Satyricon – The Age of Nero

Roadrunner Records / Background Noise

¿Por qué algunas personas luchan contra el progreso y el cambio? Si, de seguro que los tiempos oscuros son una buena herramienta de inspiración para escribir excelentes libros o discos de folk metal (o black, en este caso), pero sentarse al lado de tu propia mierda, morirte de hambre y no llegar a los 30 no es algo que digamos divertido…¿un poco dramático? si, pero lo que quiero decir es que a veces los grupos también se aventuran a salir de esos bosques llenos de árboles de Noruega y visitar la ciudad…algunos inclusive viven en la ciudad, entonces ¿por qué es tan difícil imaginar que algunos grupos a los que escuchas le den la bienvenida al siglo XXI y a la tecnología? mientras no se conviertan en Dimmu Borgir pues de puta madre…No hay nada malo en los grupos que escapan de sus “primeros discos” para dar paso a nuevas ideas, mostrar como han crecido como personas…porque ¿eres la misma persona que hace 15 años?

Bueno, como esto es una review del último trabajo de Satyricon empecemos a hablar directamente de él xD…”The Age of Nero”, el anticuario título del álbum, es jodidamente irónico, ya que representa el paso mas alejado de discos como “Dark Medieval Times” o “The Shadowthrone” que lo que hayan editado antes, y es que el ep de “My Skin is Cold” no fue para nada un buen adelanto de lo que podremos encontrar en este lp (o sea, muy poco black metal para ser sinceros)…¿Que si es black metal? Pues digamos que tiene esa vibra black n´ roll como el “Now, Diabolical”…

Empezando por “Commando”, el disco tiene un principio y un final empapado en intensidad e interesantes partes de guitarra, pero falla quizás en las canciones que se encuentran entre estos dos extremos, que de seguro no serían ni la mitad de interesantes sin las voces de Satyr, aun asi en su totalidad nos encontramos ante un material bastante impredecible…”Black crow on a Tombstone” es un nombre horrible para una canción de Satyricon, admitámoslo, pero tiene un ritmo que “hace” al disco y le dota de estilo casi doom (si todas las canciones fueran la mitad de buenas que ésta no habría tantas quejas y quejones). “Die by my hand” es un repaso descafeinado a “Volcano” sin tanto gancho, y es que aunque Satyr siga siendo un guitarrista creativo su decantamiento por acordes mas lentos y arrastrados se puede convertir en algo aburrido, a lo largo…¿Frost? sabe exactamente donde y como entrar en la batería, lo cual lo sigue manteniendo con una buena ejecución.

No me voy a ir con rodeos en esto: para los seguidores del género os podría decir que lo que hacen Satyricon ahora es en parte lo que también vienen haciendo DarkThrone en sus últimos trabajos, y esto no es otra cosa que discos con atmósfera black , con riffs fríos y desoladores pero de una manera mas rockera (rockera cabreada xD)…Sin contar las partes furiosas de “Last Man Standing”, las últimas tres canciones son difíciles de coger, aun con arreglos orquestales bien insertados, lo cual no hace otra cosa mas que confirmar las sospechas: las canciones en “The Age of Nero” son variadas pero hay algo en ellas que las hace “cuadradas”…si eres capaz de perderte en el desdibujo de acordes, el descenso desde “Commando” a “Den Siste” será un interesante y gradual decrecimiento.

Estoy seguro que el emperador Nero es conocido entre los fans de Satyricon por su locura y su naturaleza asesina, pero pocos sabrán que fue uno de los primeros perseguidores de cristianos, lo cual le dio el mote de “Anticristo”… cada uno tendrá su punto de vista, y a mi al menos todo este concepto romano sobrepasa a la puesta musical ofrecida (y no al revés, como debería ser), porque no es lo mismo comparar el enorme título y concepto con la puesta “en escena”…si, los viejos tiempos se extrañan, pero esos viejos tiempos se van quedando cada vez mas lejanos con cada disco que sacan Satyricon…”The Age of Nero” es un disco de transición, sin duda, pero uno que solidificará la dirección del grupo…al menos la versión especial trae algunas canciones en directo, jeje…

P.D.: Blackies, trues y demas cosas que vivís en los bosques nevados: dadle un intento a éste álbum, quizás crezca entre vosotros como las raíces de vuestros árboles.