[entrevista] The Dry Mouths nos descubren sus atmósferas y su mundo

Hablamos con Andy Reyes, bajista de los almerienses THE DRY MOUTHS, para adentrarnos mas en el universo de una de las bandas punteras del rock alternativo que se factura ahora mismo en Andalucía. Luego de abrir para grandes como Truckfighters o tener sus últimos videoclips en rotación en cadenas como MTV o Sol Música, se sinceran en esta entrevista y nos hablan de todos los detalles de “And Show Us”. Por Morpheus Misfit

* “And Show Us” ha cosechado grandes críticas desde su lanzamiento, a la prensa parece encantarle y al público también ¿Os pilló por sorpresa la repercusión, es un disco mas?

La idea que tenemos al lanzar un disco es arrasar con él, aunque nunca te esperas tener una respuesta tan directa como tuvimos con éste disco, ni a la gente diciendotelo día a día y con entusiasmo. Nos lo empezamos a creer un poquito…nos lo esperabamos al hacerlo, pero una vez que lo tienes en la mano ya es un poco lo que la gente diga.

* La edición en vinilo rojo con la portada especial ha quedado simplemente sublime ¿Fue una obligación para vosotros editarlo en vinilo? Es que este material se disfruta mucho mas en vinilo

Claro hombre. Mas que una obligación era como una meta, inalcanzable al principio pero luego de unas carambolas del destino salió para adelante, también con el portadón que nos ha hecho Ivan Carreño con el diseño, el vinilo en rojo. Es simplemente verlo en vinilo, asi grandecito, y yo ya me pongo malo. A mi me encanta.

1958161_806091489405686_956562668_n[1]* “From Space To Desert” entró en rotación diaria en MTV y Sol Music, además de estar promocionado por varios medios punteros del país. Supongo que estáis contentos con todo el resultado hasta ahora.

Si, la verdad es que los dos videos salieron un poco de casualidad…lo que es la idea, pero al ver el resultado final nos quedamos totalmente asombrados, diciendo “madre mía, esto parece ya de verdad”. Ha gustado y al final lo han puesto en MTV y en Sol Música.

Estamos muy contentos también con el resultado del video, se ha quedado muy atmosférico, otras partes muy directas, y creo que representa muy bien la idea de lo que hacemos cuando estamos encima del escenario.

* Bueno, habéis tocado como teloneros de Truckfighters en Madrid, ahora todos los ojos se centran en vosotros cuando hablamos de stoner rock en Andalucia ¿Es el fruto del esfuerzo de todos estos años y el resultado de una campaña mas agresiva de publicidad?

Es una mezcla de todo…de todas maneras lo del stoner rock a veces es tocar dos escalas pentatónicas, te pones una foto con el desierto y ya te dicen que eres stoner cuando las cosas en realidad van por otro lado. Si es cierto que tenemos algunos remalazos de ese estilo de música, yo por ejemplo me quedé mucho tiempo atrapado alli y ahora estoy saliendo poquito a poco.

Nos gusta que nos identifiquen con ese estilo, representa muy bien lo que hacemos. Tenemos otras partes mas abiertas, mas psicodélicas, mas atmosféricas, incluse algunas partes mas pop…pero el regustillo que deja es asi como del desierto. ¿Siendo de Almería que vamos a hacer? Es lo que hay (risas).

* Hablando del proceso de grabación de “And Show Us” ¿Fue difícil? ¿Tuvieron que hacer muchos arreglos?

Fue inesperadamente mas normal de lo que pensaba. Hubo un par de contratiempos que se solventaron rápido porque hay experiencia, Cristobal y Juanjo están ya muy curtidos en el tema de la grabacón y Raul también se porto bastante bien. A pesar de los contratiempos salió bastante bien, se grabaron las cosas rápido, y después los típicos arreglos que se tranca algo mas o algo menos, pero salió bastante fluido.

1148916_804609919553843_3721136_n[1]* Ahora muchas bandas, algunas de ellas arropadas por Aneurisma Records, están lanzando materiales explosivos de rock alternativo aqui en Andalucia. Tienen en común que algunos graban en el mismo sitio, con la misma gente, tiene un estilo parecido ¿Tu lo agruparías todo eso bajo una misma escena? Ya no digo stoner, digo rock alternativo

Efectivamente. No es un estilo porque cada grupo tiene su particularidad dentro del sonido, pero si es una escena en cuanto al objetivo que se persigue y de la forma que se trabaja para conseguirlo. Ayudarse mutuamente y remar todos en la misma dirección sin perjudicar a ninguno, por ahora esta yendo bastante bien. Las bandas no paran de sacar discos, yo también lo estoy flipando un poco. No paran de salir bombazos (risas).

* Vuestro directo es simplemente incendiario, la energía que se derrocha encima del escenario ¿Es un plus añadido que le queréis dar al espectáculo o simplemente es que no os podéis quedar quietos encima de las tablas?

Yo creo que el resultado final es como +1 al espectáculo. Yo personalmente, y se que Cristobal y Juanjo también, podria tocar asi más tiesico y sin moverme, y seguro que asi no metería esta gamba o la otra, pero la naturalidad y la dinámica que le da estar pegando cabezasos arriba y abajo no se la puedes dar tocando nada mas, por muy perfecto que sea.

Al final te lias la manta a la cabeza y ya está, el espectáculo queda mucho mas redondo. Luego te arrepientes a la mañana siguiente, porque tenemos las vértebras mas gastadas que…pero bueno, poquito a poco nos vamos recuperando. Un poco de rehabilitación y ya está (risas).

1723868_792079690806866_943166755_n[1]* Cuando han hablado de vosotros he oido por ahi influencias de Biffy Clyro y bandas similares. Si tuvieses que nombrar 5 bandas cuyo sonido podemos ver reflejado hoy día en The Dry Mouths ¿Cuáles serían?

Ufff, complicado complicado. Biffy Clyro, como ya lo has dicho, pues lo aprovecho. Hay otra banda que yo no conocía y que me enseñaron mis compañeros hace tiempo y que es Oceansize, que si te fijas hay muchas partes instrumentales de The Dry Mouths que se asemejan a la forma que tiene esa gente de trabajar las canciones.

Por otro lado, obviamente, todo el grunge: Nirvana, Alice In Chains, Pearl Jam…están ahi, y como Nirvana son la punta de la lanza pues digo Nirvana también. Nunca se lo digo pero me acuerdo mucho de Pink Floyd en el uso del delay en la guitarra, porque hay partes sacadas del mismísimo David Gilmour.

Por último voy a decir un grupo que se llama Dead Meadow, que son también muy psicodélicos, son también un trio y llevan muchos amplis retros…son un rollo rock muy tranquilo, muy atmosférico pero que son geniales…las cosas están yendo por ahi un poco.

* En la escena española ¿Se sienten identificados con alguna banda de por aquí? Ya sea por el sonido o por la ética de trabajo

Mas de una vez hemos estado hablando de eso, pensando ¿Qué grupo podía ser? A veces piensas que no, pero cuando te pones a escarvar un poquillo te das cuenta que hay un montón de bandas, de bandas buenísimas que trabajan un montón y que pueden tener un rollo parecido al tuyo.

Sin ir mas lejos Mother Gun de Granada (supongo que los conoces)…hemos tocado un par de veces con ellos, hemos compartido cosas, y el rollo que tienen al tocar y su forma de trabajar pues es muy parecido al nuestro. Cada uno con sus particularidades, pero si que hay un montón de bandas que descubres día a día, al final acabamos tocando juntos o nos cruzamos por ahi y decimos “si, son del rollo”. Pero banda hermana asi pues Mother Gun.

1507876_772173989464103_676478935_n[1]* Antes mencionabas lo de que erais un trio ¿Algún momento se os ocurrió meter a otro guitarra mas en el grupo?

No se si conocerás el grupo de antes, pero antes si había otro guitarrista mas que era Miguel, que es colega nuestro y es un máquina tocando. Antes los directos tenían una presencia mas heavy en las guitarras, mucho mas contundente pero no a base de ataques o golpes sino de guitarra. Le daba como otro colorcillo, mas oscuro.

Cuando se fue empezamos a pensar que hacer, y como la cosa funcionaba con tres y hace tiempo ya que estabamos con tres, empezamos a trabajar las canciones para tres. Vimos que no se quedan huecos en el directo, o al menos pensamos que no se quedan huecos en ningún sito, pues mejor que sean tres que cuatro para todo.

Solo tres para ponerte de acuerdo, para irte a comer, para pedirte una cerveza (risas). A mi me encanta el formato de trio y a mis compañeros también, asi que por ahora va bien la cosa. No nos hemos planteado meter a otra persona mas, por ahora, pero quien sabe…a lo mejor luego metemos a un dj (risas).

* El 27 de marzo estaréis tocando en Granada junto a Outself en el Planta Baja. No es la primera vez que tocáis en Granada ¿Estáis preparando algo diferente esta vez? ¿Diferente setlist?

Comparado con otras veces que hemos tocado alli, pues si que cambiaremos algo. Hay algunos temas que se mantienen porque nos gusta mucho tocarlos y a la gente le gusta escucharlos, pero por sobre todo porque nos gustan a nosotros.

También cosas nuevas, porque hemos estado preparando para otros conciertos temas nuevos, y también recuperando temas de antes. No va a ser un repertorio 100% nuevo pero si que va a tener cosas distintas. En Granada cada vez que tocamos salimos mas flipados, porque es el sitio de donde sales de tocar y piensas “hay escena, hay escena”.

Hay un montón de gente que va a los conciertos, que se mueve, que se hacen polvo…en otros sitios también pasa, pero no es tan extremo como alli. Es un flipe tocar alli en Granada, mas aun en el Planta y con colegas y demás, asi que genial.

1424267_735462139801955_236158338_n[1]* Mencionabas canciones nuevas. ¿Son ese tipo de grupo que siempre va haciendo cosas nuevas, nuevos planes? ¿Ya van componiendo algún material nuevo?

Si, tenemos cositas ahi a medio hacer, otras cosas que no se terminan. y otras cosas ya terminadas. El proceso de composición es algo caótico, pero al final terminan saliendo cositas…hay cosas nuevas, aunque no se si al nivel de perfección como para tocarlas en directo, pero si que hay cosas nuevas.

* No es vuestro primer disco ¿Crees que The Dry Mouths tiene todo el reconocimiento que se merece? ¿Crees que os valoran?

Uff, vaya preguntilla. Obviamente los medios generales, los que llegan a mas gente, es difícil que te presten atención…pero en medios mas especializados como el tuyo y el de mas gente pues si se nota la atención, el calor de la gente y que nos arropan. Siempre nos piden un dossier de prensa, una entrevista, nos llaman…eso se nota, y es de agradecer porque creo que no nos lo merezcamos tanto asi (risas).

Nosotros nos dedicamos a hacer canciones y a hacernos polvo por ahi, y punto.

* Ya para terminar. De todo este tiempo que llevas con The Dry Mouths ¿Te has arrepentido alguna vez de algo que hayas hecho con el grupo? ¿Algún directo, alguna canción, alguna decisión?

Mmmm, si. Siempre te arrepientes de algunas cosillas, por sobre todo de no afinar en la nota que es y cosas por ese estilo, es mi especialidad (risas). Pero de decisiones serias no, porque las cosas se hacen en concenso, discutiendo, peleandonos, zumbandonos los unos a los otros…quizás no es la forma mas correcta de hacerlo, pero es como lo vemos correcto.

Si quizás de ir a sitios perdidos y que vayan 15 personas, pero no se hasta donde te puedes arrepentir de eso porque al final has ido a un sitio nuevo y has vivido otras cosas, has tocado aunque sea para una persona. Nosotros no nos arrepentimos.