Tras la pérdida de un frontman tan carismático como Steve Lee, los suizos Gotthard se afianzan con Nick Maeder a las voces para sacar su nuevo disco “Bang”. Los tendremos de gira en España en octubre, asi que aprovechamos para recuperar esta entrevista de marzo con el bajista Marc Lynn. Sinceridad al completo. Por Morpheus Misfit
* El álbum será lanzado en abril. Para los fans que aun no han escuchado el disco al completo ¿Qué les puedes adelantar?
Este disco no ha sido tan difícil como el anterior disco, ya que se trataba del primer disco con un nuevo vocalista. Lo que mas ha cambiado en este disco es que hemos aprendido a trabajar con Nick y lo hemos conocido mejor en este periodo de 2 años.
Ahora sabemos cuales son sus puntos fuertes y sus puntos débiles, y entonces ahora sabemos como escribir canciones para Nick, en las notas que él puede hacer. El anterior disco lo escribimos de la misma manera en la que llevamos escribiendo durante 20 años, y ahora hemos reformado todo eso.
El segundo gran cambio del disco es que Nick, además de ser vocalista, es también un gran músico con instrumentos: toca la guitarra y el piano, asi que ha hecho grandes aportes a estas canciones. No es que sea tan diferente del disco anterior, pero este disco es mas crudo y con elementos mas mezclados para ser un disco de rock n roll. Nick por fin canta de una manera en la que puedes decir que se fusiona completamente con Gotthard.
* ¿Qué es lo que mas te enorgullece de lanzar este disco ahora?
Para mi lo mas importante fue lo que hemos conseguido. Cuando cambias de vocalista tomas muchos riesgos, tomas esa actitud de “no pienses dos veces, solo hazlo”, y nosotros hemos mantenido eso. Tenemos un pack de muy buenas canciones en este disco, canciones muy especiales…hay 5 o 6 canciones que se escribieron en los tres primeros meses de composición y asi se quedaron, no son canciones standart de la banda sino que hemos arriesgado mucho mas y no hemos tirado por el camino seguro.
El camino arriesgado es el camino artístico, asi que hemos decidido arriesgar en este disco. Por ejemplo la canción que abre el disco, “Bang”, es una canción boogie con mucho bajo (nunca hemos tenido tanta presencia del bajo), u otra canción que se llama “Maybe” que tiene a una músico invitada, alguien que no conoce nadie. Solo fue para hacer unos coros, pero como su voz encajaba tan bien con la de Nick no lo pensamos dos veces y le dimos la oportunidad.
“Brand New Wings” es otra de las canciones especiales, se inicia como un blues que luego pasa al rock y se convierte en casi metal. Asi que hemos usado nuestra libertad compositiva para mezclar varias cosas y no apostar por lo seguro. También tenemos esta canción de 11 minutos llamada “Thank You”, y nunca hemos hecho algo asi en toda nuestra carrera. Puede tratarse de la banda sonora de una película perfectamente, sabemos que ninguna radio del mundo la pondrá, pero es una canción genial. Hemos tenido el coraje de hacer algo asi de arriesgado.
* Luego de 20 años como grupo y habiendo grabado tantos discos ¿Crees que Gotthard han intentado ya todo lo que han querido intentar en el estudio, o aun quedan cosas por probar?
Si te fijas en nuestra discografía, no tenemos ningún disco que suene exactamente igual a otro. Quizás haya discos que se parezcan entre si, pero hay un periodo de 10 años entre disco y disco, y ahi puedes notar algo similar. Somos una banda a la que le gusta desarrollarse, somos una banda a la que le gusta descubrir cosas…somos ese tipo de bandas que se preguntan siempre “¿Qué tipo de canción no hemos hecho aun?”, y entonces vamos y lo hacemos.
* Imagínate a alguien que no ha escuchado Gotthard jamás en su vida ¿Le recomendarías este “Bang” para que se inicie en el grupo, o le recomendarías otro disco?
Creo que le recomendaría otro disco. En este disco hemos intentado muchas cosas nuevas, además ahora mas que nunca tenemos mas influencias de la música dura norteamericana, asi que no creo que sea un buen comienzo para introducirse en nuestro mundo. Le recomendaría que escuchase otro dos álbumes de la banda y luego escuchase “Bang”.
* Para la producción del álbum y la grabación han contado de nuevo con Charlie ¿Por qué él?
Buena pregunta! Era lo obvio ya que había trabajado con nosotros antes y a nuestro management le encanta porque es un buen productor, pero nosotros teníamos mas dudas porque aunque sea un buen productor es mas conocido por producir a bandas mas pesadas que nosotros.
Teníamos dos productores en mente y probamos a los dos a ver cual podía hacerlo mejor, al final el puesto se lo quedó Charlie. Es muy buena persona, quisimos desafiarlo a ver lo que podía hacer con estos temas, y al final del día no parece una persona tan dura como se ve (risas). Es una persona muy abierta, y un gurú del sonido.
Lo que me encanta de él es que ha llevado a la banda a otra dimensión en cuanto al bajo y a la batería. Yo por ejemplo, siempre he tocado mas en un modo melódico, y ésta vez con Charlie me ha salido mas algo “groovy” que melódico. Volvería a trabajar con él en otro disco, es una persona constante y que siempre aporta ideas nuevas , no es una persona cerrada.
También tengo que decir que no elegimos a Robert, la otra persona que podría haber sido nuestro productor, porque no tenía tanto tiempo para dedicarse a nosotros al 100%, y necesitabamos a alguien totalmente involucrado en “Bang”, y que se tomase su tiempo.
* Durante los últimos años han recogido una gran cantidad de premios y discos de platino, han vendido mas de 3 millones de discos y han tocado en casi todos los festivales europeos, pero aun asi ¿Gotthard se considera una banda que ha conseguido todo el éxito que se merece?
No, absolutamente no. No nos quejamos de todo lo que hemos conseguido, pero también nos ha costado mucho llegar aqui. Lo que pasa es que no hemos llegado al status de bandas como Bon Jovi o AC/DC, y a eso aspiramos. También es cierto que somos una banda mas versátil que cubre un rango mas amplio de estilos: tenemos nuestras baladas, que son mas para la radio, y luego también tenemos canciones de hard rock o incluso de heavy metal.
Al final son los medios los que nos posicionan donde quieren, porque la radio por ejemplo jamás pondrá nuestras canciones mas duras. Nosotros nos consideramos una banda de rock n roll clásico, con mas toques de hard rock, pero al final son otros los que juzgan en que terreno estamos metidos.
* Volviendo a “Bang” ¿Fue un proceso difícil el de la composición y grabación de este disco? ¿Las canciones salieron facilmente?
Todo proceso de composición y grabación es difícil, porque siempre quieres escribir el mejor disco de tu carrera. Es difícil elegir que canción es lo suficientemente buena para estar en el disco y cual no, pero con este “Bang” nos vimos en la situación de que todas las canciones eran especiales.
No necesitamos canciones standart en esta ocasión, teníamos demasiadas ideas nuevas flotando por ahi que no hizo falta, creo que el hecho de que nos lo estabamos pasando muy bien en el estudio también hizo que todo fuese mas fácil. De hecho pensamos en hacer un disco doble, ya que teníamos tantas ideas que nos sobraban canciones buenas…quizás estas canciones estén en el próximo disco de la banda, hemos acabado con una sobredosis de ideas (risas).
* Antes mencionabas que Nick ha colaborado con la composición de las canciones ¿Cual dirías que es el porcentaje de lo que ha aportado a “Bang”?
Ha aportado bastante. Muchas veces se sentaba con Leo o conmigo y simplemente nos poníamos a componer canciones. Nos pusimos desde febrero, cuando empezamos con esto, hasta octubre que entramos a grabar, cada día sentamos juntos simplemente tocando las canciones y sacándole cosas nuevas.
Nick también ha compuesto él solo todas las letras de este disco. Nick nos ha demostrado que de verdad quería grabar un disco sensacional, ha sido perfeccionista hasta el último detalle, y es algo que agradecemos mucho, porque ha aportado bastante a lo que es Gotthard hoy día. Quería contentar tanto a los fans igual que nosotros, y es otro de los indicativos que nos dice que es el adecuado para estar en este grupo.
* Es ya el segundo disco de la banda con Nick ¿Crees que ya se puede quitar de encima el stigma de ser el reemplazante de Steve Lee o aun no es tiempo?
Es una pregunta difícil porque tiene bastantes respuesta. Hay demasiada gente que jamás se podría haber sacado ese stigma, vocalistas que no hubiesen podido. Siempre nos preguntan por Steve, y es algo duro, pero creo que Nick se ha ganado su puesto en la banda y ha demostrado ser valedero para estar aqui y con nosotros.
Por supuesto que siempre habrá alguien a quien no le guste Nick, o que dirá que Steve Lee era mejor, pero es normal. Es lo que le pasa a AC/DC y a bandas que han perdido a alguien muy querido, pero es algo con lo que Gotthard tiene que vivir. A veces pierdes fans, a veces ganas fans, pero creo que lo importante es que haces música que hace a otras personas felices.
* Una última pregunta: imagina que Gotthard acabase hoy mismo ¿Te gustaría ser recordado por este disco, “Bang”?
Me gustaría ser recordado por cada uno de nuestros discos, porque creo que todos nuestros discos son fantásticos. Algunos de nuestros discos son rock, otros son pop, y algunas veces nos ha costado, pero me gustaría ser recordado como el integrante de una banda fantástica que si que ha tenido sus altos y sus bajos, pero que se ha esforzado mucho.
Esto es muy importante para mi, no solo hacemos música para ganar dinero o fama, hacemos música porque nos encanta tocar juntos. Si hemos hecho cambios en el pasado, en la formación, fue porque era estrictamente necesario. No me gustaría ser recordado solo por la música que he creado, sino por ser parte de este gran equipo. Cada uno tiene su opinión sobre como el otro hace su trabajo, pero al final del día somos una banda que se respeta much oa si misma, y donde todos somos grandes amigos.