Por BlackAnt
“Where Eagles Dare” (Harris) – 6:10
“Revelations” (Dickinson) – 6:48
“Flight of Icarus” (Smith/Dickinson) – 3:50
“Die With Your Boots On” (Smith/Dickinson/Harris) – 5:25
“The Trooper” (Harris) – 4:11
“Still Life” (Murray/Harris) – 4:55
“Quest for Fire” (Harris) – 3:41
“Sun and Steel” (Dickinson/Smith) – 3:26
“To Tame a Land” (Harris) – 7:25
Año 1.983, el poder de la “Bestia” ya está consolidado, su anterior disco “The Number of the Beast” ha catapultado a Iron Maiden hacia las cumbres del poder en el imperio del Metal, ¿qué se podía esperara ahora de la “doncella”?, la respuesta se fraguaba en forma de otra magistral obra de genuino y mordiente Heavy Metal. Piece of Mind es para mi y sin dudarlo el mejor disco que Iron Maiden han publicado hasta el día de hoy, este trabajo no solo continuaba la estela que habían marcado con su anterior lp sino que además se convertiría en referente para muchas otras bandas que aparecieron en esos momentos y también en el futuro.
¿Quién dijo que el Heavy Metal estaba reñido con la cultura y el saber?, aquí dejaron patente que los incultos son todos esos “Sénecas” de pacotilla que gustan de hablar sobre temas que desconocen, ignoran e incluso odian. Todo este lp está lleno de referentes históricos, leyendas, literatura y cameos a películas bélicas. El disco comienza con un intrincado y potente primer corte llamado “Where Eagles Dare”, basado en la película “El desafío de las águilas” narra la historia de un supuesto suceso acaecido en la II guerra mundial, de dicha filmación Mr. Harris tomó la inspiración para crear este tema. “Revelations” es un corte que tiene un desarrollo musical espectacular, crees que será un tema lento y pesado, nada más lejos de la realidad, se convierte en una autentica avalancha en el transcurrir de sus riffs y Dickinson no deja lugar a dudas, es uno de los mejores vocalistas del mundo. “Revelations” se convirtió en un antecedente de lo que posteriormente seria “Powerslave” ya que su temática estaba basada en las correrías de cierto mago negro británico (Aleister Crowley) por las tierras faraónicas.
Vuela, toca el Sol, esto es lo que reza el estribillo de “Flight of Icarus”, tema elegido para ser el primer single de este álbum e inspirado en el mito de Ícaro y Dédalo, los cuales debieron hacerse unas alas para escapar del laberinto que habían construido para el minotauro. Esta canción es rápida y pegadiza, quizás de las más asequibles y comerciales de todo el disco. “Die with your boots on” (muere con las botas puestas), es un tema complicado de asimilar a la primera escucha pero que se convirtió en uno de sus clásicos en directo durante muchos años, aunque a muchos seguidores no les gustaba lo cierto es que lo tiene todo en el arquetipo de estructura musical de Maiden. Lo que más impacta es el mensaje de su letra, algo así como rebelarse contra el miedo que muchos gobiernos predican, clara alusión a la guerra fría que por aquel entonces reinaba en el mundo de los mortales.
Nos retrotraemos a la guerra de Crimea entre rusos y el imperio británico, ”The Trooper” fue elegida como segundo single promocional de este álbum, basada en la película “La carga de la brigada ligera” narra el heroico comportamiento de la caballería inglesa durante la batalla de “Balaclava”, en la actualidad es una de las canciones más esperadas y coreadas de sus directos, rápida, potente y con un Bruce Dickinson espectacular por la rapidez de su voz. En “The Number of the Beast” ciertos sectores puritanos y religiosos acusaron a Iron Maiden de satánicos y de utilizar mensajes subliminales en sus vinilos, algo ya más que común entre gente enferma de psicosis religiosa, ya lo dijeron de otras grandes bandas así que la “doncella” no seria una excepción. Debido a esto decidieron utilizar una pequeña intro para el tema “Still Life”, solo se podría saber su significado si parabas el disco y lo reproducías al revés, si aun no sabes lo que dice, ponte manos a la obra, aunque no esperes conjuros ni hechizos, eso lo encontrarás en libros para supersticiosos.
Basada en la novela “La Guerre de Feu” y de la que posteriormente se grabo la película “En busca del fuego” nos encontramos con “Quest for Fire”, musicalmente es uno de los cortes mas sencillos de Maiden, buenos solos, riffs, batería equilibrada, pero la letra nunca la entendí, ¿como esta canción empezaba nombrando a dinosaurios y humanos viviendo en una misma época si en el film no aparece nada de eso?, a muchos les dará igual pero con Maiden suelo mirar todo detalle (siempre se me escapa alguno, lógico, no soy infalible).
“Sun and Steel”, bien, ahora viajaremos al antiguo Japón, a la época de los shogunes, los señores feudales imponen su ley con el acero y la sangre de sus víctimas, Miyamoto Musashi es uno de esos samuráis, en esta canción se hace referencia a sus vivencias y estilo de vida, sin duda otra gran composición, muy rápida, con el típico cabalgar Maiden y con un estribillo dinámico y pegadizo. La guinda del pastel la ponen con “To Tame a Land”, este track supuestamente se compuso para ser parte de la banda sonora de la película “Dune”, basada a su vez en la novela del mismo nombre. Al final no se incluyó pero incluso en la primera edición italiana del lp aparecía esta canción con el nombre de “Dune”, hubo que cambiar el nombre antes de que saliera al mercado. En esta ocasión Mr. Harris acaba componiendo una autentica maravilla, muy en onda progresiva pero sin dejar de lado el Heavy Metal característico de la “Bestia”, una magistral forma de cerrar este disco.
Para la grabación de este lp las filas de la formación sufrieron la baja de Clive Burr, el cual no pudo aguantar el ritmo frenético que la banda llevaba, su repuesto no pudo ser mejor, Nicko McBrain se convirtió en pieza clave de todo el posterior éxito de Iron Maiden, además la portada y el nombre junto con la foto interior de la banda también estaban marcadas por detalles significativos.
“Piece of Mind” cuyo significado es trozo de mente era una frase muy parecida a “Peace of Mind” o paz mental, a lo que la portada también hacia referencia, con un Eddie sin melena y lobotomizado e intentado escapar de una celda en un sanatorio mental. La banda aparecía sentada junto a una bandeja en la que se podía ver el cerebro de Eddie, clara alusión a todo el estado mental que querían hacer llegar y transmitir a la gente con todo el compendio musical y de historias que estaba lleno este lp.
Este disco, hoy en día, es uno de los mas clásicos que puedes encontrar, no solo de Iron Maiden sino de todo el mundo del Metal independientemente de estilos o gustos.