Películas que debería ver todo rockero (parte I)

¿Qué hacer un domingo por la tarde/noche? pues fácil, ver una película…pero como todos sabemos, esto del heavy metal y del rock no es solo la música, es un estilo de vida que, entre otras cosas, también tiene que ver con el cine…te presentamos las películas que a nuestro critero todo heavy/rockero debe de ver alguna vez…

ROCK STAR (2001)

La historia de Tim “Ripper” Owens llevada al cine (salir de un grupo tributo a Judas Priest para entrar en los auténticos Judas Priest). Chris es un fanático de Steel Dragon, una banda de heavy metal, es mas, tiene un grupo tributo a SD. El mismo día que lo echan de su propia banda recibe una llamada que cambiará su vida: lo eligen para ser el nuevo vocalista de Steel Dragon. Pero todo se complica cuando todo lo que siempre deseo no es suficiente. La banda sonora incluye a: AC/DC, Bon Jovi, Kiss, Def Leppard, Motley Crue, Zakk Wylde, Everclear, etc.

ROCK N ROLL HIGH SCHOOL (1979)

Todos los directores del instituto Vince Lombardi huyen presos de los nervios debido al ferviente amor de los estudiantes por el rock n roll…todos ellos están liderados por Riff Randell, un fanático de Los Ramones. Cuando una nueva directora, con ayuda de los padres, pretende quemar varios discos de rock, los estudiantes se atrincheran en el colegio junto con los Ramones. ¿El final? Imperdible. La banda sonora incluye: Alice Cooper, Devo, Fleetwod Mac y, por supuesto, Los Ramones.

This Is Spinal Tap (1984)

Simplemente conocida como “Spinal Tap” esta película es un mito. “Spinal Tap” son ingleses y son la banda mas grande del mundo pero se están hundiendo en lo comercial, por lo cual planean hacer una gira de regreso a sus raíces, y por todo EEUU. Para eso se unen con un gran fan del grupo, y director, quien realiza este documental ficticio sobre sexo, drogas y jodido rock n´roll…lo mas destacable es que muchas personas pensaron, a lo largo de todos estos años, que Spinal Tap era una banda real. La banda sonora incluye: canciones de los propios Spinal Tap xDDD

DAZED AND CONFUSED (1993)

Es el último día de instituto del año 1976, en un pequeño pueblo de Texas. Los ritos de iniciación para los nuevos estudiantes están a la orden del día (abuso físico para ellos y verbal para ellas) pero la historia se centra principalmente en el personaje de Randall “Pink” Floyd (quarterback del equipo de football) y las fiestas de verano. La banda sonora incluye: Aerosmith, Deep Purple, Black Sabbath, Alice Cooper, ZZ Top, War, Nazareth, Kiss, Lynyrd Skynyrd.

Wayne´s World (“El mundo según Wayne” – 1992)

Wayne y Garth son dos headbangers que los viernes por la noche transmiten un programa de heavy metal desde su sótano, con bastante éxito. Un productor televisivo decide hacer el programa de manera mas profesional y los lleva a la tv nacional, donde Wayne y Garth se dan cuenta que el show ya no es lo que solía ser. En el camino Wayne se enamora de Cassandra Wong, la bajista y cantante de un grupo de heavy metal con una carrera a punto de despegar. No perderse la escena en la que conocen a Alice Cooper y repiten al unisono “no somos dignos, no somos dignos”. La banda sonora incluye: Queen , Ugly Kid Joe, Jimy Hendrix, Chris Cornell, Cinderella, Red Hot Chilli Peppers, Black Sabbath, Alice Cooper.

BILL & TED BOGOUS JOURNEY (1991)

También conocida en España como “El alucinante viaje de Bill y Ted” es la segunda parte de la historia de dos adolescentes adoradores de Van Halen y del heavy metal de los ochenta que en esta ocasión son asesinados por sus réplicas androides del futuro. Una vez en el infierno, y después de vencer a “La Muerte” vuelven a tener una oportunidad en la tierra, para salvar a sus novias y el futuro de la humanidad. Keanu Reeves interpreta a uno de los adolescentes. La banda sonora incluye: Steve Vai, Faith No More, Megadeth, King´s X, Slaughter, Richie Kotzen, Primus, Kiss, etc.

VELVET GOLDMINE (1998)

La historia del glam rock de los 70´s hecha película, o de cómo emular de forma ficticia el supuesto amorío entre David Bowie e Iggy Pop. En la película, “Brian Slade” (emulando a Bowie) finge su propia muerte entre ropas extravagantes, música despampanante y personajes que parecen ser creados por Oscar Wilde. La banda sonora incluye: Brian Eno, Slade, Thom Yorke, Little Richard, T. Rex, Placebo, etc

THE DOORS (1991)

La construcción y destrucción de uno de los mitos mas representativos del rock and roll poético, Jim Morrison (interpretado por Val Kilmer). Dirigida por Oliver Stone, es una de las mejores adaptaciones de la pantalla grande sobre un músico de rock. Imperdible la escena en la que Ray Manzarek escribe en cuestión de segundos la intro de “Light my fire”.La banda sonora, aparte de canciones propias de The Doors (con inclusión de voces de Val Kilmer), incluye también canciones de Lou Reed y de The Velvet Underground, entre otros.

TAPEHEADS (1988)

“Tapeheads” trata sobre Josh (Tim Robbins) e Ivan (John Cusack), dos guardias de seguridad que luego de ser despedidos de su trabajo deciden formar “Video Aces”, una productora de videos musicales. En su camino se cruzan un político de derechas, una reportera de un canal de música y un productor que les da la oportunidad de sus vidas. La banda sonora incluye a las bandas: Dead Kennedys, Fishbone, Circle Jerks, Swanky Modes, Stiv Bator & The Zeros, Devo, etc.

DETROIT ROCK CITY (1999)

Cuatro adolescentes, integrantes del grupo ficticio “Mystery”, hacen hasta lo imposible por asistir al concierto que Kiss dan en Detroit en 1978. Roban, mienten, se desnudan, lidian con una madre anti-roquera y un par de cosas mas, pero el resultado vale la pena. Imperdible el momento en que la madre de uno de ellos quema las entradas para el concierto de Kiss. La banda sonora incluye: Marilyn Manson, Ted Nugent, T. Rex, UFO, Thin Lizzy, Black Sabbath, AC/DC, Cheap Trick, Ramones, Santana, Nazareth, Van Halen.

EASY RIDER (1969)

“Easy Rider” es la historia de dos moteros, Wyatt y Billy, quienes después de una exitosa venta de cocaína en el sur de California se embarcan con sus motos en un viaje alrededor de los EEUU. En su paso se encuentran con pequeños pueblos de catetos, un abogado alcohólico que los ayuda a salir de la cárcel, una casa de putas, LSD y la muerte de un amigo. El abogado alcohólico (George Hanson) se une a los dos, en esta cruzada particular por encontrar una manera de dirigir sus vidas. La banda sonora incluye grupos como Steppenwolf (el archi conocido “Born to be Wild” y un par mas), The Byrds, The Jimi Hendrix Experience, Roger McGuinn.

AIRHEADS (1994)

Es la historia de los “Lone Rangers”, un grupo de heavy metal que acaba de grabar una demo e intenta que ésta se airee por la radio. Ante el rechazo de algunas discográficas, deciden atacar la estación de radio, armados con pistolas de agua, para tener su minuto de fama. Imperdible film en donde Lemmy de Motorhead o White Zombie hacen su cameo. La banda sonora incluye: Motorhead, House of Pain, Anthrax, White Zombie, Primal Scream, Candlebox, Aerosmith, Ramones, Primus, etc.

EL DIA DE LA BESTIA (1995)

Un padre vasco, después de un estudio cabalístico de la biblia, descubre que el anticristo nacerá el día de navidad en Madrid. Para impedir que esto ocurra se junta con un seguidor del heavy metal (Santiago Segura) y el presentador de un programa esotérico de Tv. La banda sonora incluye: Def Con Dos, Ministry, Pantera, Soziedad Alkoholica, Ktulu, Extremoduro + Albert Plá, Eskorbuto, Siniestro Total, Paralisis Permanente, etc.

Continuará…