[entrevista] Tobias Cristiansson nos pone al día de The Dagger

Tobias Cristiansson es mas conocido por tocar en bandas de death metal o metal extremo, como Dismember o Grave, pero en esta ocasión lo entrevistamos para hablar de su proyecto de hard rock / heavy metal llamado THE DAGGER. En esta interesante entrevista tenemos un acercamiento al rock y heavy metal mas clásico de manos de uno de los mejores bajistas del death metal sueco. Por Morpheus Misfit

* Los miembros de The Dagger antes estaban tocando en bandas de metal extremo, como Dismember o Grave. Ahora estan en una banda mas orientada al hard rock y heavy metal ¿Es como volver a los inicios de cada integrante?

Si, yo diría que es como volver a nuestra etapa mas joven, a lo que escuchabamos de muy pequeños. Es música que seguimos escuchando a lo largo de los años, aunque luego hicimos death metal, seguíamos escuchando hard rock y heavy metal. Esto es lo mas parecido a volver a nuestras raíces musicales y hacer algo que nos gusta mucho.

* El disco suena muy bien, parece como orientado al blues de antaño pero con un toque moderno ¿Fue la intención de la banda el unir un sonido añejo con una producción moderna?

Creo que todos en esta banda, con respecto a la producción, piensa que el disco suena genial en referencia a que suena como algo sacado de los 70´s u 80´s, y eso era justamente lo que buscabamos para The Dagger. Algunas bandas recientes de metal usan esa producción moderna muy artificial, nosotros buscabamos un sonido acústico y que sonase como a un grupo tocando juntos.

the dagger* ¿Dirías que The Dagger es el producto del aburrimiento en las otras bandas que tienen, o es mas bien que un músico debe sacar un proyecto diferente de tiempo en tiempo para expresarse a si mismo?

La idea surgió cuando Dismember tuvo el parón, asi que pensamos en reunirnos y solo pasar el tiempo escuchando nuestros viejos discos. Eso fue en 2009 y decidimos formar una banda totalmente diferente de lo que hacíamos entonces…nadie tenía un grupo en marcha en ese momento ni nadie formaba parte de nada, asi que fue como un nuevo comienzo.

Poco después me uni a Grave, pero en ese período no tenía nadie de esta banda nada que lo atase. Fue muy bonito explorar este género y escribir todas las canciones juntos, la verdad es que lo pasamos genial.

* Hay 10 canciones en el disco, y para mi la duración del disco es perfecta, ya que no es demasiado corto ni demasiado largo ¿Incluirías mas canciones, te parece corto?

No, me parece bien. A mi personalmente no me gustan los discos demasiado largos, esos discos que tienen canciones de 7 minutos. Nos interesaba mantenerlo corto, y que la gente pudiese hacer otra cosa mientras escucha el disco y lo disfruta.

* Para ti ¿Qué fue lo más difícil de grabar este disco?

Lo mas difícil fue que tardabamos demasiado en terminarlo de grabar y sacarlo, queríamos que ocurriese antes. Habíamos grabado las bases del disco, pero algo pasó en ese entonces y no podíamos usar el estudio, por lo cual solo teníamos las bases pero no el disco completo.

El hijo de Fred (batería) se rompió un brazo y tuvo que tomarse un tiempo fuera para hacerse cargo de él. Luego Jani, el vocalista, tuvo un tiempo en el que no estaba disponible para grabar porque estaba viajando mucho, asi que eso también nos retrasó. Lo bueno es que una vez que todos nos pusimos a grabar en serio no hubo parones hasta acabar.

* Como las canciones ya llevaban un tiempo con el grupo, desde 2009 ¿Cambiaron a lo largo de los años hasta el disco debut que escuchamos ahora?

Si, algunas cambiaron. En algunas canciones tuvimos que cambiar partes y cortar partes, porque el disco lo compusimos sin las voces. Una vez que le pusimos las voces nos dimos cuenta que algunas partes instrumentales eran muy largas.

No lo cambiamos tanto, pero si que cortamos partes instrumentales que pensabamos que se repetian mucho. Queríamos mantener todo muy simple y directo al grano, y en otra canción también cambiamos la afinación, de A a D. Eso hacía que las voces se escucharan mejor, pero fueron cosas menores como esas.

the dagger* ¿Crees que lo que practicas con The Dagger es muy diferente de lo que hacen el resto de bandas de hard rock o heavy metal ahora mismo? ¿Piensas que solo están prestando el sonido de las bandas míticas de los 70´s y 80´s?

Nuestras influencias son las bandas con las que crecimos, todas de esa época, pero en realidad desde que nos formamos en 2009 muchas bandas empezaron a sacar discos con este sonido antiguo de heavy metal mas simple. Teníamos miedo entonces, porque pensabamos “¿Y si alguna banda saca un disco sonando exactamente a nosotros?”.

Por suerte nadie lo hizo, creo que nosotros tenemos un sonido mas diverso porque intentamos tocar muchos palos en cuanto al sonido, y eso nos hace diferentes. No nos enfocamos en una sola era, nos gustan bandas de muchas épocas, pero nos centramos mas en las antiguas. Muchas bandas están intentado coger ese testigo retro para sus discos, espero que la gente no piense que somos una banda mas de esas.

* Suecia es conocida por tener grandes bandas de rock n roll, especialmente esas ancladas en los 70´s ¿Por qué crees que ocurre especialmente con esta era?

No se, también diferentes estilos de música se producen aqui, pero es cierto que varias bandas practican rock n roll. Somos un país pequeño, pero tenemos muchas bandas…de aqui han salido, dentro del rock n roll, varias bandas que han influenciado a otras. Por ejemplo Hellacopters, que cuando salieron influenciaron a varios jóvenes a formar sus propias bandas de garage.

Creo que eso es algo muy bueno y positivo, siempre tuvimos unas cuantas bandas aqui en Suecia, pero desde ese entonces se han multiplicado. Creo que si tu país tiene buenas bandas de música, eso inspira a las futuras generaciones a coger una guitarra y empezar con la suya.

the dagger* Volviendo al disco ¿Qué crees que es lo mejor de este disco debut? ¿La técnica, la vibra que tiene?

Creo que lo mejor es que tiene canciones muy fuertes, muy sólidas. También creo que es muy diverso, como te dije antes, asi que si te gusta el heavy metal encontrarás algo que te guste en este disco. Tenemos a un gran vocalista como Jani, y eso nos da muchos puntos.

* Ya para terminar ¿Incluirías un segundo guitarrista en la banda para un posible segundo disco?

Definitivamente tendremos a un segundo guitarrista para el próximo disco. En realidad tenemos a un guitarrista ahora mismo ensayando con nosotros, que estará con nosotros en los directos. Se trata de Robert Pehrsson, guitarrista de Imperial State Electric, y él nos acompañará en todos los conciertos que haremos de presentación del disco.

Es genial tenerlo con nosotros, porque es un guitarrista muy completo. Si la cosa va bien nos gustaría tenerlo para el segundo disco de la banda.