar Death hace como unos 6 años me gustaban bastante la técnica y la velocidad, pero las voces era algo que no terminaba de calar, ya que eran demasiado altas dentro del estilo. De todas maneras me compré el disco ya que se trata de un mítico, y lo primero fue una gran decepción. La producción era bastante pobre comparada con las bandas que estaba escuchando en ese entonces, y aunque fuese muy técnico (cosa que adoro), no conseguia mantener mi atención. Han pasado los años y he decidido darle otra oportunidad. Que equivocada estaba.
Como guitarrista me inclino a escuchar con atención las guitarras, no de manera profesional pero si dandome cuenta de cuando aparece una guitarra detrás de otra, o si un riff conduce a toda la canción. Chuck fue un guitarrista fantástico, con una mano derecha bastante veloz como se puede ver en el riff principal de “Primitive Ways”, pero si algo separa a Chuck de los otros guitarristas eso es sus solos, usando escalas en harmónico menor y el melódico menor, con una velocidad infernal. Rick Rozz, el segundo guitarrista, quedaba totalmente opacado por Chuck, logrando solo momentos de chispa como a los 2:33 de “Pull The Plug”.
Ahora sí Chuck es único vocalmente, con una voz alta pero rasposa. No fui muy seguidora al principio, pero “Leprosy” es algo que con sus voces crece lentamente dentro mio, con múltiples bofetadas a mi cara. A los 0:35 segundos de la canción que da título al disco Chuck realiza un grito épico que quedará grabado en mi memoria para siempre, y eso es solo el principio.
Las lineas de bajo, aunque sean audibles, siempre siguen a la guitarra y nunca sobresalen por si mismas. A los 1:11 de la canción “Born Dead” las guitarras realizan una harmonización en tapping, dejando al bajo continuar con el ritmo, lo cual es acojonante…aunque sea poco, es algo. Bill Andrews por su parte nos ofrece una gran instrumentación en la bateria, aunque quede siempre a la sombra de los otros bateristas que ha tenido Death en su carrera. Desde ritmos normales de 4/4 a tempos extremos, todo está realizado de manera correcta, inclusive estamos ante uno de los baterias de Death que menos ha utilizado la doble pedalera. Si hablamos en términos de producción, todo esta nivelado, con un snare algo alto a veces lo cual puede apabullar un poco, pero a pesar de todo a los 1:17 de “Pull The Plug” ocurre pura magia, el divino sonido de una doble pedalera bien ejecutada.
En general un fantástico disco de death metal de los propios fundadores. Si eres fan del metal técnico o simplemente un seguidor del antiguo death metal este es un disco que debes poseer. Aun manteniendo el sonido de Death, supuso un gran paso adelante con respecto a “Scream Bloody Gore”. No se si el mejor, ya que todos los discos de Death son de lujo, pero si la progresión mas notoria.
Producido por Dan Johnson
Ingeniero de sonido: Scott Burns
Masterizado por Michael Fuller en Miami
Portada realizada por: Edward Repka
P.S.: Como nota decir que aunque Terry Butler aparezca acreditado como bajista en el disco, no tocó el bajo en el mismo, solo en la gira. Chuck Schuldiner mismo grabó todas las pistas de bajo de “Leprosy”.