Saille – Irreversible Decay

1. Nomen (1:52)
2. Passages of the Nemesis (7:21)
3. Overdose of Gray (5:43)
4. Plaigh Allais (4:56)
5. The Orion Prophecy (4:15)
6. Revelations (2:57)
7. Maere (5:36)
8. Tephra (6:21)
9. Tremendous (4:25)

Miembros
Voz : Jonathan Vanderwal
Guitarras : Reinier Schenk
Guitarras : Yves Callaert
Bajo : Didier Vancampo
Teclados : Dries Gaerdelen
Bateria : Gert Monden

Sello
Code666 Records

Website
www.saille.be

Un principio en el cual, sin anticipacion a la brutalidad que viene, se hace un despliegue de una mezcla de toques flamencos de guitarra clasica, pero con ciertos elementos disonantes. Ese es el fantastico principio de un disco al cual fui directamente a la banda y les dije “quiero hacer un review de vuestro trabajo, porque lo que escuche hasta ahora, me fascina”.

Y si eres parte del pequeño (ni tanto), grupo de gente que gusta del black/death metal melodico (una mezcla entre Keep of Kalessin y Dimmu Borgir), dejame decirte, el disco “Irreversible Decay” de la agrupacion Saille, te gustara tanto como a mi.

Nunca has oido hablar de Saille? No te preocupes, yo tampoco sabia nada de ellos hasta que la misma banda entro a un foro que frecuento a hacer promocion. Eso fue hace alrededor de 6 meses. En ese entonces, estaban promocionando su primer sencillo de este disco. Ahora, estan siendo distribuidos por Code666 Records, y no es en vano. Es musica sencillamente de primera.

Lo primero que hay que destacar es como son capaces de mezclar los elementos del black metal tradicional (para ser mas precisos, los staccatos super cortos de la guitarra, y la “metralla” de la bateria), con elementos tan armoniosos como un teclado, y luego hacer aun mas obvia la mezcla incluyendo riffs que no estarian fuera de lugar en un disco de, tal vez, Judas Priest (considerando Nostradamus, es lo mas versatil que se me vino a la cabeza).

El disco tambien cuenta con pequeños pero bien plasmados interludios acusticos, a lo Opeth (banda de la cual soy fanatico acerrimo, hasta los dientes). Tal vez la ubicacion precisa de estos interludios pudiese haber sido mejor, de haber sido mayor su tiempo de exposicion, pero eso ya es buscarle la quinta pata al gato, y no le quita ni pone nada al disco, ni a su calidad.

El trabajo vocal es excelente. Lastimosamente, el disco fue mezclado de una manera en la que es un poco dificil discernirlo. Pero no es que me parezca pesimo, o siquiera mediocre, sino mas bien es algo que yo, como productor, hubiese querido sacar mas a la luz. Sin embargo, esto no resta energia ni brutalidad al disco.

La bateria es de la vieja escuela, sin lugar a dudas. Aqui encontramos las famosas “trallas” de tu-pa-tu-pa que tan famosos hicieron discos de bandas de black metal en los 90s, y fills en los que se esucha el paneo de un lado al otro del espectro de toms. Lo que si me llama la atencion es la capacidad del bata de adaptarse a los cambios acusticos tan bien como el resto de los integrantes. En mi experiencia, es lo mas dificil, ya que te toca o un baterista a todo motor, o uno que le va siempre a 60 bpm. La excepcion, por supuesto existe, y no me viene nadie mejor a la cabeza para dar un ejemplo de adaptacion, mejor que Martin Lopez, quien formara parte de Amon Amarth, y luego de Opeth.

El bajo lastimosamente no se siente demasiado en las partes brutales, pero es algo de esperar considerando el estilo de sonido que buscan. Este disco fue mezclado netamente bajo la escuela de el “black metal frio”, como le llamo yo, en donde tal vez el instrumento con mayor cantidad de frecuencias bajas, sea el Tom. De todos modos, es algo facil de arreglar con una perilla de ecualizacion, ya que el disco en si esta mezclado de manera magica.

Otra cosa que me parecio genial: los parches utilizados en el teclado. En vez de usar puros parches de cuerdas, lo que hicieron fue utilizar parches percusivos, reminiscentes a un xilofono, o una caja musical. Esto es algo que yo mismo vengo haciendo en mi trabajo como musico, y es bueno sencillamente porque resalta de mejor manera en la mezcla. Habia escuchado pocas bandas que hayan optado por algo asi.

Sinceramente tengo que decirles que desde el principio, este review pintaba positivo. Desde que escuche su single promocional, me volvi fanatico de la banda. Asi que, tal vez, este es un review que puede no ser del todo objetivo (como si algun review lo fuera, no?). Pero dejenme decirle que a mi facilmente no me sacan de mi casilla de grupos favoritos, pero Saille estan metiendose de a poco en la categoria de, si bien aun no mis favoritos, definitivamente los mas brutales, y bizarros (esto viniendo de una persona que disfruta una taza de cafe mientras escucha Behemoth a todo dar).

Asi que, mi estimado lector, si eres de esos que busca un black metal con un poco de caracteristicas peculiares, pero que se mantenga bastante adherido aun a las caracteristicas de aquellas canciones que por siempre nos daran ganas de maquillarnos la cara, dejame decirte que “Irreversible Decay” es un señor disco que tiene que ser parte de tu coleccion.

Y si eres de los que no escucha metal “del pesao” con vocales guturales, te entiendo. Yo tambien fui asi. Tal vez fui seducido por Darth Vader y el lado oscuro (o aun mejor, una Princesa Leia medio malita), o no se. Pero sea lo que sea, ahora disfruto de la ira expresada en la musica. Si eres de los mios, escucha el video que dejo adjunto, y dime si no tengo razon: Saille es de puta madre, y no hay quien lo niegue.