Por mucho tiempo, fanaticos de los inventores del metal industrial “Fear Factory” tuvieron que conformarse con discos que no estaban a la altura de los lanzados en los 90s, por la separacion de Dino Cazares del grupo. Aquellos riffs y composiciones que alguna vez llegaron a ser un hito en la historia del sub-genero, pasaron al olvido y quedaron como clasicos de una banda que estaba sacando discos sin alma. Cuando Fear Factory anuncio que Dino Cazares volveria al grupo, los fans aclamaron su regreso, y esperaban con ansias el nuevo lanzamiento de Fear Factory, con tanta emocion como miedo. Eran zapatos grandes para llenar, y todos estaban pendientes del resultado de “Mechanize”. El resultado? Pues les digo.
Definitivamente, este disco no es para nada debil como los que no contaban con la ausencia de Cazares. Al contrario. Una mezcla de tradicion e innovacion, hacen este disco una joya dentro del sub-genero, y uno de los lanzamientos mas solidos dentro de la discografia de Fear Factory, que de por si, es cambiante en cuanto a musicalidad, pero (con Cazares), siempre sinonimo de calidad.
El trabajo de guitarra es simplemente excelente. Fear Factory en la persona de Cazares demuestra nuevamente que no tienen absolutamente ningun problema en tocar pasando los 150 bpm (y mucho mas). Unos riffs que podrian pasar facilmente como naturales en un disco de Death Metal, hacen que sea una fiesta de violencia. Sin embargo, no es solamente staccato. Existen excelentes melodias y solos que hacen que el disco no sea monotono. Al contrario, la variacion de ambiente, incluso dentro de una misma cancion, hacen que el disco sea muy muy disfrutable y escuchable. Lo unico que tal vez no comparto es el sonido excesivamente digital de las guitarras. Creo que podrian haberles puesto un poco mas de frecuencias bajas para que suenen con mas peso, pero eso ya es gusto personal, y considerando que se trata de Fear Factory, no me extraña que decidan ir en contra de la corriente.
Los trabajos de voces son muy muy buenos, pero ese punto medio entre un grito y voces guturales todavia me cuesta asimilar. Muchos me odiaran por decir eso, pero cuando se trata de voces asi, se pierde sentido de musicalidad, ya que las notas que llevan dichas vocales son generalmente monotonas. Pero no todo es monotono en las vocales! Al contrario, en “Mechanize” tenemos no solo gritos desgarradores, sino que tambien unas voces limpias, a veces acompañadas por armonias, que hacen que de nuevo se rompa la monotonia. Tal vez sacrificar una cosa para darle realze a otra no sea una cosa tan mala.
En cuanto a la bateria.. uff… Gene Hoglan viene demostrando hace tiempo que es un animal, pero en este lanzamiento es simplemente una maquina. No solo esta “a tiempo”, como suele ser el trabajo de algunos bateristas, sino que destruye absolutamente sin piedad el bombo con una violencia increible, y los fills son absolutamente de otro planeta. Muy creativos, sobre todo para el estilo. Una utilizacion de platos (especificamente de rides), muy lejos de ser ortodoxa, hace que en vez de ser rigido, sea simplemente espeluznante, preciso y potente. Para mi, lo mejor del disco luego de las letras.
En cuanto a las letras.. definitivamente Fear Factory entro de nuevo en calor, ya que las letras vuelven a demostrar esa garra por temas generales que afectan a nuestra generacion, a nuestra actualidad. No les voy a arruinar la sorpresa, porque definitivamente las hay dentro del disco, pero dejenme decirle que Fear Factory hace que el metal vuelva a ser una herramienta para dar un mensaje social que va mas alla de acostarse con mujeres lindas, tomar descontroladamente, y ser, en general, un rockstar. Para mi, lo mejor del disco.
Por ultimo, el bajo. Sinceramente, el trabajo de Byron Stroud pasa ligeramente desapercibido a nivel sonico por el hecho de que no solo tiene que seguir el ritmo de la bateria de Hoglan, sino que tambien tiene que seguir la melodia de las guitarras de Cazares. Es una lastima que sonicamente no se diferencie demasiado el bajo, pero para una persona que sabe lo que escucha, y lo analiza… es una fiesta… y Stroud es un maestro del bajo para tocar a esa velocidad y al mismo tiempo tener musicalidad.
En conclusion, no cabe duda de que Fear Factory estan en camino a hacer discos como aquellos que los catapultaran durante mediados de los 90s y principios de los 00… No me atrevo a decir que este disco es lo mejor que hayan sacado, pero definitivamente estoy mas que seguro que esta muy muy por arriba de aquellos discos olvidables que no contaban con la presencia de Cazares. Fanaticos del genero disfrutaran muchisimo de este disco, y los fanaticos de Fear Factory estaran esperando un tour para verlos en vivo, y estaran con esperanzas de el proximo lanzamiento de FF.