Pushking – The World As We Love It

Por Morpheus Misfit

01. Intro
02. Nightrider
03. It’ll Be OK
04. Trouble Love
05. Strangers Song
06. Cut The Wire
07. My Reflections After Seeing the Schindler’s List Movie
08. God Made Us Free
09. Why Don’t You
10. I Believe
11. Tonight
12. Private Own
13. Open Letter To God
14. Nature’s Child
15. I Love You
16. Head Shooter
17. Heroin
18. My Simple Song
19. Kukarracha

Miembros
Konstantin Shustarev – Voz
Nikolai Yegerev – Guitarra
Dmitry Losev – Guitarra
Valeriy Sadakov – Bajo
Vicktor Drobysh – Teclado
Andrey Kruglov – Bateria

Sello
earMusic / Edel
Top Artist Promotion

Website
myspace.com/pushkingofficial

Aunque a la mayoria no les suene mucho, la banda rusa Pushking tiene un catálogo musical de 15 años, en los cuales han grabado mas de una docena de discos, convirtiendolos en una de las bandas del frio país mas exitosas ¿Cómo podrian haberlo celebrado? Pues eligiendo 19 de sus canciones favoritas de dicho catálogo e invitando a toda una costelación de estrellas para regrabar dicho material.

Producido en su totalidad por Fabrizio Grossi (Motley Crue, Marilyn Manson, BB King, Judas Priest, Velvet Revolver), este disco ha tenido el atrevimiento de ofrecerse como un lanzamiento único (y lo es, gracias a la cantidad de invitados, que es impresionante) , asi como también una lanzadera para Pushking fuera del mercado ruso, ya que una vez conseguido todo lo conseguible entre sus camaradas, es hora de conquistar el mundo.

Lo mas probable es que ello no pase de la noche a la mañana, pero hay que decir que este “The World As We Love It” es un disco bastante sólido. Nada mas hay que escuchar “Nightrider” con el guitarrista / vocalista Billy Gibbons (ZZ Top) para darse cuenta, o “It´ll Be Ok” al lado del buenachón guitarrista de Extreme. Un viaje al hair metal de los ochenta se puede apreciar en “Troubled Love” (de la mano de Alice Cooper), o el añejo rock melódico de Steve Stevens y John Lawton en “Stranger´s Song”, lo cual va haciendo un redondo bastante diverso y entretenido. Otras grandes canciones nos muestran a Paul Stanley en “Cut the Wire” (con un excelente arreglo de guitarra de Stevie Salas) pero a opinión de un servidor lo mejor que se puede escuchar en esta producción es “Tonight”, una de las tres canciones en las que interviene Glenn Hughes y donde cuenta de la gran compañia de Joe Bonamassa en guitarras.

En el lado mas salvaje y rockero tenemos a Dan McCafferty de Nazareth interpretando “I Love You” y “My Simple Song” (aunque en realidad hablemos de baladas blueseras), a UDO con la atrevida “Nature´s Child” o con la setentera “Head Shooter” de Joe Lynn Tunner que nos pone en situación para el final del show: “Kukarracha”, una canción que reune en un espacio a Joe Lynn Turner, Eric Martin, Glenn Hughes, Paul Stanley, Bonnet y a Steve Lukather (grandioso en guitarras) para tirar la casa por la ventana (literalmente).

Y dentro de todo “The World As We Love It” es una gran diversión de 19 asaltos en donde quizás el tamaño del tracklist juegue en contra de lo deseado, porque siendo honestos, si que hay algo de relleno aqui. ¿Otra cosa que quizás distraiga? La cantidad de estrellas consolidadas en este disco, que termina por opacar a la banda en si dando sitio a que la identidad de Pushking quede perdida entre todo lo que estan haciendo los invitados a lo largo de sus canciones. De lógica recomendación.