En este 2017 los alemanes Kreator lanzarán su nuevo “Gods Of Violence”, que promete tanta violencia visual como sonora se puede apreciar en sus videoclips y adelantos. Su líder Mille Petrozza estuvo recientemente en Madrid para la promoción del álbum, y hasta allí enviamos a Victor Ciria e Iria Lage para traeros en exclusiva esta entrevista donde nos metemos de lleno en la mente de una de las grandes bandas de thrash metal a nivel mundial. En febrero estarán en España junto a Sepultura, Soilwork, y Aborted.
– Bueno Mille, se ha preparado una trilogía de videos para este nuevo lanzamiento, todos conectados entre sí ¿Qué mas nos puedes contar al respecto?
No es un disco conceptual, no fue planeado de esa manera, son solo estas tres canciones las que están conectadas entre sí. Tenía esta idea en la cabeza sobre la mitología griega, sobre los dioses antiguos relacionados a la guerra. No todas las canciones del disco se ceñían a esa historia, por eso son solo 3 canciones.
Tampoco es que esté relacionada directamente a la mitología griega, sino que la he utilizado para hablar del ahora, del presente, de lo que pasa en estos momentos. La violencia no fue inventada en este siglo ni en el siglo pasado, es algo que siempre ha estado presente. Es parte de la naturaleza humana.
– Algunas personas en las redes sociales han comparado la portada del nuevo disco de Kreator con la del “South Of Heaven” de Slayer por compartir la misma imagen de un cráneo partido y una cruz ¿Son simples coincidencias?
He visto esos comentarios y algo de sentido tienen. Son portadas muy impresionantes, ambas, pero no fue algo intencional. Cuando vi la portada que nos habían preparado sabía que encajaba perfectamente con la música que habíamos creado, y es que antes había rechazado otras tres ideas que me habían presentado para el disco.
Una vez que tuvimos la versión final la publicamos en Facebook e inmediatamente alguien dijo que le recordaba a la de Slayer. Busqué la de Slayer para compararla y vi que había similitudes pero es algo totalmente diferente. Ambas están relacionadas a través de arte surrealista a la música que representan, hacen que todo encaje.
– En realidad “Gods Of Violence” tiene dos portadas diferentes, una para la versión normal y otra para la internacional ¿Por qué tener dos portadas cuando una encaja perfectamente? ¿Es algo que las bandas de hoy día están obligadas a hacer para que siga siendo interesante el coleccionismo?
Esto ya es algo normal en estos días. Nuestro distribuidor en EEUU nos dijo que quería una portada diferente, y como teníamos otras ideas lo hicimos. En realidad quien se encargó de la versión americana de la portada fue la misma persona que diseñó la portada del disco anterior de Slayer.
Había creado una idea para una camiseta de nuestra actual gira, pero me gustó tanto que la convertimos en la portada oficial para EEUU. La idea era tener algo diferente.
– 11 canciones y 50 minutos de música, imagino que es mejor mantenerlo a raya y no pasarse con discos dobles como el de Metallica o Iron Maiden.
El último disco de Iron Maiden, “The Book Of Souls”, me gustó bastante pero también creo que sería un mejor disco con 3 canciones menos. Si haces un disco doble es muy difícil mantener la emoción durante 90 minutos o más.
Ya pensaba que 53 minutos eran demasiados para nosotros en este disco, pero cuando lo escuchas tiene sentido. Es la duración exacta para “Gods Of Violence”, no debería ser mas largo o mas corto.
– Con 14 discos a tus espaldas ¿Todavía encuentras cosas nuevas de las que hablar o ideas nuevas que hacer? ¿O ya simplemente es revisitar cosas del pasado pero con una nueva perspectiva?
Para mi es hablar de las mismas cosas pero desde perspectivas diferentes. Somos una banda de metal y en el metal hay temas que siempre están presentes. Cosas como la violencia, los dioses, la guerra…usamos el mismo vocabulario pero el significado de las canciones son diferentes.
En nuestro caso hablamos de cosas recientes que han pasado pero con el vocabulario de siempre, las letras siempre son el reflejo de mis pensamientos. Por ejemplo en este disco hay una canción que se llama “Side By Side” que habla casi del mismo tema que nuestro tema “People Of The Lie” del disco “Coma Of Souls”…en “People Of The Lie” tratábamos el tema racista, y en “Side By Side” el homofóbico.
Trata de las personas con la mente cerrada, un tema muy parecido en su contenido lírico pero desde puntos de vista diferentes décadas después. Se pueden escribir muchísimas canciones sobre el amor, y también sobre temas que se tratan en el metal. Es nuestro lenguaje, nuestro vocabulario.
– Vuelves a España en febrero en una gira con Sepultura, Soilwork y Aborted. Con tantas bandas importantes en un mismo cartel ¿Corre el riesgo de que el factor “ego” juegue una mala pasada?
Para mi esta gira representa el metal en su esencia, porque no se trata de cual es la banda mas grande del cartel ni la mas pequeña, sino son 4 diferentes puntos de vista hacia el género. Son cuatro formas de arte diferente: Sepultura tienen el tema tribal, Aborted tienen los blast-beats y su imagen gore, Soilwork tienen su acercamiento melódico hacia el metal, así que son formas diferentes de entender esta música.
Para mi, artísticamente, puede mostrarle a alguien que no está metido en el metal 4 caras diferentes del mismo tema: el metal. Lo importante en esta gira será la música en sí, no los escenarios o lo que llevemos encima de ellos.
– En la gira anterior del “Phantom Anticrist” ya vimos que llevabas mucha parafernalia y producción en el escenario. Siendo ésta una gira con tantas bandas de gran calibre ¿Harán lo mismo o será algo mas modesto?
Será diferente a la gira del “Phantom Anticrist” porque tratamos un tema diferente, pero también será diferente en cuanto a lo que despleguemos visualmente. Tocaremos un poco la historia de la banda, por ejemplo mientras estemos tocando una canción antigua se desplegará en las pantallas la portada del disco así como fotos de esa época. También tendremos pirotecnia, será todo muy espectacular.
Hemos trabajado con un diseñador de luces de Austria, y mientras hablamos está diseñando un juego de luces para la gira que será lo más grande e impresionante que hemos tenido con Kreator hasta la fecha. Será una noche totalmente extrema cada fecha del tour, no solo por las bandas, sino por el paquete completo. Será una locura. La audiencia se volverá loca, lo cual ya es el 50% para que todo salga bien…no aseguraremos de que la gente se vuelva loca.
– El último disco “Phantom Antichrist” salió hace unos 5 años ¿Por qué tanto tiempo entre ese álbum y el nuevo? ¿Es por el tema conceptual y su desarrollo?
Bueno, estuvimos de gira durante mucho tiempo y necesitaba algo de tiempo fuera de la banda para volver a estar inspirado y sacar nuevas canciones. Necesitas algo de tiempo libre y vivir tu vida para volver a escribir canciones, porque cuando estás de gira todo lo que ves son bares o clubes, el backstage, el hotel, el bus de gira y eso es todo. Solo te centras en que todo esa noche vaya bien.
Cuando no estás de gira y vuelves a casa empiezas a vivir tu vida de nuevo, hablas con gente diferente e intercambias puntos de vista para luego reflejarlo en tu arte. Para mi es algo fundamental, la inspiración es algo difícil de conseguir después de tantos discos. Por eso hemos tardado tanto.
– Muchas bandas del thrash metal de los 80´s se han vuelto más melódicas, mientras Kreator ha mantenido ese factor agresivo y extremo a lo largo de los años ¿Es solo cabezonería o crees que el éxito de la banda radica principalmente en no cambiar?
Creo que por eso tenemos una base leal de fans, por nuestra historia y porque no intentamos ser nadie más. Intentamos ser la mejor versión de nosotros mismos, pero no intentamos ser nadie más. La gente lo siente, y la gente sabe cuando lo estas fingiendo. Si me subiese al escenario y dijese cosas sin sentirlas la gente lo sabría al instante.
En el metal la gente es muy abierta pero a la vez es muy crítica, no son idiotas (risas). Si a los metalheads no les gusta algo te lo dirán inmediatamente, sin tapujos. El metal es música muy honesta, y nosotros también lo somos. Intentamos tocar con nuestro corazón y no con nuestra mente…es que conocemos bandas que piensan “si hacemos esto conseguiremos esto otro, y llegaremos hasta aquí o allí” y lo construyen todo en sus mentes. Para nosotros es mas importante lanzar algo de corazón que te haga feliz, solo puedes hacer feliz a la gente si tu lo eres antes. Como te he dicho antes: la gente lo siente y lo sabe.
– El thrash metal siempre se ha caracterizado por ser un género muy político, por ejemplo en los 80´s no había ninguna banda que no hablase de la amenaza nuclear. Ahora con personajes como Donald Trump en el poder ¿Crees que se dará un giro hacia lo político de nuevo?
Creo que la gente no debería entrar tanto en pánico con el tema de Donald Trump, quizás no haya sido la mejor opción pero tampoco había mucho de donde elegir. No quiero que ninguno de estos personajes arruine mi vida, no soy fan de Donald Trump ni de ningún político. No hay ningún político en el mundo en el cual confíe al 100%, aunque si que ha habido gente en el pasado y ahora mismo en los cuales tengo algo de confianza.
Vivo en esta sociedad, soy parte de ella y entiendo que tenemos que elegir a personas para que nos organicen y dirijan, pero la idealización de la democracia dejó de funcionar hace mucho tiempo. Ahora vivimos en una autocracia del capitalismo, no importa quien nos dirija siempre habrá corrupción. Quiero disfrutar mi vida, por eso intento no pensar mucho en ello.
– Ya para terminar: este año fue el 30 aniversario de “Pleasure To Kill”, y el próximo año lo será de “Terrible Certainty” ¿Piensas hacer algo especial como incluir mas canciones de esa época en los setlists?
No hemos pensado todavía en los setlists al completo, pero te aseguro que tocaremos canciones que llevamos mucho tiempo sin tocar, será algo central en esta próxima gira.